Category Archives: Nutrición
6 Razones por las Cuales haces Ejercicios y No Pierdes Peso
Que frustrante es cuando te matas haciendo ejercicios y ves que el número de la balanza no cambia. Créeme, yo lo viví por muchos años. Dan deseos de rendirse y no hacer más nada pues sientes que no vale la pena. Tanto sacrificio en ejercicios y nutrición y no pierdes peso. No te preocupes, que si yo pude romper ese patrón, tú también podrás. A lo mejor no te has dado cuenta y estás cometiendo algunos errores. Chequea a ver si alguno de estos suena familiar.
1. Estás comiendo demasiado
Puede que estés alimentándote con comida bien saludable, pero estás comiendo de más. No todas las calorías son iguales, pero calorías son calorías, y sí, uno puede aumentar o estancarse si estás comiendo saludable y tus porciones son gigantescas.
2. Estás comiendo muy pocas calorías
Ésta me pasaba a mí. Hacía demasiado ejercicio (en la mañana y en la tarde) pero no alimentaba mi cuerpo. Sólo comía 2 veces al día, y lo que me servía era bien poquito pensando que así y iba a perder peso. Le estaba exigiendo demasiado al cuerpo, no le daba la gasolina necesaria, mi cuerpo estaba en estrés y esto hace que tu cuerpo libere cortisol. Cortisol es una hormona para mejorar rendimiento en el estrés bien importante en situaciones de emergencia/supervivencia. Ésta hace que el cuerpo almacene grasa de más para protegerte ya que tu cuerpo piensa que estás pasando hambre.
3. Solamente haces cardio de baja intensidad
Estás caminando o jogueando suave. Usas la trotadora o la elítpica por la misma cantidad de tiempo y a la misma intensidad. A lo mejor al principio perdiste peso, pero luego paró. Tu cuerpo se acostumbró a eso. Tienes que darle un shock al sistema. Tal como dice éste artículo en Active.com, añade ejercicios de HIIT (intervalos de alta intensidad) como Core De Force, Insanity Max :30 o The Shift Shop. De lo contrario, tendrás que caminar distancias MÁS largas y por MÁS tiempo, el cual muchos no tenemos. Y eso lo que causaría es que tu cuerpo se enfoque en rendimiento largo, lo cual hace que alamacene grasa para que tengas suficiente gasolina para esas millas (Health.com).
4. No duermes/descansas lo suficiente
Hay una razón por la cual los médicos y especialistas recomiendan que duermas de 7-8 horas: tu cuerpo necesita el descanso. Ahí es que los músculos se recuperan. Además, si no duermes lo suficiente, tu cuerpo se pone en estrés y secreciona cortisol (lee de nuevo el punto 2). ¿Y en qué área se almacena mayormente la grasa causada por estrés? Pues en el abdomen, donde más trabajo da quemarla.
5. No tienes variedad en tu rutina
Haces lo mismo todas las semanas. Haces los mismos ejercicios de pecho, de espalda, brazos, piernas. Haces el mismo cardio siempre. O haces el mismo programa de ejercicios todo el tiempo. De nuevo, tu cuerpo ya se adaptó a ese cambio inicial y no encuentra razón para seguir cambiando. Varía tu rutina de pecho. Aumenta el peso en las pesas que estás usando, que las últimas 2-3 reps te cuesten trabajo (y cuando se te hagan fácil, ¡aumenta de nuevo!). Haz un programa nuevo ya que el que estás haciendo está gastao’.
6. No te enfoques solo en la balanza
He escrito sobre esto anteriormente y puedes leerlo cliqueando AQUÍ. A lo mejor ese número en la balanza no se ha movido, ¿pero te has tomado las medidas corporales? ¿Los pantalones se están cayendo y tienes que apretarte más la correa? ¿Las camisas ya no están tan pegadas? ¿La gente te comenta o te pregunta si has perdido peso? A lo mejor has perdido pulgadas y quemado mucha grasa, desarrollado lean muscle y tu cuerpo se ha transformado, pero no necesariamente lo dice la balanza. No te preocupes, que vas por buen camino.
Cualquiera que sea la razón (o las razones), lo más importante es que no te des por vencido/a. Hay que mantener la disciplina y la consistencia para obtener los resultados que deseas. Si sientes que estás estancado/a en el peso y necesitas un cambio, contáctame escribiéndome en la sección de los comentarios o enviándome un email a coachjjalvarez@gmail.com. Y únete a mi próximo grupo de reto que ya comenzó ahora en diciembre.
9 Consejos para Evitar Aumentar de Peso en las Navidades
Ya oficialmente es época de Navidad. Termina Thanksgiving y empiezan las fiestas navideñas, las vacaciones para muchos, termina la escuela de los nenes… en fin, hay muchas actividades sucediendo en este periodo que causa que mucha gente gane unas libras de más. La mayoría son las fiestas que hay, donde la comida, postres, etc son riquísimos:
Y entonces empieza ese sentimiento de culpa por dejarte caer en las navidades, y esa resolución de perder peso en año nuevo que a veces lo empiezas y lo dejas a mitad. Poco a poco todo se acumula y te preguntas “¿¡¿¡cómo sucedió esto?!?!”
Pues ya sabes qué es lo que viene por ahí, especialmente muchas fiestas, así que sigue estos consejos lo mas posible para tratar de evitar aumentar:
1. Toma la mitad de tu peso en onzas de agua todos los días y come 5-6 veces al día porciones más pequeñas.
Este consejo lo debes seguir durante todo el año, no solo en Navidad. De esta manera te mantienes debidamente hidratado y aceleras el metabolismo.
2. Mantente alimentándote saludablemente en la semana
Yo soy así: sé que de ahora hasta Reyes más o menos habrán distintas actividades en los fines de semana en las cuales no puedo controlar mi consumo. Por lo tanto, en la semana que hay una rutina más estructurada, procura escoger comida saludable para que en el fin de semana puedas darte tus gustitos.
3. Controla las porciones de esos gustitos
Está ese lechón a la vara bien rico, con pasteles, arroz con gandules, ensalada de siete pisos, tembleque, arroz con dulce. Te portaste bien en la semana, pues entonces come eso en las fiestas. No tienes que ser un esclavo de la nutrición. Ahora, en vez de servirte un plato gigante, sírvete un poco de cada alimento y come LENTO para evitar comer de más. De esta manera tu cuerpo se sentirá satisfecho y te sentirás contento de no haber tenido que evitar esa comida deliciosa. Es más, usa un plato más pequeño que el regular que usan para servir.
4. No bebas de domingo a jueves
Al igual que la soda, el alcohol esta lleno de calorías vacías que a la larga causan efecto (ej, pipa de cervecero).
Aguanta las ganas en la semana. No hay que beber todos los días, máxime si no vas a una actividad social. Deja el alcohol para viernes y sábado. Bebe un vaso de agua entre medio de cada trago. Y mi sugerencia: procura que ese alcohol sea whiskey!
5. Mantente haciendo tu rutina de ejercicios por lo menos 5 veces a la semana
Lo sé, es más difícil levantarse temprano si no tienes que hacerlo pues no hay que llevar los nenes a la escuela. Pero trata de hacer alguna actividad física todos esos días, ya sea caminar, correr, o alguna rutina de ejercicios de 20-30 de las nuestras. Un ejemplo sencillo de 7 días es el Clean Week. No dejes caer esa disciplina por el mero hecho de que son las navidades.
6. Prepara una receta saludable y llévala a la fiesta que te invitaron
De esta manera te aseguras de que por lo menos habrá una opción buena, rica, y saludable para ti y para los invitados. Para un buen menú y opciones, cliquea aquí. Esas recetas las consigues a través de Beachbody on Demand.
7. Come en tu casa antes de ir a la fiesta
Te alimentas de tu comida saludable y llegas lleno a la fiesta. Así puedes picar un poco de todo sin sobrepasarte pues ya vas a estar satisfecho.
8. Programa alguna actividad física para el día después de esas fiestas
Con hangover se te va a hacer más difícil, pero si sigues el consejo #4, no a va a ser tan malo. Y si tienes esa actividad en mente ya, estarás más conciente de no beber tanto esa noche. Si estás en un sitio donde la temperatura es baja para estar haciendo algo afuera (como yo acá en California), entonces invéntate algo para dentro de la casa, o haz rutinas con tus hijos como las de Double Time.
9. Consigue un success partner o únete a un grupo de apoyo
Habla con alguien de tu familia, de tus amistades, cuentale que necesitas su apoyo para que no te deje caer en las tentaciones. Haz ejercicios en pareja. Si no tienes alguien que pueda estar pendiente, me avisas y yo te ayudo con mi grupo de apoyo.
Las navidades se pueden disfrutar sin tener que ganar libras. Es cuestión de controlarte y mantenerte enfocado en tus metas. Recuerda que yo estoy aquí para ayudarte. Comparte este artículo con tus amistades!
13 Consejos de Expertos para Perder Peso lo Más Pronto Posible
WOW! Desde enero no escribo. Me merezco cualquier queja y regaño que quieran darme. La realidad es que he estado bien ocupado entre trabajo, trainings, anuncios (bueno, anuncios no tanto, jejejeje) y hay veces que lo que quiero en los fines de semana es relax. Y con todo y eso, en los wikenes las nenas tienen voleyball, gimnasia rítmica, teatro, cumpleaños, etc, etc, etc.
Pero ya, basta de excusas. Vamos al tema de este post: 13 consejos para perder peso ya, de parte de super trainers de Team Beachbody. Del saque te digo que esto lo saqué de un artículo que consigues cliqueando AQUÍ. Lo que quiero añadir al mismo es mi perspectiva y experiencia personal. Los super trainers son Joel y Jericho, de Core De Force. Vamo’ al mambo.
1. Olvídate de Dietas Extremas/Crash Diets
Esto lo recalco tantas y tantas veces. Es más, el último artículo que escribí habla de una de esas dietas/técnicas extremas. Estas dietas lo que hacen es dañar tu metabolismo, enviar el mensaje incorrecto al cuerpo, quitarte energías, darte dolores de cabeza y mal humor. El peso que pierdes usualmente es de agua, y por eso lo ganas todo de vuelta. Siempre tienes el efecto rebote: el sube y baja de libras. Lo mejor es alimentarte correctamente, come 5-6 veces al día, cada 2-3 horas. Activa ese metabolismo de la manera correcta, y añade una rutina de ejercicios.
2. Ponte Metas que Puedas Lograr
“Quiero perder 30 libras en 2 semanas”. “Quiero perder 15 libras en una semana”. Honestamente, esto será bien difícil de lograr, a menos que hagas caso omiso al punto 1. Y entonces ese peso lo ganas de vuelta en 1 semana de nuevo. Volvemos al efecto rebote. Mira el proceso a largo plazo y ponte metas a corto plazo. Ejemplo: quiero perder 20lbs en 2 meses. Dos meses son 8 semanas. Pues vamos poco a poco a calcular cuantas libras serán semanales, y mantén la disciplina. OJO: mujeres, recuerden que todos los cuerpos son distintos y hay épocas del mes durante el ciclo de menstruación donde el cuerpo retiene agua. Si de momento ves un aumento en libras aún cuando estás haciendo todo como debe ser, puede ser por esto. NO TE FRUSTRES.
3. Pon por Escrito tu Plan de Pérdida de Peso
Ya tienes tu meta, saca el calendario y escríbelo. Sí, mantén un record. Y traza el plan de acción, los ejercicios que vas a hacer (sugerencia: únete a uno de mis retos de CERO PIPA). Y separa en tu agenda tu tiempo de ejercicios para que no lo saltes. Si tu tiempo es poco, con 22-30mins al día se puede lograr. Hablemos para orientarte.
4. Cógelo Suave
No trates de ir hard core desde el principio, especialmente si estás comenzando o hace mucho tiempo que no haces ejercicios. Modifica todo, escucha tu cuerpo, toma los breaks que necesites. No quiero que te vayas a lastimar, como me pasó a mí la primera vez que hice P90X por tratar de hacer más push-ups que la muchacha del video. Lo mismo va con la nutrición. No tienes que ir 100% clean. Yo no como 100% clean. Diría que como 80/20.
5. Enfócate en High-Intensity Interval Training (HIIT)
Lo bueno de este tipo de ejercicios es que no tienen que ser de una larga duración, y los efectos en tu cuerpo y tu metabolismo son mejores que en ejercicios regulares. Unos 20-30 minutos de HIIT training te dan mejores resultados que 1 hora caminando o corriendo. Alta intensidad no es lo mismo que alto impacto, así que no creas que debes evitarlos. Mis clases grupales de Insanity y P90X son HIIT trainings, pero yo enseño las modifiaciones de bajo impacto. Muchas personas lo hacen con las modificaciones. Si deseas más info de este tipo de ejercicios, o cuáles programas tenemos, escríbeme.
6. Mantente Activo/a todos los Días
Mis programas son de 5-6 días a la semana. Esos otros dos días son de recovery/recuperación. El recovery es ESENCIAL para el cuerpo para evitar el sobreentrenamiento y lesiones. Y no necesariamente tienes que estar todos los 5-6 días hard core. Puedes variar, dándole a yoga, pilates, baile. Los días de recovery, vete a correr bicicleta, o a la playa a nadar un rato, etc. En otras palabras, trata de evitar el sedentarismo lo más posible.
7. Chicas, Métanle a las Pesas
Existe esa percepción errónea que si le das a las pesas te vas a poner gigante como fisiculturista. Esto no va a ocurrir. Ya he escrito sobre esto antes. El darle a las pesas va a ayudar a aumentar la densidad de tus huesos, fortalecer tendones y ligamentos, y prevenir lesiones. Incorpora las pesas en los HIIT trainings. Y no le hagas caso a la balanza si estás dándole a las pesas. A lo mejor subes 1-3lbs, ¡pero en pulgadas y grasa corporal has bajado un mundo!
8. Aliméntate SÚPER Saludable
Aquí me encantaría decirte que yo lo hago siempre, pero ya te dije que no. Sin embargo, si deseas, como dice el título, perder peso lo antes posible, empieza a dejar los refrescos, los dulces, lo frito. Incorpora Shakeology para que se te quiten los cravings de dulces. Enfócate en proteínas, vegetales y carbohidratos complejos. Ya cuando estés llegando a tu look ideal, puedes empezar a darte tus cheat meals favoritos.
9. Corta las Calorías en Exceso
¿Cuáles son esas? Las mencioné en el punto 8: lo azucarado, lo frito, y… alcohol. A veces esos cravings te dan en la noche, antes de acostarte. Sugerencia: Shakeology! Para eso es que funciona el escribir tu plan y tus metas. Míralas y que te ayuden a mantenerte fuerte. Mejor aún, no los tengas en tu nevera o alacena. Es por un tiempo, en lo que llegas a tu peso ideal. Yo no como casi dulces, pero me doy mi whiskey cuando quiero. Ahora, no es que lo hago todos los días. Y al ser consistente y disciplinado el 80-90% de los días en nutrición, y 100% en ejercicios, no tengo problemas ni guilty conscience cuando me los doy, ni cuando voy a la playa y como frituras, o cuando en un restaurante como postre.
10. Asegúrate de Alimentarte Suficiente
Ésta es con la más que me identifico pues antes de conocer de Team Beachbody yo no la seguía. Se debe a la percepción errónea de comer bien poco para perder peso, y darle fuerte al ejercicio. Mira en el top de este blog, el primer día antes cuando tenía pelo largo. Eso era haciendo ejercicios 2 veces al día, pero comiendo 2 veces al día. ERROR. La comida es gasolina, necesitas tener suficiente para que tu cuerpo rinda más; si no lo haces, te estancas. Yo te puedo ayudar a calcular cuántas calorías necesitas comer para perder peso y que sean suficientes para el rendimiento.
11. Mantén un Record de tu Progreso
Puedes hacerlo semanal, mensual, etc. Tómate fotos con la misma ropa. Tómate medidas. Te digo esto para que no te enfoques solamente en la balanza. Tu progreso es mucho más que lo que diga la balanza. Apunta cuántos reps hiciste, qué peso usaste, etc. Así verás cuanta fuerza has adquirido, cómo ha mejorado tu estámina, cómo puedes hacer HOY cosas que hace un mes no podías. Igual con la comida: apunta lo que comes y te darás cuenta de lo que podrías cortar. Te sorprenderás al ver tu progreso cuando compares lo que hiciste 90 días después a lo que hiciste la primera semana.
12. No te Obsesiones
Somos humanos. Hay veces que nos enfermamos, o la semana fue distinta en el trabajo y estuviste más tiempo en la oficina, o saliste, bebiste, te levantaste con hangover y no puedes bregar al otro día para hacer ejercicios. Tranquilo/a, el plan es a largo plazo. No te desanimes y pares de hacer todo tu ejercicio y tu nutrición. Piensa: “esto no es lo normal, fue una excepción” y regresa a tu rutina regular tan pronto puedas.
13. Planifica Celebraciones cuando Alcances Metas
Ésta es la mejor parte. Necesitas recompensarte por el trabajo bien hecho. Pon por escrito lo que vayas a hacer una vez pierdas esas 5 primeras libras, o cuando vayas a esa fiesta que todo el mundo te comentó lo bien que te ves, el peso que has perdido, que qué estás haciendo, etc. Siéntete orgulloso/a de lo que lograste, y celebra como mejor quieras. Pero después mantente consistente con lo que has empezado; no eches por la borda los resultados que has logrado.
Recuerda: olvídate de esas dietas extremas, de las mesoterapias, de las HCG que lo que hacen es llevarte a ganar el peso de vuelta si no hiciste un cambio en tu estilo de vida. Tú te mereces más que eso. Cambia tu estilo de vida a uno mas saludable y te ahorras el dinero. Pon en práctica estas 13 sugerencias. Yo te puedo ayudar. Escríbeme para mas información y orientación. Comenta en esta página qué te pareció el artículo y si ya estás poniendo en práctica las sugerencias.
Par de Desayunos Saludables y Sencillos
A seguir compartiendo recetitas saludables. Esta vez te presento recetas de 2 desayunos. No le tengo nombre a ninguno, así que simple y sencillamente te enseño la foto. Lo mejor de esto es que cada uno toma entre 5-10min en prepararse. De nuevo, no soy fotógrafo ni profesional de food placement. A lo mejor las fotos no se ven pro, pero te aseguro que de sabor están bien buenos.
Primer Desayuno:
Ingredientes:
- 2 Huevos
- 1 Tomate Roma
- 4 slices Canadian Bacon
- Whole Wheat English Muffin
- Mostaza en Grano
- 1 cdta de Aceite de Oliva Extra Virgen
Aquí no hay mucha ciencia. El English Muffin lo cortas a la mitad y lo pones en la tostadora, a tu gusto. El huevo lo cocinas a tu gusto. El Canadian Bacon: vuelta y vuelta en una sartén. Lo cocino 1 minuto por lado y pa’ afuera. El tomate: lo picas a la mitad. Si quieres que sea más sencillo, pues en rebanadas. Una vez esté todo listo, lo montas como se ve en la foto y le echas por encima la cucharadita de aceite de oliva extra virgen y la mostaza en grano a tu gusto. También puedes usar cualquier otro tipo de mostaza o aceite. ¡Es tu desayuno!
Ese de la foto es el equivalente a 2 porciones de proteínas, 1 porción de vegetales, 2 porciones de carbohidratos, 1 cdta. Si conoces del 21 Day Fix, pues es 2 rojos, 1 verde, 2 amarillos y 1 cdta.
Segundo Desayuno:
Ingredientes:
- 2 Huevos
- 1 Tomate Roma
- 1 Tostada Whole Grain
- 1/4 de Aguacate rebanado
- 1 cdta de Aceite de Oliva Extra Virgen
- Balsamic Glaze a gusto
También aquí sencillito. El huevo lo cocinas a tu gusto. En este caso, lo cociné con la yema líquida. El tomate lo piqué a la mitad y lo puse en la sartén, a medium-high, cubierto, 3 minutos cada lado. El pan, obvio, lo tosté. Una vez esté todo listo, lo montas como sale en la foto, y le echas el aceite y el Balsamic Glaze por encima.
Siempre sugiero pan whole grain en vez de pan integral (whole wheat en inglés) pues es más saludable. No he conseguido English muffins whole grain y por eso usé el integral. Si sabes donde se consiguen whole grain, por favor me dejas saber.
Ese desayuno de la foto es el equivalente a 1 porción de proteínas, 1 porción de vegetales, 1 porción de carbohidratos, 1 porción de grasa saludable y 1 cdta. En términos del 21 Day Fix, pues es 1 rojo, 1 verde, 1 amarillo, 1 azul y 1 cdta.
¿Y por qué los huevos quedan cocinados de esa manera y tan rápido? Gracias a esto:
Eso se lo regaló mi suegra a mi esposa. Por las mañanas en casa hay prisa pues hay que desayunar y prepararse para la escuela. No tengo tiempo para poner a hervir los huevos en una olla. En eso que sale en la foto (no sé como llamarle; ¿”Cocinador de Huevo”?) simplemente echo agua en el plato hasta una línea que me dice, echo los huevos en los huecos, y los pongo en el microonda a cocinarse. Con el tiempo que ponga es que decido hasta cuánto cocinarlos.
¿Qué te parecen estas recetas? Sencillitas, no toman mucho tiempo, saludables, y te llenan. Si las preparas, me encantaría que compartieras tu experiencia conmigo.
Aprovecho para invitarte a mi nuevo grupo de pérdida de peso CERO PIPA para ACCIÓN DE GRACIAS. Este reto es especial. El 5 de septiembre lanzamos el HealthBet (Apuesta a tu Salud) de Team Beachbody, y lo haremos en grupo con mi Reto CERO PIPA para ACCION DE GRACIAS. Cualquier persona que complete los requisitos recibirá una parte del pote minimo de $1,000,000. Sí, leíste bien: 1 millón de dólares ¿Por qué digo mínimo? Porque Beachbody depositara $5 por cada Paquete de Reto que se venda este mes (hasta el 31 de agosto de 2016), y puede llevar ese pote hasta un máximo de $3 Millones! Si deseas pertenecer, dame una llamada al 787-349-6606 o escríbeme a thalvar@gmail.com para coordinar orientación.
Pollo Curry-Coco
Anoche tenía en mente hacer un stir-fry de pollo. Mi esposa había descongelado las pechugas, teníamos arroz integral y quinoa de sobras, y solo faltaba esa porción de proteínas y vegetales. Así que bien emocionado saco el pollo, abro la nevera y freezer… y no tengo los vegetales que quería. Cuando yo hago stir-fry, echo de todo: broccoli, coliflor, zanahorias, mazorquitas, pimientos, chest-nuts, bean sprouts, etc, etc, etc.
Me dio un poco de frustración pues ya lo que tenía en mente no podía hacerlo, pero uno trabaja con lo que tiene. Por lo tanto abrí la alacena, encontré una leche de coco, curry y otras cosas más y decidí inventar. La mayor preocupación eran las nenas: ¡ojalá les guste!
Ingredientes de la salsa:
1 lata de leche de coco
2 cdas de curry
1 cda de jengibre en polvo
1/2 cda de agave
1 cda de jugo de limón
2 cdtas de ajo picado
Mezcla de vegetales:
Tomatitos picados a la mitad
1 pimiento rojo, 1 verde, 1 amarillo, 1 anaranjado
Media cebolla picada
1 zanahoria picada
Aparte: coco rallado
Pollo:
4 pechugas de pollo, picada en cubitos de 1 pulgada
Onion Powder, Gralic Powder y Five Spices a gusto
Direcciones:
- En una sartén de stir-fry, echa 2 cucharadas de aceite de coco y caliéntalo en high. Una vez caliente, echa todo el pollo.
- Cocina el pollo, meneándolo constantemente, por 6-7 minutos, o hasta que no se vea rosita.
- Echa todos los vegetales y cocina/mezcla por 1-2 minutos.
- Echa la salsa completa, coco rallado, y mezclalo bien. Una vez empiece a hervir, baja la temperatura a medium y dejalo cocinando por 5 minutos en lo que la salsa se vuelve más espesa. Échale coco rallado. Menéalo de vez en cuando durante este tiempo.
Así de sencillo. En mi caso, me la serví con quinoa. Y para darle un toque especial, le eché un pique con sabor a piña.
No soy fotógrafo profesional, así que las fotos de seguro no le hacen honor al sabor, pero la cena estabe BIEN buena. Como hice extra, éste será mi almuerzo en el día de hoy. Ah, y lo más importante: a las nenas les encantó y pidieron eso mismo para su almuerzo de la escuela.
Trata la receta y cuéntame como te fue. Y busca en esta página otras recetas para que le des variedad a tu nutrición saludable.
Qué Hacer Cuando NO te Gustan los Vegetales
Les voy a confesar algo: yo era un “picky eater”. Mami se volvía loca conmigo porque no quería probar nada. Comía arroz con salsa de habichuelas hasta 4to año (no me gustaban las habichuelas). Aprendí a comer camarones en universidad. No comía vegetales. En el 2004 me mudé a una casa con 2 árboles de aguacate, y no lo vine a probar y comer como hasta el 2008. Empecé a comer frutas en el 2011, a mis 35 años.
Créeme: cuando estoy orientando y me dicen que NO comen/NO les gustan los vegetales, los comprendo. Y me lo dicen con una preocupación pues quieren perder peso y saben que les voy a decir que deben comer vegetales. Honestamente los vegetales son esenciales para una nutrición saludable. No hay que llegar al extremo de solamente comer ensaladas, o pollo con ensalada. Pero hay que incluirlos, de alguna manera u otra. El problema es cómo incluirlos cuando no te gustan.
Otra confesión: los vegetales SOLOS no me gustan; ¡no saben a nada! (o por lo menos no saben a nada, a mi gusto). Por lo tanto, ¿qué hacemos?
Bien sencillo: vamos a enmascararlos. Hay 3 maneras de hacerlo:
- Mezclándolos con la comida
- Echándolos en una batida, como Shakeology
- Preparándolos o cocinándolos con salsas, aceites, etc.
Ejemplos de mezclándolos con la comida:
Revoltillos Vegetarianos
Ese revoltillo tiene espinacas, tomates, pimientos, zanahorias, jalapeños, rábanos, cebollas. Y sí, un aguacate por encima. A eso yo le echo pique y sabe buenísimo. Comes vegetales sin darte cuenta. Chequea como puedes prepararlo en este video. O cliquea AQUÍ para otro desayunito de esa manera.
Carne Molida – en un osterizer o un ninja de esos, echa pimientos, cebolla, zanahorias, espinaca, kale, vegetales mixtos. Y eso lo echas a la carne/pavo/pollo molido mientras se cocina. No te vas a dar cuenta del sabor.
Cocinados JUNTO a la comida – chequea esta recetita de Salmón Alcaparrado que yo preparé.
Para ejemplos de batidas, no hay mucho que decir. Prepárate la batida que desees y le echas espinacas, o kale, collard greens, etc. A mi Shakeology siempre le echo una de esas alternativas. No le cambia el sabor en lo absoluto, y le das un pep adicionale de vegetales al cuerpo. BTW, aún sigo siendo poco frutero. Por lo tanto, casi siempre todas mis frutas del día las consumo en mi Shakeology (ejemplo de mezclar para enmascarar).
Ejemplos de preparándolos o cocinándolos con salsas, aceites, etc.:
Stir-Fry – una de mis maneras favoritas de comerme los vegetales. Chequea esta receta. La puedes hacer también con pollo, pavo, carne, etc. O la haces sin nada de carnes y tienes buen acompañante.
Ensaladas
El 95% de las veces, mi merienda de la tarde es una ensalada. La preparo con ensalada romana, espinacas, tomates, pimientos, zanahorias, pepinillos, rábanos, dependiendo de lo que tenga. La clave aquí es el ADEREZO. Los mejores son los que preparas en tu casa. Quieres un aderezo bien saludable, chequea este video para que aprendas a preparar mi favorito. Hasta para adobar carnes funciona.
Al vapor o BBQ, con aceites, vinagres o salsas
Chequea esta receta para que veas cómo cociné estos espárragos al BBQ, y el sabor que les di.
Además, si haces vegetales al vapor, al horno, o hervidos (hervidos les quita muchos nutrientes, pero es buena manera de ir poco a poco comenzando a consumirlos; así empecé yo), sírvetelos en el plato y échales aceite de coco, aceite de oliva extra virgen, vinagre balsámico, etc. Escoge el sabor que te guste de esos aceites. Puedes mezclarlos con tu arroz integral, quinoa, pasta whole grain, couscous. Ah, y también le puedes echar por encima este producto, que es mi arma secreta:
Es el de la derecha: Bragg’s Liquid Aminos. Es bien clean y le da un rico sabor, parecido a la salsa soya, a todo lo que le eches. Y es bajo en sodio. El de la izquierda también es bien rico.
He compartido muchas recetas aquí para que puedas comenzar a probar y consumir vegetales. Solo resta que tomes la decisión de hacerlo. Es cuestión de PROBAR. Si no lo intentas, no sabrás lo que te estás perdiendo (así me decían a mí). Prueba alguna de estas recetas y comparte conmigo qué te pareció. Y comparte este artículo con esas personas que conoces que no le gustan los vegetales. Vamos a ver si los ayudamos.
Y recuerda: si necesitas ayuda para perder peso, aumentar masa muscular, ponerte en forma, contáctame para orientarte.
Shakeology Café Latte: El Veredicto es…
Ok, Beachbody recién lanzó un nuevo sabor de Shakeology: Café Latte. Un grupo de coaches tuvo la oportunidad de probarlo en octubre del año pasado, y sus reviews fueron favorables. Sin embargo, yo soy de los que prefiero probar antes de recomendar. De hecho, orientando en días reciente, cuando les comentaba del sabor de Café Latte, hacía el “disclaimer” de que no lo había probado, por lo cual no les podía decir si era bueno o malo. Y yo soy bien honesto con estas recomendaciones. Antes yo NO recomendaba el Greenberry pues no me gustaba. Entonces, ¿está bueno el Café Latte?
Antes de ir al review, permíteme mencionarte que yo estuve adicto a la cafeína. Mami me empezó a dar café desde que estaba en primer grado. Era parte de mi desayuno todos los días, hasta mis 34 años. ¿Cómo sabía que estaba adicto a la cafeína? Porque si no tomaba café en el desayuno, en cuestión de 1-2 horas me daba sendo dolor de cabeza que no podía aguantar. ¡Era terrible! Y no me quería quitar del café pues era lo que me levantaba en las mañanas. Por lo tanto, no quise hacer nada al respecto de eliminar la adicción.
Las cosas cambian cuando uno empieza a trabajar. Y yo siempre he estado en publicidad/mercadeo, donde los niveles de estrés son bastante altos. Para mí, acostarme los domingos era una pesadilla. Me daba esta ansiedad de las cosas que tenía que hacer para el otro día y me daba trabajo quedarme dormido. Y cuando por fin me quedaba dormido, a las 2-3 horas me desvelaba, y no valía 2 chavos al otro día. Pues entonces comencé a eliminar el café en los fines de semana, especialmente los domingos. Me dormía, pero tenía dolor de cabeza todo el día. Y de vez en cuando me desvelaba desde las 2:30am.
¿Por qué todo este cuento? Pues porque gracias a Shakeology yo pude eliminar mi adicción a la cafeína. Cuando comencé a tomarlo, sustituía mi porquería de desayuno (en aquel momento era un jugo de china y un café, lo cual NO es un buen desayuno) y los ingredientes del Shakeology me daban energía, sin necesidad de cafeína. Desde el 2010, si me he tomado 5 tazas de café es mucho. Las he tomado porque he querido, no porque me han hecho falta. Y valga la aclaración: no he dicho que el café es malo (lo que es malo es echarle mucho azúcar, crema, etc); tiene muchos beneficios. En mi caso, el problema era la adicción a la cafeína.
Con ese trasfondo, pues honestamente puedo compartir que al conocer sobre el nuevo sabor, no me llamó tanto la atención. Debe ser algo mental, pero como que el sabor de café con frutas o algo así, que es como preparo mi Shakeology, no me atraía. Es que no me pega mucho. Además, arrastraba esa pequeña aversión al café por la adicción a la cafeína. Pero, hay que probarlo para así poder ser sincero con las personas. La orden de Shakeology Café Latte llegó:
Y lo preparé lo más simple posible para probar su sabor al natural: con agua. Lo probé…
Sinceramente es el sabor de Shakeology que MÁS rico sabe por sí solo. Obviamente no sabe a mis Nescafé isntantáneos ni a un Café Yaucono colao’. Pero sí tiene ese sabor a café, un poco más acaramelado. Bien bueno. Y después de tomármelo, seguía en la boca con el aftertaste de café. Yo soy de esos que me da media perse a oler a café, así que comí chicle después de tomármelo pues iba a dar una clase de P90X LIVE. Hasta ahora lo he probado de 2 maneras adicionales: con leche y peanut butter, y con agua, leche, medio guineo y canela. Y las 3 me han gustado mucho. Falta probarlo con otras frutas más agrias, como las frambuesas, blueberries, etc. las cuales uso con mis otros Shakeologies.
Por lo tanto, le doy 2 thumbs up al nuevo sabor Café Latte de Shakeology. Y si no me crees, recuerda que los niños son bien sinceros, asi que preguntale a Karina:
Si deseas ordenar tu propia Shakeology de Café Latte, simple y sencillamente cliquea AQUÍ.
También viene una opción de Barista Combo, el cual te trae una caja con Vainilla, Chocolate y Café Latte. Y si deseas que tu Shakeology incluya un programa de ejercicios, pues comunícate conmigo para ayudarte a escoger la mejor opción para ti e ingresarte a mi próximo Grupo de Reto.
Pavo Molido con Batata Mameya y Calabacines
Lo admito, no soy el mejor fotógrafo del mundo. Sin embargo, eso no le quita que este plato, además de buenísimo, es bien saludable.
Me gusta hacer “carne” molida, pero con pavo. Consigo el pavo molido en Costco, en paquetes de 4. Así me sobran y congelo, de manera que tenga extra para más adelante.
Si eres de los que sigue el plan de porciones del 21 Day Fix, este plato como tal es 1 rojo, 1 amarillo, 1.5 verde y 2 cdtas.
Receta del Pavo Molido:
Ingredientes:
1 1/2 libra de pavo molido
1 cebolla
1 pimiento de cocinar
1 tomate
1 zanahoria
recao y oregano fresco a gusto
1 salsa de tomate
ajo, ajo en polvo, cebolla en polvo, estragón seco, comino en polvo, y turmeric en polvo a gusto
3 cucharadas de Wortceister Sauce
1 cucharada de aceite de coco
Instrucciones:
1. Comienza a calentar la olla en medium (preferiblemente una sartén wok).
2. Echa en un food chopper recao, orégano, cebolla, zanahoria, pimiento y el tomáte y tritúralo bien. Una vez esté todo triturado, sube la sartén en high.
3. Echa el aceite de coco en la sartén y cuando caliente bien, echa el ajo y el sofrito que acabas de preparar en el chopper. Revuelvelo por 2-3mins.
4. Añade el pavo molido, y échale la salsa de tomate, el Worceister sauce y los demás adobos que mencioné. Mézclalo bien con todo lo que hay en la sartén.
5. Una vez empiecen los jugos a hervir, baja la temperatura a medium y deja que se cocine por 15-20min, revolviéndolo cada 3-4mins
Batata Mameya
1. Pélale la cáscara y pícala en trozos de 3-4 pulgadas.
2. Echala en agua hirviendo, con 1 cdta de sal de himalaya, y déjala hervir por 15mins
3. La sacas, y la majas en un envase grande.
Calabacines
1. Pícalos a la mitad y en forma de media luna
2. Cocínalos al vapor por 5-7mins
Una vez esté todo listo, te lo sirves en el plato. En mi caso, yo le eché canela molida a la batata antes de echarle el pavo por encima. También le eché pique a esa carne molida. Por último, no soy muy amante de los calabacines solos, así que le eché 1 cdta de aceite de coco por encima para darle más sabor.
Bono:
Con el pavo molido que te sobre, puedes hacerte unos wraps saludables. Compra lechuga romana y ahí lo tienes:
¿Qué te parece esta receta? ¿La vas a probar? Compártela con tus amistades. Éste es el tipo de nutrición que tenemos en nuestros Grupos de Reto. Si deseas unirte o recibir orientación, escríbeme para coordinar.
21 Day Fix EXTREME: Primera semana y comparaciones con el 21 Day Fix
En noviembre hice el 21 Day Fix, en el cual tomé control nuevamente de mi nutrición y tuve tremendos resultados. Luego de ese, hice Insanity Max: 30 en el cual, además de adquirir tremenda condición física, bajé mi porciento de grasa y comprobé que podía mantener por mucho tiempo el sistema de alimentarme por porciones. Y ahora, ¿cuál es el próximo reto?
El 21 Day Fix Extreme:
Ésta es la secuela del 21 Day Fix original, y como ves, es mas exigente que el anterior. Hay 2 diferencias fundamentales al 21 Day Fix:
1. Necesitas pesas Y banda de resistencia para el Extreme.
En el original, sólo necesitabas la banda. Pero aquí hacen falta ambos pues la mayoría de los ejercicios se hacen con dumbbells (no se podrían hacer con bandas pues es brincando) y hay ejercicios, como Pilates Fix Extreme, en el cual usas la banda de resistencia todo el tiempo.
2. Las Guías nutricionales en el Extreme son más estrictas.
Mientras que en el primero te permitían alchohol y darte ciertos gustitos de vez en cuando, en este te exige que NO consumas alcohol (bye-bye whiskey por 3 semanas), y nada de dulces. Además, tiene un plan nutricional adicional, llamado el Countdown to Competition, que es más estricto aún. Es el plan que Autumn utiliza cuando va a competir. En esos días NO se comen frutas, se eliminan las grasas, se come bien poco de carbohidratos, y aumentan las porciones de proteína. Además, se como de 7-8 veces al día.
Yo me quiero retar, y quiero bajar mi porciento de grasa a menos de 10%, por lo cual escogí el Countdown to Competition Plan. Aquí mis fotos y medidas del Día 1:
Peso: 162.4 lbs
Pecho: 37.25″
Cintura: 31.5″
Caderas: 37″
Muslos: 21.5/21
Brazos: 13.5/14
Body Fat%: 10.7%
Luego de una semana de mucho dolor, puedo decir que este programa es igual, o más intenso que P90X3. Los ejercicios son de 30mins, pero con pesas. Y casi no hay break entre medio de los ejercicios; sólo 10-15 segundos.
Día 1, Plyo Fix Extreme: sí, saltos con pesas, variando la intensidad cada 30 segundos.
Día 2, Upper Fix Extreme + 10 Min Hardcore Abs: pesas y banda. Los ejercicios son de 1 min cada uno en el cual los primeros 30 segundos usas las pesas grandes, y los otros 30 las pequeñas.
Día 3, Pilates Fix Extreme: todo con la banda de resistencia
Día 4, Lower Fix Extreme: pesas y banda. Y muchas de las cosas con pesas es estilo P90X2, que trabajas en balance para mayor esfuerzo.
Día 5, Cardio Fix Extreme: pesas en la mayoría de los ejercicios. Si mal no recuerdo, solo en unos shuffles+burpees es cuando único no se usan las pesas.
Día 6, Dirty 30 Extreme: igual, la mayoría es con pesas. Y un bono para abs al final que usa pesas y me fue BIEN retante. Casi no lo pude hacer correctamente.
Día 7, Yoga Fix Extreme: por fin un día más suave, de estiramiento y recuperación. Sin embargo, hay poses mucho más exigentes y retantes que en el primero, y a su vez te estiran aún más.
Lo más retante que se me hace son las comidas. No estoy acostumbrado a comer tan corrido. Y no llego a comer las 8 veces. No me da el tiempo. La única forma sería si mi primera comida fuera a las 5:00am, y a esa hora es que me levanto para hacer los ejercicios en ayuna. Por lo tanto, sólo como 7 comidas. Los días del Countdown to Competition mis porciones son: 4 verde, 7 rojos, 1 amarillo y 3 cdtas. A continuación un ejemplo de mis comidas en un día:
Desayuno: 1 rojo (2 huevos) + 1 verde (espinacas, zanahorias, cebolla, tomate pimientos, jalapeños) + 1 azul (aguacate).
2da Comida: Turkey Meatloaf. La receta está en la guia nutricional. Equivale a 1 rojo + 1/2 amarillo + 1/2 violeta.
3era comida del día: Turkey Chili, de la Guía Nutricional del 21 Day Fix Extreme. Equivale 1 rojo + 1/2 amarillo + 1/2 verde.
4ta comida, Shakeology!!! Agua, Shakology Vegan Chocolate (1 rojo) + Espinaca (1 verde) + 1cdta de aceite de Coco
5ta comida: proteína na’ más! 1 rojo: pavo al horno y ceviche de dorado.
Mi 6ta comida: Pechuga de pollo al BBQ (1 rojo) + Brussel Sprouts (1/2 verde). Sorry, me acordé tomarle la foto después de que me comí los brussel sprouts.
Última comida del día: Pechuga de pollo al BBQ (1 rojo) + Vegetales Mixtos (1 verde)
Siempre he respetado a los fisiculturistas pues el sacrificio que hacen, especialmente en su alimentación, es bien fuerte. Pero los respeto aún más pues estoy experimentando el mismo. No me he sentido sin energías ni dolor de cabeza, pero me hacen falta muchos de los alimentos que como normalmente. Espero que este esfuerzo me de buenos resultados al final de los 21 días y esté más cortado aún! Hoy me pesé y he bajado 2.4lbs en la primera semana.
En el mes de febrero, este programa está en descuento. Si deseas retarte y sacar abdominales por primera vez, conversemos y únete a mi grupo de reto con el 21 Day Fix Extreme. Escríbeme para más información.