Blog Archives

10 Hábitos Alimenticios Comúnes de las Personas Exitosas y en Forma

He estado leyendo el libro PUSH de Chalene Johnson. Si estás buscando una manera de organizar mejor tu vida, de pasos sencillos a cómo comenzar a vivir más saludable, a ser más organizado con tu tiempo, te lo recomiendo. Es más, ella tiene su website con muchas herramientas gratis para tener más éxito en la vida y en los negocios. El libro te ofrecer sugerencias sobre cómo puedes mejorar tus hábitos en 30 días, por lo tanto es un capítulo por día. Además tiene una sección completa de ejercicios y otra de recetas y nutrición.

En el día 20, Chalene escribe sobre hábitos que ha recopilado hablando con miles de personas exitosas relacionadas a la salud y ejercicios (incluyendo entrenadores). Deseo compartirlos pues es algo que cualquier persona puede hacer comenzando hoy. Estas personas:

 

1. Tienen básicamente el mismo menú todos los días – creo que yo soy igual. Donde más varío es en la cena. Pero mis desayunos son casi siempre lo mismo, igual las meriendas y almuerzo. Esto no significa que estas personas no tratan nada nuevo, si no que por lo general comen lo mismo el 80%-90% de las veces.

2. Desayunan todos los días – en un post anterior (cliquea aquí) hablé sobre la importancia del desayuno. Hay tanta y tanta gente que no desayuna por falta de tiempo, o por que no tienen hambre. ¡No lo saltes! ¿Necesitas un buen desayuno, y rápido? Aquí está: Shakeology.

3. Toman agua – no refrescos, no sodas, no iced tea. Y mínimo, la mitad se su peso en onzas de agua, un poco más si hacen ejercicios, como yo. Cliquea aquí para que conozcas los beneficios.

4. Comen porciones pequeñas, pero frecuentemente – olvídate lo que has escuchado de comer 3 veces al día (desayuno, almuerzo y comida). Las meriendas SON IMPORTANTES. Come cada 2-3 horas. Pon una alarma en tu celular para recordarte de merendar; así fue que me acostumbré yo. Comer frecuentemente te ayudará a balancear los niveles de azúcar en la sangre y a acelerar tu metabolismo.

5. Comen comida “completa” antes que la procesada – esto es más difícil de lograr pues muchos somos de los que nos gusta algo rápido. Comidas completas: frutas, vegetales, granos integrales, carnes/aves/pescados. Comidas procesadas: mantequilla, aceites, dulces, refrescos, mantecados, bizcochos, hot dogs, salamis, etc. Esto no significa que debes evitarlas 100% del tiempo (las otras noches comí un postre brutal el The Cheesecake Factory), pero no te exageres con ellas.

6. Conocen sus comidas – de verlas nada más, tienen una buena idea de su contenido calórico, porcientos de carbs, proteínas, grasa, etc. Creo que ésta es la más difícil. Yo no conozco todo lo que contienen, pero sigo más la sugerencia #5 y entiendo que estaré bien.

7. Comen sus antojitos favoritos, y no necesariamente las más saludables, de vez en cuando – Así soy yo. De nuevo, mencioné cuándo compartí mis resultados del 21 Day Fix cuáles eran algunos de mis antojitos favorit0s, y el problema fue que los comí demasiado a menudo. Y el otro día comí un cheesecake, en cumpleaños como bizcochos, etc. No es eliminarlo por completo, sino disminuir la frecuencia, o la porción de las mismas.

8. No tienen comidas “chatarras” – en sus casa rara vez (o no hay) hay galletas, dulces, mantecados, refrescos, etc. Evitan tener la tentación. Si no la tienes en tu casa, no la vas a consumir y punto. Simple y sencillamente, ya no tienen el antojo de comerlas.

9. Cierran la cocina después de la cena – la mayoría cenan a una hora razonable, y después de eso, no van más a la cocina a picar (¿vieron que eso exactamente era lo que yo NO estaba haciendo antes del 21 Day Fix?). Si te vas a acostar tarde y tienes esos deseos de comerte algo, compra te de dormir y tómate eso. Así satisfaces tu estómago y no le añades calorías. Además, duermes mejor.

10. Son selectivos en cualquier restaurante –  conocen cuáles son las comidas más saludables en todo tipo de restaurante, hasta en los fast foods. Y si hay algo que desean que no está en el menú, son bien corteses con los meseros y les solicitan cambios en sus comidas. Por ejemplo, piden que sus carnes no las cocinen con mantequilla, o que le traigan la salsa por el lado, no encima ya de la carne. Yo no como fuera frecuentemente, así que cuando voy a los restaurantes, no soy TAN selectivo; me doy mis gustitos.

 

¿Qué te parece? ¿Crées que son sugerencias que puedes seguir? Trátalas por 3 semanas a ver como te va y cuéntame tu experiencia. Comparte este artículo con tus amistades y familiares.

PiYo: El Nuevo Programa de Beachbody

En menos de 1 semana, Team Beachbody lanzará su más reciente programa: PiYo. Este programa fue desarrollado por Chalene Johnson, creadora de Turbo Fire, Turbo Jam y ChaLEAN Extreme. El programa mezcla lo mejor de Pilates y Yoga, pero de una manera más dinámica para que quemes grasa más rápido. Al igual que Les Mills PUMP y Les Mills COMBAT, este tipo de ejercicios se lleva a practicando hace años en gimnasios en clases grupales. Es bien famoso, y Team Beachbody ha decidido desarrollarlo para que puedas hacerlo en tu casa.

He aquí el video informativo de PiYo

Según Chalene, y cito, PiYo “te ofrece una definición corporal ‘hardcore’, una quema de grasa intensa, y un desarrollo de fortaleza en todo el cuerpo, sin la necesidad de pesas, sin saltos, y sin destruir el cuerpo”. El programa es de alta intensidad, pero a la vez de bajo impacto. Por lo tanto, es bueno para cualquier nivel de condición física. Además, tiene una persona modificando todos los movimientos en todo momento.

10411441_577378315715541_100811743197321340_n

 

Como dice la imagen, no requiere pesas; sólo usarás el peso de tu cuerpo para desarrollar tu fuerza. Insanity es así, con el peso de tu cuerpo, pero PiYo no se asemeja a Insanity, excepto en que te ayudará a perder peso, quemar grasa, y tonificarte.

10468370_576226822497357_9203235708970554975_n

 

El programa tiene un tiempo de duración de 2 meses (60 días), y la duración de los ejercicios es de 25-45min. Cuenta con 8 ejercicios distintos, y 1 de bono adicional cuando lo ordenas a través de mí. ¿Quiéres ver algunos resultados de los grupos de prueba de PiYO?

10435638_572941302825909_6231745236809105771_n piyo result Pats-PiYo-Results 10471017_576792435774129_5317818467435006654_n

 

Este programa se lanza el jueves, 19 de junio de 2014, y ya se está llenando mi Grupo de Reto PiYo. El costo del mismo es $160 ($2 de envío y tax adicional) y te incluye el programa con su itinerario y guía nutricional, Shakeology, Membresía Coach opcional (descuentos y oportunidad de generar ingresos), plan de alimentación en línea por 30 días, pertenecer al grupo exclusivo, mi coaching gratis, y garantía de 30 días. El grupo comenzará a trabajar el lunes, 30 de junio, por lo cual la fecha límite para ordenarlo y formar parte de este grupo exclusivo será el lunes, 23 de junio de 2014.

¿Deseas unirte? Escríbeme o dame una llamada al 787-349-6606. ¡Vamos a ayudarte a alcanzar tus metas de salud en el Reto PiYo!

 

 

 

Si llevo 2-3 semanas haciendo ejercicios, por qué mi peso sigue igual/no ha bajado?

Cuando uno empieza un programa de ejercicios, especialmente si llevas MUCHO tiempo sin haberte ejercitado, tienes 2 cosas de las que no te puedes zafar: el dolor/hinchazón, y la desesperación por bajar peso YA. El dolor se va a ir pronto, como a la semana, si has sido consistente con tus ejercicios. Pero el perder peso, tarda un poco más. No puedes pensar que porque te duela todo, estás sudando un montón, te estás explotando bien brutal, vas a perder 20 libras en 1 o 2 semanas.

Es más, sucede que muchas veces tu peso se mantiene igual, aumenta 1-2 libras, o baja 1-2 libras en esas primeras semanas. Esto es BIEN frustrante. Lo sé, pues a mí me pasó cuando acabé el primer mes de P90X. Sólo bajé 6 libras.

Pero quiero que sepas que este fenómeno es completamente NORMAL. Estás quemando grasa, pero también estás desarrollando músculo. Lo que pierdes de un lado ganas un poco del otro, y el “peso” se neutraliza. Sin embargo, las pulgadas no. Compara mis fotos del Día 1 y Día 30 para que veas la diferencia en pulgadas que hacen “solo” 6 libras.

Obviamente te explico aquí por encima la razón de por qué no has bajado en peso, pero en este artículo, Chalene Johnson (creadora de Turbo Jam, ChaLEAN Extreme y Turbo Fire) explica un poco más la ciencia detrás de este fenómeno: http://www.sparkpeople.com/blog/blog.asp?post=why_the_scale_goes_up_when_you_start_a_new_workout_plan

Así que cuando empieces a ejercitarte, cógelo con calma. No te preocupes por las libras que dicen la balanza. Enfócate en dar el máximo, comer saludable (y las calorías necesarias de acuerdo a tus metas) y mantener la disciplina. Como le digo a las personas que me mencionan esto cuando llevan una semana y media de P90X: el programa es de 90 días, no de 10; por eso se llama P90X y no P10X.

Do your best, and forget the rest – Tony Horton

%d bloggers like this: