Blog Archives

Qué Hacer Cuando NO te Gustan los Vegetales

Les voy a confesar algo: yo era un “picky eater”. Mami se volvía loca conmigo porque no quería probar nada. Comía arroz con salsa de habichuelas hasta 4to año (no me gustaban las habichuelas). Aprendí a comer camarones en universidad. No comía vegetales. En el 2004 me mudé a una casa con 2 árboles de aguacate, y no lo vine a probar y comer como hasta el 2008. Empecé a comer frutas en el 2011, a mis 35 años.

Créeme: cuando estoy orientando y me dicen que NO comen/NO les gustan los vegetales, los comprendo. Y me lo dicen con una preocupación pues quieren perder peso y saben que les voy a decir que deben comer vegetales. Honestamente los vegetales son esenciales para una nutrición saludable. No hay que llegar al extremo de solamente comer ensaladas, o pollo con ensalada. Pero hay que incluirlos, de alguna manera u otra. El problema es cómo incluirlos cuando no te gustan.

Otra confesión: los vegetales SOLOS no me gustan; ¡no saben a nada! (o por lo menos no saben a nada, a mi gusto). Por lo tanto, ¿qué hacemos?

Bien sencillo: vamos a enmascararlos. Hay 3 maneras de hacerlo:

  1. Mezclándolos con la comida
  2. Echándolos en una batida, como Shakeology
  3. Preparándolos o cocinándolos con salsas, aceites, etc.

 

Ejemplos de mezclándolos con la comida:

Revoltillos Vegetarianos

IMG_2744

Ese revoltillo tiene espinacas, tomates, pimientos, zanahorias, jalapeños, rábanos, cebollas. Y sí, un aguacate por encima. A eso yo le echo pique y sabe buenísimo. Comes vegetales sin darte cuenta. Chequea como puedes prepararlo en este video. O cliquea AQUÍ para otro desayunito de esa manera.

 

Carne Molida – en un osterizer o un ninja de esos, echa pimientos, cebolla, zanahorias, espinaca, kale, vegetales mixtos. Y eso lo echas a la carne/pavo/pollo molido mientras se cocina. No te vas a dar cuenta del sabor.

 

Cocinados JUNTO a la comida – chequea esta recetita de Salmón Alcaparrado que yo preparé.

 

Para ejemplos de batidas, no hay mucho que decir. Prepárate la batida que desees y le echas espinacas, o kale, collard greens, etc. A mi Shakeology siempre le echo una de esas alternativas. No le cambia el sabor en lo absoluto, y le das un pep adicionale de vegetales al cuerpo. BTW, aún sigo siendo poco frutero. Por lo tanto, casi siempre todas mis frutas del día las consumo en mi Shakeology (ejemplo de mezclar para enmascarar).

 

Ejemplos de preparándolos o cocinándolos con salsas, aceites, etc.:

Stir-Fry – una de mis maneras favoritas de comerme los vegetales. Chequea esta receta. La puedes hacer también con pollo, pavo, carne, etc. O la haces sin nada de carnes y tienes buen acompañante.

Ensaladas

IMG_3194 IMG_1623

El 95% de las veces, mi merienda de la tarde es una ensalada. La preparo con ensalada romana, espinacas, tomates, pimientos, zanahorias, pepinillos, rábanos, dependiendo de lo que tenga. La clave aquí es el ADEREZO. Los mejores son los que preparas en tu casa. Quieres un aderezo bien saludable, chequea este video para que aprendas a preparar mi favorito. Hasta para adobar carnes funciona.

Al vapor o BBQ, con aceites, vinagres o salsas

Chequea esta receta para que veas cómo cociné estos espárragos al BBQ, y el sabor que les di.

Además, si haces vegetales al vapor, al horno, o hervidos (hervidos les quita muchos nutrientes, pero es buena manera de ir poco a poco comenzando a consumirlos; así empecé yo), sírvetelos en el plato y échales aceite de coco, aceite de oliva extra virgen, vinagre balsámico, etc. Escoge el sabor que te guste de esos aceites. Puedes mezclarlos con tu arroz integral, quinoa, pasta whole grain, couscous. Ah, y también le puedes echar por encima este producto, que es mi arma secreta:

img_0526

Es el de la derecha: Bragg’s Liquid Aminos. Es bien clean y le da un rico sabor, parecido a la salsa soya, a todo lo que le eches. Y es bajo en sodio. El de la izquierda también es bien rico.

 

He compartido muchas recetas aquí para que puedas comenzar a probar y consumir vegetales. Solo resta que tomes la decisión de hacerlo. Es cuestión de PROBAR. Si no lo intentas, no sabrás lo que te estás perdiendo (así me decían a mí). Prueba alguna de estas recetas y comparte conmigo qué te pareció. Y comparte este artículo con esas personas que conoces que no le gustan los vegetales. Vamos a ver si los ayudamos.

Y recuerda: si necesitas ayuda para perder peso, aumentar masa muscular, ponerte en forma, contáctame para orientarte.

Pechuga de Pollo Sesame en salsa de Ciruela

¡Hora de compartir receta saludable!

Otro invento mío. Llegué a casa, las pechugas de pollo ya estaban descongeladas y era cuestión de ver como y con que las cocino. Me gustan mucho los sabores orientales, así que abrí la alacena y encontré el arma secreta de hoy: salsa de ciruela.

La ciruela tiene muchos beneficios. Entre ellos, el que considero más importante es el que ayuda a combatir el estreñimiento. Cuando yo era chiquito sufría del mismo. Inclusive, en 2do grado tuve que ir al hospital de emergencia a causa del mismo. Ya hoy día no, pero mi chiquita últimamente está padeciendo un poco del mismo, así que hoy este invento venía bien.

Entre los usos de la ciruela se encuentran:
– para el estreñimiento, ya que se utiliza como laxante suave o inmediato (según la cantidad ingerida).
– para la anemia, por su alto contenido en hierro.
– para combatir la tos, favorecer la expulsión de las secreciones acumuladas en los pulmones y sedar el organismo.
ideal en casos de bronquitis.
– además de su ya comentado efecto laxante, las ciruelas constituyen un buen remedio para facilitar la digestión.
(fuente: http://misremedios.com/sustancias/ciruelo-prunus-domestica/)

¿Y cómo preparé estos pollos?
4 pechugas de pollo
Aceite Sesame a gusto
Vinagre de Estragón a gusto
Garlic Powder, Onion Powder, Jengibre, 5 Spice Powder, Albahaca seca y Estragón seco a gusto
Una poco de Wortceister Sauce
Salsa de Ciruela
1/2 cucharadita de Sesame Seeds para cada pollo

Adoba los pollos con todos esos ingredientes, y déjalo marinando en lo que preparas la quinoa (cliquea aquí para ver como se cocina la quinoa; son esas instrucciones, sin los vegetales). Los vegetales los estoy preparando al vapor. Esos que salen en la foto están compuestos de una mezcla de brocoli, coliflor, zanahorias, calabacines amarillos y verdes, y zanahorias amarillas. Cuando todo esto se está preparando, ve prendiendo el BBQ.

IMG_1570[1]

Los pollos se cocinan vuelta y vuelta. En este caso, por la temperatura, estuvieron 6mins en cada lado.

Los sirves en el plato, y si quieres darle un poco de sabor adicional a los vegetales y quinoa, le echas Bragg’s Liquid Aminos.

IMG_1572[1]

En el caso de Yadira, que está haciendo el 21-Day Fix, la porción de esta noche no contenía los almidones (quinoa), pero el plato estaba igual de bueno, y la cantidad no está nada mal.

IMG_1571[1]

Si deseas ayuda para ponerte en forma, con una combinación de nutrición + ejercicios + apoyo, pregúntame sobre mi próximo grupo de reto.

¡Buen provecho!

Mi invento de anoche: Chuletas Garlic-Sesame al BBQ con Ensalada de Espinacas, Queso de Cabra y Pecans

Ayer descongelé unas chuletitas pues quería inventar en el BBQ. Lo que no estaba muy seguro era con qué lo quería acompañar. Muchas veces trato de evitar los carbohidratos por la noche, enfocándome en proteínas y vegetales. Sí, los vegetales son carbohidratos, pero en términos de calorías son bajos, y te llenan rápido. Comer de esta manera en las noches, “carb-free”, ayuda a que mientras duermes, el cuerpo queme calorías de la grasa, no de los carbs que acabas de ingerir. Así que me fui con la ensalada de espinacas.

La receta de la ensalada la consigues aquí, cortesía de Asylum 2

Para 6 chuletas:
Sal de Himalaya, Onion Powder, Garlic Powder, Pimienta, Salvia seca y Dry Herbs, a gusto
Dark Sesame oil a gusto
Vinagre de Estragón (Tarragon) a gusto

Salsa: Honey Garlic BBQ Sauce, mezclada con ajo machucado (como 2 cucharadas) y Sesame Seeds (1 cucharada)

Prende el BBQ, y pon las chuletas, sin la salsa, 5 minutos de un lado, cerrando la tapa para que no vaya a saltar el fuego y te queme las chuletas. A los 5 minutos, voltéalas, ponle la salsa y tapa. Déjalo 4-5 minutos más. Voltea una vez más, ponle el resto de la salsa, y deja las chuletas 1-2min más, sin tapar. Las sacas y sirves.

Resultado:
IMG_0490[1]¡Buen provecho!

%d bloggers like this: