Blog Archives

9 Week Control Freak – Lo que debes saber del programa

Ya debes haber visto mi post anterior sobre 9 Week Control Freak. En él hable más bien sobre mi experiencia antes y durante el programa. Ahora compartiré detalles del mismo.

¿Cuánto dura el programa?

Esa es fácil. El nombre lo dice: 9 semanas

¿Cuánto duran las rutinas?

Esto te va a encantar: entre 18-30 minutos al día. Son cortas, pero bien efectivas. Y cada día es distinto. O sea, la rutina que haces el primer día no la vuelves a repetir hasta que vuelvas a hacer una ronda nueva del programa.

¿Cuántos días a la semana se ejercita?

Solamente 5 días a la semana, pero no son 5 días corridos. Hay días de descanso estructurados dentro de la semana. TÓMALOS de descanso, o haz las rutinas de foamrolling y/o estiramientos que filmamos en esos días. Tu cuerpo te lo va a agradecer. Una parte BIEN importante de este programa es el énfasis en el cuidado personal fuera del ejercicio. Hazme caso. En el descanso es que los cambios se desarrollan en tu cuerpo. No quieres terminar así:

¿Qué equipo necesitas para hacer el programa?

Cuando ordenes el paquete, te va a incluir 2 bandas de resistencia, el core ball y el “band tracker” que se puede instalar en una puerta, y vendrá con instrucciones para instalar en la pared en el caso que no tengas una puerta accesible donde hagas tus ejercicios.

Te incluye el todo esto que ves en pantalla. Tambien hay una opción de solo Shakeology, o sólo el Performance Stack

Vas a necesitar además unos dumbbells (mancuerdas) y un step.

Ejemplo del step

¿Puedo hacerlo si estoy empezando a hacer ejercicios?

Sí, puedes hacerlo. Tenemos a Kat, la modificadora de 53 años, que te enseñará en todo momento a hacer los ejercicios de la manera para principiantes. Además, la intensidad la pondrás tu mismo/a. Compites contigo, no con nosotros en la pantalla. Puedes competir si quieres con nosotros, siempre y cuando tu TÉCNICA y FORMA sean la correcta; no la sacrifiques por velocidad pues te puedes lastimar. Tú decides cuan intenso lo vas a hacer.

Además, si ellos lo pudieron hacer empezando a hacer ejercicios:

Estoy seguro que TÚ también podrás.

¿Las mujeres embarazadas pueden hacerlo?

Autumn dice que NO. Envuelve muchas repeticiones, el heart rate (ritmo cardiaco) se eleva bastante, hay movimientos como brincos en el step que necesitas protegerte, y lo más importante es tu salud y la de tu bebé. Hay otro programas pre-natales con los que te puedo ayudar.

¿Cómo está estructurado el programa y cómo son las rutinas?

No hay NADA en Beachbody similar a este programa. El programa tiene 3 fases, cada fase es de 3 semanas, y cada semana es más intensa que la anterior. De igual manera, cada fase es más intensa que la anterior, pero no te preocupes porque cada fase te prepara para la próxima.

Hay 3 tipos de rutinas:

  1. DCT-T: Ésto es lo más nuevo del programa. DCT-T es el acrónimo de Density-Complex-Tabata Training. Estas son rutinas de 30 minutos y se dividen de la siguiente manera:
    • Density: 12 minutos en los que tratarás de hacer la mayor cantidad posible de rondas de 5 ejercicios: Power, Legs, Push, Pull, Core. En la primera semana de cada fase, son 12 reps de cada uno de esos ejercicios, en la 2da 10 reps, en la 3era 8 reps. Si haces la matemática de la primera semana, 12 reps x 5 ejercicios son 60 reps en total. Si haces 4 rondas, son 240 reps. Si haces como yo, que hice ese primer día 6-7 rondas, son 360-420 reps en total…y todavía te falta más por hacer en el workout. Todo esto es a tu paso, y nos verás en pantalla que todos vamos a pasos distintos
    • Complex: es la segunda parte de este día y son ejercicios complejos (2 músculos), que va aumentando cada semana. Estos son al paso de Autumn, ni mas rápido ni mas lento. La primera semana de la fase haces 3 sets de 10, las otras 2 semanas haces 2 sets de 10. ¿Por qué es esto? Usando un ejemplo de pecho y tricep, esa primera semana haces 1 movimiento de triceps seguido por 1 de pecho (esos 2 cuentan como 1 rep). La segunda semana es esos 2 movimientos más otro de tricep (esos 3 cuentan como 1 rep). Y la tercera semana son 2 moviemientos de triceps y 2 de pecho (esos 4 cuentan como 1 rep). La carga va en aumento cada semana de la fase.
    • Tabata: con esto acabamos los días DCT-T. Tabata es un estilo de ejercicio intenso en el cual le metes fuerte por 20 secs, tomas 10 secs de descanso, y vuelves con 20 fuerte, etc. Son 4 minutos, por lo cual son 8 rounds de esos 30secs. En la primera semana de cada fase los tiempos son inversos (10secs ejercicios, 20 descanso), en la 2da son 15 y 15, y en la tercera es que son 20:10.
  2. Cardio Tabata: éstos son los días de 18mins. Harás una variedad de ejercicios siguiendo el ratio que te expliqué arribita: primera semana 10:20, luego 15:15, luego 20:10. Se hace 1 ronda de 4mins, después vienen 2 rondas de core de 40secs/20secs de descanso, luego otra ronda de 4 mins, otra de core de 40:20, y una última ronda de 4 mins seguido de 2 de core 40:20. Se va a las millas, usas todo el equipo, y terminas explotao’
  3. Total Body Tone: ésta es la única rutina que se “repite” en el programa. Lo pongo entre comillas porque solo se repite por fase. Me explico: el Total Body Tone de la fase 1 va a ser distinto del de las fases 2 y 3. Ahora, el reto es que cuando lo hagas nuevamente en la semana 2 y en la 3, subas de peso y te retes más.

¿Hay rutinas adicionales?

Sí, filmamos 9 rutinas de bono de 10 minutos cada una. Hay 5 enfocadas en el core y 4 en upper body. Además, filmamos una semana extra llamada Remote Control. Esta semana es para cuando vayas a estar fuera de tu casa, ya sea de viaje por trabajo, o por la razón que sea. Solamente necesitas el tracker, banda y bola, los cuales no ocupan espacio casi en tu maleta. Por último, hay unas rutinas para antes de acostarte a dormir llamadas Control Stretch. Son todas distintas y son para hacerlas cada noche, antes de acostarte, y diseñadas para estirar bien los músculos que trabajaste ese día.

¿Cuáles fueron tus resultados?

Seguí el plan nutricional de Ultimate Portion Fix para mantenimiento. Mi meta no era perder libras, sino tonificar y cortar grasa. Comía 5 veces al día, entre 1800-2100 calorías, de manera balanceada, utilizando los envases para medir mis porciones.

Al final del programa, perdí 3.6 libras, y 5.8 pulgadas totales. ¡Lo mejor de eso fue que 4 pulgadas fueron de cintura! No me tomé medidas de porciento de grasa, pero sé que sí bajó por lo que se nota en las fotos.



¿Algo más que deba saber?

Claro: ¡que éste es el MEJOR programa de Beachbody! Sí, estoy un poco biased porque soy parte del elenco, pero en verdad 9 Week Control Freak es divertido, variado, rápido y efectivo. No hay nada igual.

¿Cómo puedo hacerlo?

Bien sencillo: uniéndote a mi grupo EXCLUSIVO del Reto Control Freak. Me tendrás en la pantalla todos los días, pero también en mi grupo te daré recomendaciones y compartiré historias divertidas de los días de filmación. Te ayudaré a escoger el plan nutricional adecuado para alcanzar tus metas. Los sábados haré un zoom live workout con todos los integrantes del grupo.

Para unirte, sólo cliquea AQUÍ para llenar el formulario y contactarte de vuelta, o envíame un mensaje a coachjjalvarez@gmail.com. BTW, mi equipo está en un crecimiento acelerado, así que es hora de unirte al mismo como Coach, ¡ya que pronto expandimos a México!

¿Qué me dices? ¿Ready para unirte al #FreakFam?

Excusas Comúnes Para NO Hacer Ejercicios y Cómo Superarlas

En mis 9 años como Coach he escuchado tantas y tantas excusas para no hacer ejercicios que es increíble. Honestamente, la única excusa válida es por razones médicas. Tu salud es demasiado importante como para que las excusas te dominen. Aquí las excusas comúnes para no hacer ejercicios y cómo superarlas:

1. No tienes tiempo.

No-tienes-tiempo-para-hacer-ejercicios

El día tiene 24 horas. ¿Sabes cuánto son 20-30 mins del día? Un gran total de 1.3%-2.1% de 24 horas. Con esa mentalidad de not tener tiempo, NUNCA lo vas a tener. Pero si deseas trabajar en tu salud y ponerte en forma, TIENES que sacar tiempo. Hay programas de tan solo 20 minutos que te pueden dar los resultados que quieres.

2. No tienes acceso a un gimnasio (o no puedes pagar la membresía). Cool. No vayas al gimnasio. Compra equipo y lo haces en la casa. ¿No tienes dinero para el equipo? Entonces haces “bodyweight exercises” (el peso de tu cuerpo).

ejercicios-de-peso-de-tu-cuerpo

 

3. Tienes mucho estrés.

Aliviar-estres

Yo tengo mucho estrés. ¿Sabes qué me ayuda a bajarlo? EJERCITÁNDOME. Debido a que hacer ejercicios fuerza tu cuerpo a niveles bajo estrés, el ejercitarte consistentemente te ayuda a desarrollar inmunidad a todos los estresores de la vida.

 

4. No eres atlétic@. ¿Y? ¿Qué tiene que ver el atletismo con caminar, hacer un squat, tratar de hacer un push-up? Absolutamente nada. Ponte a hacer ejercicios.

5. Tienes mucho trabajo. Con más razón debes hacerlo. Primero, para ayudarte a reducir el estrés (lee punto 3). Segundo, pues porque te ayudará a combatir los efectos negativos de estar sentad@ todo el día, a relajar la mente, a promocionar tu creatividad, y a tener más energía y salud a largo plazo para hacer todo lo que quieras hacer en tu tiempo libre o en el retiro. Mi sugerencia es que los hagas por la mañana para que no tengas la excusa de que llegaste tarde del trabajo y cansad@.

6. Soy papá/mamá.

Hijos-no-me-dejan-hacer-ejercicios

Yo también. Por eso hago mis ejercicios en la mañana antes de que se levanten las nenas y así no me interrumpen. Además, necesitas la energía para bregar con los hijos. Por último, si tus hijos ven que estás haciendo ejercicios, les estás dando el ejemplo a seguir.

7. No tienes/no puedes comprar equipo para la casa. Ver punto 2. Usa tu cuerpo. Push ups, jump lunges, squats, planchas, etc. Todos los puedes hacer, modificar e intensificar. ¿Crees que ejercicios de bodyweight no son suficientemente fuertes o intensos? Trata de hacer un handstand pushup a ver si puedes (yo no sé si puedo).

handstand-pushups

 

8. Viajas demasiado. En los hoteles que te hospedes puede que haya un gimnasio. Si no, de nuevo, puedes hacer ejercicios de bodyweight en la habitación. Puedes hasta llevarte bandas de resistencia.

9. Es muy fuerte. Dar tu máximo es la única manera en que vas a ver resultados. Pero dar tu máximo significa que le des hasta donde tú puedas, sin compararte a los demás. Si necesitas modificar, hazlo. Necesitas coger un break, hazlo. Rétate hasta donde puedas.

10. No sabes cómo comenzar.

no-sabes-como-comenzar

Usa tu computadora o celular. Ya sea yendo al gimnasio o en tu casa, utiliza herramientas como Beachbody on Demand o videos en youtube para tener ejemplos. Oriéntate con un coach virtual como yo.

11. Estás demasid@ cansad@. Ejercitarte aumenta tus energías, no te las quita. Sí, puede que termines fatigad@ al acabar la rutina, pero más adelante vas a estar más pompea/o. Créeme, pues los días que no hago ejercicios me siento con menos energía que en los que sí hago.

12. Estás demasiad@ flac@. El hecho de que seas flac@ no significa que no debes preocuparte por tu salud. Aún flac@ puedes tener un porciento de grasa corporal alto, lo cual aumenta el riesgo de osteoperosis y la grasa acumulada en el área del abdomen.

Hacer ejercicios de resistencia y fortalecer tu sistema cardiovascular es igual de beneficioso para ti como para aquellas personas que quieran perder peso.

13. No sabes/no puedes hacer ejercicios fuertes. ¿Sabes qué? hay ejercicios fuertes que yo no podía hacer, como los pull-ups. Hay personas que no pueden hacer push-ups. Es cuestión de empezar poco a poco y modificar en lo que vas desarrollando la fuerza necesaria. Si te quitas de la cabeza ese bloqueo mental de “NO PUEDO HACER UN PUSH-UP”, lo lograrás siempre y cuando no te des por vencid@.

14. Odias correr/joguear.

Odio-correr

Yo también. No corras. No lo hago. Rutinas de HIIT pueden ser más cortas y más eficientes que correr. Una rutina de 20mins puede darte mejores resultados que correr varias millas.

15. No tienes con quien hacer ejercicios. Únete a un grupo de apoyo virtual para mantener accountability, como mis retos de Cero Pipa. Puedes hasta hacer Zoom video y se motivan en vivo.

16. Te sientes con mucha depresión.

ejercicio-cura-depresion

Lo menos que quieren hacer muchas personas en depresión es pararse de la cama o el sofá para hacer ejercicios. “Lamento” decirte que lo mejor que puedes hacer es sacar la motivación de la manera que sea y empezara moverte. Tu cuerpo desarrolla endorfinas cuando te ejercitas, lo cual ayuda a sentirte mejor. Y muchos estudios han concluído que el hacer ejercicios es un tratamiento antidepresivo natural.

17. Has tratado antes y no tuviste resultados. No te des por vencid@, especialmente si en lo único que estás pendiente es en el número de la balanza. Los cambios toman tiempo. Muchas veces estás perdiendo pulgadas en vez de libras. Recuerda que también tienes que prestar atención a tu nutrición pues son el 80% de tus resultados. Lo más importante es que NO TE QUITES. No seas de l@s que hacen ejercicios por 2-3 semanas y al no ver resultados DRÁSTICOS, o se comparan con los demás, se rajan y no quieren hacer más nada.

18. No tienes motivación. Búscala poniéndote metas reales. O aquí esta motivación: ¿te gustaría ganar desde $500 a $100,000 por el mero hecho de ejercitarte?

Gana-dinero-perdiendo-peso

CERO EXCUSAS.

¿Te identificas con alguna de esas excusas? Te puedo ayudar a vencerlas. Mi próximo grupo de apoyo virtual comienza el lunes, 7 de octubre de 2019: Reto CERO PIPA en 6 SEMANAS. Si deseas dejar atrás esas excusas, llena la información a continuación para poder ayudarte.

6 Razones por las Cuales haces Ejercicios y No Pierdes Peso

Razones por las Cuales haces Ejercicios y No Pierdes Peso

Que frustrante es cuando te matas haciendo ejercicios y ves que el número de la balanza no cambia. Créeme, yo lo viví por muchos años. Dan deseos de rendirse y no hacer más nada pues sientes que no vale la pena. Tanto sacrificio en ejercicios y nutrición y no pierdes peso. No te preocupes, que si yo pude romper ese patrón, tú también podrás. A lo mejor no te has dado cuenta y estás cometiendo algunos errores.  Chequea a ver si alguno de estos suena familiar.

 

1. Estás comiendo demasiado

Razones por las Cuales haces Ejercicios y No Pierdes Peso

Puede que estés alimentándote con comida bien saludable, pero estás comiendo de más. No todas las calorías son iguales,  pero calorías son calorías, y sí, uno puede aumentar o estancarse si estás comiendo saludable y tus porciones son gigantescas.

 

2. Estás comiendo muy pocas calorías

Razones por las Cuales haces Ejercicios y No Pierdes Peso

Ésta me pasaba a mí. Hacía demasiado ejercicio (en la mañana y en la tarde) pero no alimentaba mi cuerpo. Sólo comía 2 veces al día, y lo que me servía era bien poquito pensando que así y iba a perder peso. Le estaba exigiendo demasiado al cuerpo, no le daba la gasolina necesaria, mi cuerpo estaba en estrés y esto hace que tu cuerpo libere cortisol. Cortisol es una hormona para mejorar rendimiento en el estrés bien importante en situaciones de emergencia/supervivencia. Ésta hace que el cuerpo almacene grasa de más para protegerte ya que tu cuerpo piensa que estás pasando hambre.

 

3.  Solamente haces cardio de baja intensidad

Razones por las Cuales haces Ejercicios y No Pierdes Peso

Estás caminando o jogueando suave. Usas la trotadora o la elítpica por la misma cantidad de tiempo y a la misma intensidad. A lo mejor al principio perdiste peso, pero luego paró. Tu cuerpo se acostumbró a eso. Tienes que darle un shock al sistema. Tal como dice éste artículo en Active.com, añade ejercicios de HIIT (intervalos de alta intensidad) como Core De Force, Insanity Max :30 o The Shift Shop. De lo contrario, tendrás que caminar distancias MÁS largas y por MÁS tiempo, el cual muchos no tenemos. Y eso lo que causaría es que tu cuerpo se enfoque en rendimiento largo, lo cual hace que alamacene grasa para que tengas suficiente gasolina para esas millas (Health.com).

 

4. No duermes/descansas lo suficiente

Razones por las Cuales haces Ejercicios y No Pierdes Peso

Hay una razón por la cual los médicos y especialistas recomiendan que duermas de 7-8 horas: tu cuerpo necesita el descanso. Ahí es que los músculos se recuperan. Además, si no duermes lo suficiente, tu cuerpo se pone en estrés y secreciona cortisol (lee de nuevo el punto 2). ¿Y en qué área se almacena mayormente la grasa causada por estrés? Pues en el abdomen, donde más trabajo da quemarla.

 

5. No tienes variedad en tu rutina

Razones por las Cuales haces Ejercicios y No Pierdes Peso

Haces lo mismo todas las semanas. Haces los mismos ejercicios de pecho, de espalda, brazos, piernas. Haces el mismo cardio siempre. O haces el mismo programa de ejercicios todo el tiempo. De nuevo, tu cuerpo ya se adaptó a ese cambio inicial y no encuentra razón para seguir cambiando. Varía tu rutina de pecho. Aumenta el peso en las pesas que estás usando, que las últimas 2-3 reps te cuesten trabajo (y cuando se te hagan fácil, ¡aumenta de nuevo!). Haz un programa nuevo ya que el que estás haciendo está gastao’.

 

6. No te enfoques solo en la balanza

Razones por las Cuales haces Ejercicios y No Pierdes Peso

He escrito sobre esto anteriormente y puedes leerlo cliqueando AQUÍ. A lo mejor ese número en la balanza no se ha movido, ¿pero te has tomado las medidas corporales? ¿Los pantalones se están cayendo y tienes que apretarte más la correa? ¿Las camisas ya no están tan pegadas? ¿La gente te comenta o te pregunta si has perdido peso? A lo mejor has perdido pulgadas y quemado mucha grasa, desarrollado lean muscle y tu cuerpo se ha transformado, pero no necesariamente lo dice la balanza. No te preocupes, que vas por buen camino.

 

Cualquiera que sea la razón (o las razones), lo más importante es que no te des por vencido/a. Hay que mantener la disciplina y la consistencia para obtener los resultados que deseas. Si sientes que estás estancado/a en el peso y necesitas un cambio, contáctame escribiéndome en la sección de los comentarios o enviándome un email a coachjjalvarez@gmail.com. Y únete a mi próximo grupo de reto que ya comenzó ahora en diciembre.

Me Escogieron para Otro Grupo de Prueba – 80 Day Obsession

Ok. ya por fin tengo el OK de revelar por qué tuve que dejar de hacer The Shift Shop.

El mismo lunes que comencé The Shift Shop recibí un mensaje por FB Messenger de parte de Beachbody con la siguiente info: hesido seleccionado para formar parte de un grupo de prueba para un nuevo programa de ejercicios. Y en ese mensaje tambien me dijeron que no podía decir absolutamente nada y que tenía que llenar unos “non-disclosure agreements”. No hay problema, ya había hecho esto anteriormente con The Master’s Hammer and Chisel. En Summit presentaron 3 programas nuevos que lanzarán más adelante en el año, así que pensé que era uno de esos. Para mi sorpresa, me informaron que era un programa totalmente nuevo, no se había anunciado, que era fuerte, y que iba a ser innovador en la manera que se iba a realizar. PERFECT!

Esa fue mi emoción cuando llegué a la 1:45am de estar filmando como extra en la serie “The Oath” (por crackle.com) y encontrar que por fin me habían llegado los materiales del programa. Se trata de 80 Day Obsession, por nada más y nada menos que Autumn Calabrese, creadora de 21 Day Fix, 21 Day Fix Extreme, Country Heat y The Master’s Hammer & Chisel. El programa está diseñado para tonificar el cuerpo completo, pero enfocándose en los glúteos, y en un área que el 99% de las personas quiere trabajar: los abdominales.

Antes de poner fotos, ¿qué envuelve el programa?

1. EQUIPO: Necesitas pesas/dumbbells, loops de resistencia, y sliders:

2. DURACIÓN: 80 días, 40min a 1hr cada rutina, 6 días a la semana.

3. NUTRICIÓN: Aquí es que se pone un poco complicada la cosa, pero es para que se obtengan resultados óptimos. Introducen el concepto de “Timed-Nutrition” y “Refeed Days”. El “Timed Nutrition” está creado para que consumas tus carbs, grasas y proteínas en las horas del día que sean óptimas para que tu cuerpo pueda reparar y desarrollar los músculos. El programa te dice cuales son los envases/porciones que necesitas en cada una de las 5 comidas del día, y de acuerdo a la hora en que hagas la rutina. “Refeed Days” empiezan en la 6ta semana (aún no lo he tenido) y en estos días se come más de lo normal, y carbs que no necesariamente son complejos, para darle una ventaja metabólica al cuerpo, en el cual tienes un spike de glucójeno, y te sientes más lleno.

El programa tiene 2 planes de nutrición: Pérdida de Peso y Mantenimiento. Al final de cada fase, de acuerdo a tu meta, se recalculan las calorías que debes consumir.

4. RUTINAS: Son 6 rutinas de ejercicios, más una opcional los días de descanso. Las rutinas son:

a. Total Body Core: trabajo completo de cuerpo, en los cuales el core se trabaja en cada ejercicio, además de algunas rutinas específicas de abs

b. Booty: ejercicios específicos para los glúteos

c. Core Cardio: ejercicios de HIIT training combinados con ejercicios para el core utilizando los sliders

d. AAA: ejercicios donde el movimiento excéntrico es lento, y el concéntrico es explosivo. Trabaja abs, glúteos y upper body

e. Legs: igual que Booty, estos ejercicios son para las piernas completas

f. Cardio Flow: rutina de escalera, en el cual se va añadiendo un set nuevo de ejercicios cada 4 repeticiones. Son 10 sets de ejercicios.

Ok, entonces, ¿cómo ha sido todo este primer mes?

Vamos primero con el selfie del primer día:

Estoy dormido. Esta foto se tomó a las 4:00am. El peso es 173.8 lbs. Y entiendo que necesito perder peso pues esa barriga no está definida y sé que no he estado comiendo bien. Calculo todo y determino que para perder peso debo seguir el plan B, el cual es de 1500-1800 calorías. Definitivamente menos de lo que yo estaba comiendo anteriormente. Vamos a ver como me va.

Ya mencioné lo de “Timed Nutrition”. Pues en este programa, parte del “Timed Nutrition” es que debes comer un Pre-Meal Workout por lo menos 1 hora antes de ejercitarte. Yo no estoy acostumbrado a eso. En las semanas yo me levanto, me tomo ENERGIZE, y una vez me empieza a dar el efecto, hago mi rutina. Con 80 Day Obsession me tengo que levantar mucho antes de lo normal para poder hacer la digestión. Que buene que existe Shakeology pues ese ha sido mi desayuno. Ahora, esa Shakeology viene bien cargada pues ese pre-workout meal necesita porciones de fruta, vegetales, carbs, proteinas, semillas/coco rallado/aceitunas y una cucharadita de aceites o mantequillas de nueces. Por eso me levanto a las 4am: me tomo rápido mi Shakeology y en esa hora preparo mi post-workout meal y las próximas 2 comidas del día, de acuerdo a las porciones que necesito en cada una, me tomo el Energize y entreno. Luego me tomo el RECOVERY.

El programa tiene algo similar a P90X en el sentido que cada mes las rutinas cambian. Pero a diferencia de P90X, en este caso cada semana es distinta en la manera que haces el ejercicio del día. Por ejemplo, el Total Body Core de la primera semana es 2 rounds de 15 reps de cada ejercicio, mientras que en la segunda semana son 3 rounds de 10 reps de cada ejercicio, etc. Así que cada vez que haces la rutina, tu cuerpo la siente distinta. Las únicas 2 rutinas que no cambian son Core Cardio y Cardio Flow. Ya en el segundo mes, tanto el orden de las rutinas, como los ejercicios de cada una, es distinto. El Total Body Core del 2do mes es más intenso, y se hace en otro día de la semana, y cada semana los reps y la forma de hacerlo será diferente. Este tipo de variedad me encanta pues hace que el cuerpo no se acostumbre.

Los sliders hacen que todos los ejercicios regulares de abdominales sean más intensos. Y en el segundo mes, se usan los sliders en Leg day. Sí, los hace más intensos. Los loops se usan tanto en upper body como en las piernas, especialmente para los glúteos. Da trabajo caminar, sentarse y pararse los días después de Booty y Legs.

Lo más interesante del programa es que nosotros lo estamos haciendo en vivo. Bueno, muchas de las personas lo están haciendo en vivo; yo estoy haciéndolo grabado, el día después. Autumn y el cast comenzaron el mismo día que nosotros, y lo están transmitiendo en vivo desde el estudio en California de Beachbody. Eso es a las 9:30am hora de allá, que acá es las 12:30pm. Yo no puedo hacerlo a esa hora pues estoy en el trabajo. Y a diferencia de los otros workouts que ya están grabados, Autumn está haciendo cada rutina junto con nosotros. No hay edición, no hay cortes, ella se ve cuando se queda sin aire y sin fuerza, si hay bloopers, etc. En cierta manera, humaniza a los supertrainers de Beachbody, quienes uno piensa que son invencibles y nunca se cansan. De igual manera, nosotros hemos podido ver los cambios en ese cast, pues se han transformado desde el Día 1 a como se ven hoy.

Y hablando de resultados, aquí el selfie del día 30:

Peso 161.8: 12 libras menos y he perdido 6.5″, la mayoría de la barriga. Sí, y por fin se ven los abs. No, no estoy flexing para que se vean. Aquí las fotos side by side:

Ya bajé las libras que iba a bajar, ahora es cuestión de mantener, y si acaso, aumentar masa muscular. Recalculé las calorías para el plan de mantenimiento y ahora tengo que comer del Plan E, entre 2,300-2,500 calorías: un aumento de 500-700. Llevo una semana así, me ha costado un poco comer esa cantidad de comida, pero he tenido más fuerza para mis ejercicios y mi peso se ha mantenido igual esta semana.

De más está decir que este programa me encanta. Los resultados en un mes hablan por sí solos. Es retante, variado, y un regreso a las rutinas más largas. El programa lanzará el 13 de enero de 2018, perfecto para empezar el año con el pie derecho. Entiendo que le sacarás más provecho a ese programa si llegas con una condición física buena. Por lo tanto, te recomendaría que empieces ya, para que en estos 4 meses que le quedan al año estés de show para navidades, y así empieces de corrido el 2108 con el pie derecho.

Escríbeme para que te unas al Reto CERO PIPA para HALLOWEEN, que es el primer paso para ese nuevo TÚ.

Una Semana de The Shift Shop

¿De qué hablo? ¿Qué es eso de The Shift Shop? Chequea este video rapidito:

¿Qué te pareció? Ya ves que tenemos un programa nuevo de Team Beachbody, y el mismo lanzó apenas hace una semana. Y claro, lo empecé este pasado lunes con un grupo de apoyo. Entonces, ¿cómo es el programa?

De primera instancia parece como Insanity: The Asylum, de los programas más intensos que hemos lanzado. Imagínate si es fuerte que hubo 2 volúmenes, y en un Summit tuve la oportunidad de preguntarle a Shaun T que cuándo venía el 3ero. Su contestación: “Never.” Dijo que eran bien fuertes y que en verdad no quería la carga que le caía en su cuerpo diseñandolos pues ya estaba más viejo. Anyway, las buenas noticias es que no es igual de extremo.

El programa tiene una duración de 3 semanas, y cada semana aumenta la intensidad y la duración de las rutinas. Se dividen en Speed (cardio) y Strength (resistencia). En la primera semana las rutinas son de 25mins, en la segunda de 35mins y en la 3ra de 45mins. Cada rutina consiste de ejercicios en intérvalos de 1 minuto, con como 20-30 segundos de descanso/transición entre intérvalos. Además, hay una rutina de abdominales (bien buena y bien distinta) y una de recovery/flexibilidad para el día de descanso. Ésta última es opcional.

De igual manera que los ejercicios, la nutrición va variando cada semana. El programa utiliza el mismo sistema de porciones que se introdujo con el 21 Day Fix. En este caso, la nutrición va intensificando tambien cada semana. En la primera semana se come la proporción regular de carbohidratos, proteínas y grasas saludables que uno normalmente debe comer. En la segunda semana los carbohidratos se cortan a la mitad, las frutas disminuyen, y las proteínas, vegetales y grasas aumentan un poco. En la tercera semana, se elminan por completo los carbs, se disminuyen más las frutas y se vuelve a aumentar un poco las proteínas y los vegetales. Además, en este programa se eliminan los granos y harinas de la lista de carbohidratos; sólo se comen almidones, raíces y habichuelas/legumbres. Este cambio de reducción en carbohidratos ayuda a quemar la grasa más rápido.

El equipo mínimo que necesitas es un set de dumbbells (peso liviano y mediano, aunque a mí me gusta variar de ejercicio en ejercicio), y sólo se usa en los días de resistencia. Para los días de cardio, recomienda que uses unos Agility Markers que se pueden ordenar a través mío, pero si tienes Beachbody on Demand, en el área de los Materiales del Programa hay una opción para que los imprimas en tu casa y los uses. De todas maneras, si no quieres usar los markers, busca en tu casa algo que puedas utilizar para marcar el piso sin tropezarte (puede ser tape).

Los ejercicios son retantes, pero no son imposible. Inclusive, al igual que en otros programas recientes nuestros, hay un modificador de bajo impacto para aquellas personas que están comenzando o que están en sobrepeso. En el video que incluí aquí no se ve, pero ese modificador está en todo momento. Por lo tanto, si la pregunta es: ¿es buen programa para comenzar desde cero, o en sobrepeso?” mi respuesta es que sí.

Chequea mi foto del Día 1, en 176.6 libras y del Día 6, en 170.2:

En las redes sociales compartí que mi nutrición por los pasados meses de verano no había sido la mejor. Han habido muchas actividades fuera, wikenes de playa, fiestas, etc. y que lo notaba en mi cuerpo. Le estaba dando a los ejercicios, pero no al máximo ni con la disciplina en nutrición, y se notaba en mi cuerpo. Por eso quise hacer un grupo de apoyo con este programa, donde la nutrición iba a ser clave. Y como verás en la foto, notarás los resultados. Esos son mis resultados en 6 días, pero chequea estos de otras personas que formaron parte del grupo de prueba original del programa:

Mañana me toca hacer la rutina de Shift Mobility y termino la primera semana. Sin embargo, no podré continuar el programa las próximas 2 semanas. Tengo que descansar. Y no es que me lastimé ni nada por el estilo. La razón: aún no puedo revelarla asi que pendiente a este blog y a mis redes sociales. Creo que la semana próxima podré hacer el anuncio.

Mientras, ¿deseas hacer The Shift Shop (o algún otro programa) con mi grupo de apoyo de CERO PIPA? Puedes ordenar los DVDs cliqueando AQUÍ, o mejor aún, para que comiences hoy mismo, te inscribes en Beachbody on Demand y lo tienes al momento, cliqueando AQUÍ. ¡Contáctame para orientarte y añadirte!

Por Qué NO Apoyo la Dieta HCG

¡Muchas felicidades en el Nuevo Año! Te deseo muchas cosas buenas en el 2017 y que puedas cumplir las metas que te propongas. Y hablando de metas, ¿sabes cuál es una de las primeras que se proponen las personas cuando comienza un nuevo año? Sí, estás en lo correcto: ponerse en forma/perder peso. Y es muy buena resolución que muchas personas comienzan, pero que no terminan. Y entonces buscan remedios “fáciles”, sin pasar trabajo, para perder peso. Ah, y gastan un montón de dinero en esos remedios rápidos, que a la larga cuando los dejan de usar hacen que ganen el peso de vuelta.

Uno de esos remedios que NO apoyo es la dieta HCG.

download

Primero, ¿qué es la dieta HCG? La manera más sencilla de explicarla es una dieta para perder peso en la cual combinas el consumo de pastillas, gotas o inyecciones de la hormona “Human Chorionic Gonadotropin” con un consumo bien bajo de calorías; aproximadamente 500 calorías al día. Ya con leer eso me vienen a la mente 2 problemas grandes:

  1. Uso de hormonas
  2. 500 calorías al día

Sentido común me dice que trastocar tus hormonas no es saludable. Quién sabe cómo eso te puede afectar a largo plazo. Y por si no lo sabes, la HCG es una hormona que producen las mujeres naturalmente durante el embarazo. Y cuando se prescribe la inyección, es por problemas de infertilidad, no para perder peso. La FDA no aprueba la venta de gotas/pastillas/aceites HCG over the counter ni las inyecciones como tratamientos para perder peso.

say-no-nutra-pure-hcg

Las inyecciones son legales siempre y cuando las administre un médico, pero no son para perder peso, sino para trabajar en la fertilidad. Y la venta over the counter de cualquier pastilla, spray, gotas denominadas HCG es ILEGAL. (http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/weight-loss/expert-answers/hcg-diet/faq-20058164;  http://www.webmd.com/diet/hcg-and-weight-loss#1)

Y vamos con las 500 calorías al día: sentido común me dice que con esa cantidad de calorías al día, puedes intercambiar el HCG por una multivitamina normal y vas a perder peso igual. No es por el HCG, ¡si no porque te estás desnutriendo! Si no le das gasolina suficiente al cuerpo, él mismo empezará a consumir de tus músculos y tu grasa! Créeme, con 500 calorías al día vas a estar:

  1. De mal humor
  2. Sin energías
  3. Con dolor de cabeza
  4. Mareos
  5. Cero ganas de hacer algo activo
  6. Perdiendo peso de la manera incorrecta.

Y esos síntomas son los que me vinieron a la mente sin hacer research. Hice un search en internet y encuentro lo siguiente bajo efectos secundarios de la dieta:

“Esta dieta baja en calorías, además de no entregar los nutrientes básicos para el cuerpo, hace que una persona irritable, puede causar cambios de humor, dolor de cabeza, pérdida de cabello, fatiga, desequilibrio electrolítico, formación de cálculos biliares, la arritmia cardiaca y, en el peor de los casos , el consumo de la hormona hCG puede dar lugar a períodos irregulares, quistes ováricos, sensibilidad en los senos, depresión, sangrado vaginal en las mujeres. En los hombres, puede causar aumento de pecho, disminución de la producción de espermatozoides, infertilidad y la formación de coágulos de sangre.” (https://www.elblogdelasalud.info/que-es-una-dieta-hcg-y-puede-ayudar-a-perder-peso/12255)

Hombres, lean bien: les pueden salir man-boobs.

Traté de buscar un promedio del costo del tratamiento de inyecciones HCG para la gran dieta, y es difícil conseguirlo. Sólo vi este:

“El costo de un ciclo de 26 días con inyecciónes, en el cual puede bajar de 15-25 libras de GRASA, es de $299.00. 

Los ciclos adicionales de 26 días con inyección son $225.00″ (http://www.dietahcgenpuertorico.com/costo-del-tratamiento/)

¿Tú me quieres decir que tengo que pagar $299 para que me inyecten todos los días, pasar hambre, dolores de cabeza, falta de energía, ah, y sin garantía? Yo no vi nada en esa página de que te devolvían el dinero si no funcionaba. Ah, y encontré esto más adelante en esa página:

“Nota adicional: Nosotros NO ponemos inyectables  HCG en la oficina, es responsabilidad del participante hacerlo en su hogar.” Sí, SÚPER seguro…

¿Y que me dices de cuando termines ese ciclo y empieces a comer como antes? ¿Acaso crees que el cuerpo después de estar desnutrido por tanto tiempo no va a ganar esas libras de nuevo? Y sabe Dios que otro mal le has hecho a tu cuerpo con esos cambios de metabolismo a causa de hormonas y poca nutrición. Créeme, he tenido varias personas que me comentan que hicieron HCG, las pasaron negras, perdieron peso, y volvieron a coger las libras. Peor es las que me han comentado que funciona y que lo han hecho más de una vez. Ese sube y baja causa estragos en el cuerpo. Si funciona, no haría falta hacerlo mas de una vez.

La mejor manera de perder peso es combinando buena nutrición con ejercicios, y punto. Lo demuestran miles de estudios, lo demuestran mis resultados, y lo demuestran los resultados de muchas personas que se han unido a uno de mis retos. Yo hago ejercicios 5-6 días a la semana (depende del programa), de entre 30-45mins al día, me alimento 5-6 veces al día (no paso hambre), y estoy lleno de energía, sin dolores de cabeza, man-boobs, etc. Desde que comencé a hacer las cosas bien he perdido hasta un máximo de 30lbs (182lbs -152lbs) pero he aumentado mi masa muscular, por lo cual me he mantenido entre 160-165lbs normalmente. En 2 semanas empezaré Body Beast para aumentar masa muscular.

Ya lo sabes: no consideres HCG. Te mereces más que eso. Si en este nuevo año deseas ponerte en forma y perder peso, contáctame pues el Reto CERO PIPA en AÑO NUEVO comienza el 9 de enero y puedes ganarte tu parte de un pote de más de $2,000,000 por unirte. Sí, te pagamos para que cumplas esa resolución de año nuevo. ¿Qué esperas?

CORE DE FORCE – Review y Resultados

Wow! No puedo creer que mi último post fue hace 3 meses! Bueno, en realidad sí lo puedo creer. He estado bien ocupado por los pasados 3 meses. Entre mis clases de ejercicios, entrenamiento personal, anuncios y un trabajo nuevo de freelancer en una agencia de mercadeo/eventos especiales, ha sido poco el tiempo que he tenido para este blog. Espero que ya empiece a escribir de nuevo más a menudo.

Bueno, después de terminar P90, decidí hacer una ronda de mi programa favorito, The Master’s Hammer and Chisel. Mi meta era aumentar masa muscular nuevamente, pero no pude lograrla. Hice mis ejercicios, pero en la parte de nutrición fue que fallé. Para aumentar masa muscular hay que comer MUCHO, y con todos los ajetreos, no pude comer tanto. Pero sí me sirvió para dejarme saber que mi hombor desgarrado está como a un 90%-95% de fuerza, y así se quedará pues nunca estará en 100%. No me molestaba para nada hacer pull-ups ni en otros ejercicios que pensé me afectaría.

Entonces, una vez lo acabé, cuál era mi próximo reto? Pues, lo nuevo de Beachbody, Core De Force:

Si eres fan de Les Mills Pump o Les Mills Combat, rápido reconocerás a los 2 entrenadores de este programa: Joel Freeman y Jericho McMatthews. Ellos se fueron de Les Mills para trabajar exclusivamente con Beachbody. Ya habían hecho unas rutinas exclusivas en Beachbody on Demand, pero también estuvieron trabajando en este programa. Y es bien diferente a lo que es Les Mills Combat.

El programa dura 30 días, y es 6 veces a la semana. Necesitas contar con 30-45mins al día para los ejercicios, y no requiere equipo. De esos 6 días, 3 son de rutinas de Mixed Martial Arts (MMA), y 3 son de trabajo en el piso, usando tu cuerpo. Las rutinas estilo MMA van intensificando según pasan las semanas. Hay un tutorial en el DVD antes de cada una de estas rutinas explicando bien cómo son los movimientos. Te explican bien la técnica de lanzar el jab, el cross, el hook, uppercut, rodillazos, patadas, etc. La manera en que está diseñada cada rutina es estilo pelea de boxeo: rounds de 3 mins. Tienes rutinas de 6, 9, y 12 rounds. En cada round haces la combinación que te piden por minuto y medio, tienes 30secs de lo que ellos le llaman un cardio spike, luego 1min y medio de la combinación, y 30 secs del cardio spike. Los breaks entre los rounds son de 30secs. Depende de en cuál semana estás, al final de la rutina se te añaden ejercicios de abdominales (de 5mins o de 15mins, dependiendo del día). Tiene una rutina de Active Recovery para los domingos, y otra de bajar revoluciones y estirar por las noches de 5mins también.

Las rutinas alternas (Dynamic Strength y Power Sculpt) son buenas, pero hay un problema: se tornan repetitivas. Mientras que hay 5 rutinas de MMA, sólo hay 2 para los otros días alternos. Eso entiendo es la única debilidad. A lo mejor añadiendo una tercera rutina de bodyweight para dar variedad hubiera ayudado.

En este programa es importante que entiendas que la técnica y forma es lo más importante, no la velocidad de los puños/patadas. Hay que saber rotar bien, tirar los puños utilizando todo tu cuerpo, no solamente los brazos. Recomiendo que hagan los tutorials antes de comenzar para que aprendan la técnica correcta, pues de lo contrario no trabajaran el core como debe ser. Una vez tienes la técnica correcta, entonces le puedes meter velocidad.

Entonces, qué resultados tuve? Bajé 3lbs y 2 pulgadas de cintura.

Antesd

img_91291

Después

img_92621

Por la foto se nota que corté bastante el porciento de grasa. Y en este programa mi meta no era perder peso, sino mantener y cortarme más, y entiendo que en este primer round lo logré.

Otros resultados:

14463167_1791758057770932_4262680021451913995_n 14642131_1803299276616810_7553644218907401089_n 15179176_10208645658724537_7251559579058354018_n 15202689_1823305027949568_7371187605279405617_n our-30-day-core-de-force-test-group-results

Yo soy fiebrú de Beachbody, así que compré los DVDs adicionales del Deluxe Version. Son 3 rutinas adicionales: 1 de MMA y 2 de resistencia/bodyweight. Parece que ellos hicieron esto a propósito, lo de tener las de resistencia en el Deluxe, para que los compres por tener más variedad. Ah, y en esas se usa el Agility Ladder de Asylum. Además, en Beachbody on Demand lanzaron 2 versiones nuevas de MMA: MMA Speed 2.0 y MMA Shred 2.0. Hoy lunes comencé con el itinerario DELUXE y estaré haciendo de estas rutinas. Ah, y además Core De Force tiene un 3er calendario para integrar distintas rutinas de Beachbody on Demand. El Challenge Pack viene disponible en 4 opciones:

  1. Regular (el que te trae los DVDs con Shakeology)
  2. Digital (sólo por Beachbody on Demand con Shakeology)
  3. Kickstart (DVDS, Shakeology y 3-Day Refresh)
  4. Performance (DVDs y Energize + Recovery en vez de Shakeology)

Core De Force está en descuento este mes de diciembre. Y es perfecto pues estás a tiempo de unirte a mi Reto CERO PIPA en AÑO NUEVO. Lo mejor de unirte es que en enero Team Beachbody te va a pagar por hacer ejercicios. Eso es así: todo el mundo que se una a mi reto, si cumple con los requisitos, ganará su parte de un pote de $2,000,000. Ese pote puede aumentar hasta $3,000,000 ya que por cada Challenge Pack que se venda, Beachbody añadirá $5 al pote.

¿Qué esperas para unirte? Escribe en los comentarios, o me envías un e-mail a thalvar@gmail.com para más información.

Qué Hacer Cuando NO te Gustan los Vegetales

Les voy a confesar algo: yo era un “picky eater”. Mami se volvía loca conmigo porque no quería probar nada. Comía arroz con salsa de habichuelas hasta 4to año (no me gustaban las habichuelas). Aprendí a comer camarones en universidad. No comía vegetales. En el 2004 me mudé a una casa con 2 árboles de aguacate, y no lo vine a probar y comer como hasta el 2008. Empecé a comer frutas en el 2011, a mis 35 años.

Créeme: cuando estoy orientando y me dicen que NO comen/NO les gustan los vegetales, los comprendo. Y me lo dicen con una preocupación pues quieren perder peso y saben que les voy a decir que deben comer vegetales. Honestamente los vegetales son esenciales para una nutrición saludable. No hay que llegar al extremo de solamente comer ensaladas, o pollo con ensalada. Pero hay que incluirlos, de alguna manera u otra. El problema es cómo incluirlos cuando no te gustan.

Otra confesión: los vegetales SOLOS no me gustan; ¡no saben a nada! (o por lo menos no saben a nada, a mi gusto). Por lo tanto, ¿qué hacemos?

Bien sencillo: vamos a enmascararlos. Hay 3 maneras de hacerlo:

  1. Mezclándolos con la comida
  2. Echándolos en una batida, como Shakeology
  3. Preparándolos o cocinándolos con salsas, aceites, etc.

 

Ejemplos de mezclándolos con la comida:

Revoltillos Vegetarianos

IMG_2744

Ese revoltillo tiene espinacas, tomates, pimientos, zanahorias, jalapeños, rábanos, cebollas. Y sí, un aguacate por encima. A eso yo le echo pique y sabe buenísimo. Comes vegetales sin darte cuenta. Chequea como puedes prepararlo en este video. O cliquea AQUÍ para otro desayunito de esa manera.

 

Carne Molida – en un osterizer o un ninja de esos, echa pimientos, cebolla, zanahorias, espinaca, kale, vegetales mixtos. Y eso lo echas a la carne/pavo/pollo molido mientras se cocina. No te vas a dar cuenta del sabor.

 

Cocinados JUNTO a la comida – chequea esta recetita de Salmón Alcaparrado que yo preparé.

 

Para ejemplos de batidas, no hay mucho que decir. Prepárate la batida que desees y le echas espinacas, o kale, collard greens, etc. A mi Shakeology siempre le echo una de esas alternativas. No le cambia el sabor en lo absoluto, y le das un pep adicionale de vegetales al cuerpo. BTW, aún sigo siendo poco frutero. Por lo tanto, casi siempre todas mis frutas del día las consumo en mi Shakeology (ejemplo de mezclar para enmascarar).

 

Ejemplos de preparándolos o cocinándolos con salsas, aceites, etc.:

Stir-Fry – una de mis maneras favoritas de comerme los vegetales. Chequea esta receta. La puedes hacer también con pollo, pavo, carne, etc. O la haces sin nada de carnes y tienes buen acompañante.

Ensaladas

IMG_3194 IMG_1623

El 95% de las veces, mi merienda de la tarde es una ensalada. La preparo con ensalada romana, espinacas, tomates, pimientos, zanahorias, pepinillos, rábanos, dependiendo de lo que tenga. La clave aquí es el ADEREZO. Los mejores son los que preparas en tu casa. Quieres un aderezo bien saludable, chequea este video para que aprendas a preparar mi favorito. Hasta para adobar carnes funciona.

Al vapor o BBQ, con aceites, vinagres o salsas

Chequea esta receta para que veas cómo cociné estos espárragos al BBQ, y el sabor que les di.

Además, si haces vegetales al vapor, al horno, o hervidos (hervidos les quita muchos nutrientes, pero es buena manera de ir poco a poco comenzando a consumirlos; así empecé yo), sírvetelos en el plato y échales aceite de coco, aceite de oliva extra virgen, vinagre balsámico, etc. Escoge el sabor que te guste de esos aceites. Puedes mezclarlos con tu arroz integral, quinoa, pasta whole grain, couscous. Ah, y también le puedes echar por encima este producto, que es mi arma secreta:

img_0526

Es el de la derecha: Bragg’s Liquid Aminos. Es bien clean y le da un rico sabor, parecido a la salsa soya, a todo lo que le eches. Y es bajo en sodio. El de la izquierda también es bien rico.

 

He compartido muchas recetas aquí para que puedas comenzar a probar y consumir vegetales. Solo resta que tomes la decisión de hacerlo. Es cuestión de PROBAR. Si no lo intentas, no sabrás lo que te estás perdiendo (así me decían a mí). Prueba alguna de estas recetas y comparte conmigo qué te pareció. Y comparte este artículo con esas personas que conoces que no le gustan los vegetales. Vamos a ver si los ayudamos.

Y recuerda: si necesitas ayuda para perder peso, aumentar masa muscular, ponerte en forma, contáctame para orientarte.

Shakeology Café Latte: El Veredicto es…

Screen-Shot-2016-01-14-at-10.06.18-AM

Ok, Beachbody recién lanzó un nuevo sabor de Shakeology: Café Latte. Un grupo de coaches tuvo la oportunidad de probarlo en octubre del año pasado, y sus reviews fueron favorables. Sin embargo, yo soy de los que prefiero probar antes de recomendar. De hecho, orientando en días reciente, cuando les comentaba del sabor de Café Latte, hacía el “disclaimer” de que no lo había probado, por lo cual no les podía decir si era bueno o malo. Y yo soy bien honesto con estas recomendaciones. Antes yo NO recomendaba el Greenberry pues no me gustaba. Entonces, ¿está bueno el Café Latte?

Antes de ir al review, permíteme mencionarte que yo estuve adicto a la cafeína. Mami me empezó a dar café desde que estaba en primer grado. Era parte de mi desayuno todos los días, hasta mis 34 años. ¿Cómo sabía que estaba adicto a la cafeína? Porque si no tomaba café en el desayuno, en cuestión de 1-2 horas me daba sendo dolor de cabeza que no podía aguantar. ¡Era terrible! Y no me quería quitar del café pues era lo que me levantaba en las mañanas. Por lo tanto, no quise hacer nada al respecto de eliminar la adicción.

Las cosas cambian cuando uno empieza a trabajar. Y yo siempre he estado en publicidad/mercadeo, donde los niveles de estrés son bastante altos. Para mí, acostarme los domingos era una pesadilla. Me daba esta ansiedad de las cosas que tenía que hacer para el otro día y me daba trabajo quedarme dormido. Y cuando por fin me quedaba dormido, a las 2-3 horas me desvelaba, y no valía 2 chavos al otro día.  Pues entonces comencé a eliminar el café en los fines de semana, especialmente los domingos. Me dormía, pero tenía dolor de cabeza todo el día. Y de vez en cuando me desvelaba desde las 2:30am.

¿Por qué todo este cuento? Pues porque gracias a Shakeology yo pude eliminar mi adicción a la cafeína. Cuando comencé a tomarlo, sustituía mi porquería de desayuno (en aquel momento era un jugo de china y un café, lo cual NO es un buen desayuno) y los ingredientes del Shakeology me daban energía, sin necesidad de cafeína. Desde el 2010, si me he tomado 5 tazas de café es mucho. Las he tomado porque he querido, no porque me han hecho falta. Y valga la aclaración: no he dicho que el café es malo (lo que es malo es echarle mucho azúcar, crema, etc); tiene muchos beneficios. En mi caso, el problema era la adicción a la cafeína.

Con ese trasfondo, pues honestamente puedo compartir que al conocer sobre el nuevo sabor, no me llamó tanto la atención. Debe ser algo mental, pero como que el sabor de café con frutas o algo así, que es como preparo mi Shakeology, no me atraía. Es que no me pega mucho. Además, arrastraba esa pequeña aversión al café por la adicción a la cafeína. Pero, hay que probarlo para así poder ser sincero con las personas. La orden de Shakeology Café Latte llegó:

12644788_10156424563330142_1742667729031838172_n

Y lo preparé lo más simple posible para probar su sabor al natural: con agua. Lo probé…

Sinceramente es el sabor de Shakeology que MÁS rico sabe por sí solo. Obviamente no sabe a mis Nescafé isntantáneos ni a un Café Yaucono colao’. Pero sí tiene ese sabor a café, un poco más acaramelado. Bien bueno. Y después de tomármelo, seguía en la boca con el aftertaste de café. Yo soy de esos que me da media perse a oler a café, así que comí chicle después de tomármelo pues iba a dar una clase de P90X LIVE. Hasta ahora lo he probado de 2 maneras adicionales: con leche y peanut butter, y con agua, leche, medio guineo y canela. Y las 3 me han gustado mucho. Falta probarlo con otras frutas más agrias, como las frambuesas, blueberries, etc. las cuales uso con mis otros Shakeologies.

Por lo tanto, le doy 2 thumbs up al nuevo sabor Café Latte de Shakeology. Y si no me crees, recuerda que los niños son bien sinceros, asi que preguntale a Karina:

Si deseas ordenar tu propia Shakeology de Café Latte, simple y sencillamente cliquea AQUÍ.

También viene una opción de Barista Combo, el cual te trae una caja con Vainilla, Chocolate y Café Latte. Y si deseas que tu Shakeology incluya un programa de ejercicios, pues comunícate conmigo para ayudarte a escoger la mejor opción para ti e ingresarte a mi próximo Grupo de Reto.

Nuevas Metas en el 2016

Primero que todo: ¡Feliz Año Nuevo! Espero que hayas terminado el 2015 con fuerza y que hayas establecido tus metas para el 2016. Del 2015, evalúa cómo te fue, da gracias por todo lo bueno, y de lo que no te salió tan bien, chequea qué puedes aprender o hacer mejor. Luego de eso, deja el resto atrás y sigue con frente en alto y con energías para el 2016. No vale la pena sufrir por lo que no se dio en el 2015.

A finales del 2015, hice exactamente eso: una evaluación de mi año, pero también hice mi lista de metas para el 2016. De 10 cosas que quiero lograr, escogí las 3 más importantes, las que si cumplo, me llevarán a cumplir las demás. Y, claro, redacté un plan de acción para lograrlas. De nada vale tenerlas si no sabes cuál va a ser el camino al alcanzarlas.

Una de ellas es aumentar mis ingresos. Creo que esto es algo que casi todo el mundo desea. Me permite libertad económica, menos estrés, y más seguridad para mi familia. En mi negocio como Coach de Beachbody, esto significa ayudar más a mi equipo a crecer. Si ellos crecen y tienen éxito, yo también lo tendré. Este año tendré un mayor enfoque en ayudar a mis Coaches a alcanzar sus metas, por lo cual si deseas arrancar el año con fuerza, escríbeme para ver si ser Coach de Beachbody es algo para ti.

OJO: la oportunidad de ser Coach sólo está disponible en Puerto Rico, Estados Unidos y Canadá. De igual manera, nuestros programas y productos nutricionales sólo están disponibles en esos lugares. Aún no llegan a Centro o Sur América, a menos que se utilice un sistema de reenvío como bongous.com.

Volviendo al tema, y evaluando lo que me gusta hacer, me he dado cuenta que no sólo me gusta ayudar a personas a que vivan mejor y más saludable, si no que me gusta también enseñar lo que hago y en alegrar la vida de los demás. Por lo tanto, en el 2015 tomé 2 pasos que rendirán frutos en el 2016.

El primero fue decidir certifcarme como entrenador personal. Estoy certificado para dar clases grupales de Insanity y P90X, y llevo haciéndolo desde abril del 2015 en parques y gazebos de urbanizaciones. Me encanta la energía de las clases, me encanta motivar y ayudar a esas personas que van, empujarlas a que den una repetición más, a aguantar un poco más, a que vean lo fuerte que realmente son. Y por esas clases conseguí una gran clienta: una amiga de mi abuela, de 74 años, que estoy audando a mantenerse en forma.

Bueno, pues estas experiencias me llevaron a considerar expandirme y visité varios gimnasios para ver si podía dar mis clases en ellos. Una de las franquicias locales más prestigiosas, World Fitness Center de Puerto Rico, me ha abierto las puertas para hacerlo. Ahí averigüé que para dar las clases grupales en el gym hace falta ser un entrenador certificado y obtener pasar la aprobación del Departamento de Recreación y Deportes. Así que comencé en octubre el proceso de certificarme tomando los cursos con el Prof. Rafael Toledo, Presidente, Coordinador de Seminarios y Talleres del Instituto Especializado en Educación y Aptitud Física (IEEDAF).

IMG_4695

Aún no he terminado pero he aprendido un montón con este recurso. El profe es una enciclopedia del fitness. Entiendo que esto me ayudará bastante para ayudar a un mayor público, y a mis clientes existentes de Beachbody.

El segundo paso muchas personas no lo creyeron y lo tomaron a chiste cuando lo anuncié:

12359845_10156272933050142_8259210865689178724_n

Tal vez porque me ordené ministro Pastafariano:

12369089_10156286049390142_2583322120269402573_n

La verdad es que yo me hice ministro por internet hace como 10-11 años, pero nunca había hecho nada al respecto. Hace como 3 años, unas amistades mías que son wedding coordinators me llamaron para ver si podía servir de celebrante para una boda de unos americanos. Ellos ya estaban casados, por lo cual lo que se iba a hacer en Puerto Rico era simplemente simbólico. Dije que sí, lo hice, y debo admitir que la experiencia fue de lo más buena. Ellos me habían dado todo lo que querían que se dijera, lo cual fue más fácil. Pero lo que me sorprendió fue que al final de la ceremonia, la familia se me acercó bien contentos con el (asumo yo) delivery.

Pues el año pasado, una pareja de amigos míos se comprometen y me preguntan si los puedo casar. Cuando me doy cuenta que es en serio, pues hago las averiguaciones de cómo puedo hacerlo legal. Una cosa es que sea ministro por un website de internet, otra que sea válido en Puerto Rico. Y recordé un artículo de un periódico local de que la Iglesia Pastafariana se había incorporado en la isla. Pues, por ahí me fui. Me ordené, me registré, y ya era oficial que iba a casar a mis panas en abril de 2016. Lo que no me esperaba es que, 2 días después de hacer el anuncio por Facebook, un amigo de San Ignacio me llama para ver si lo podía llamar en 2 semanas. La jueza que los iba a casar desapareció, y al ver lo que publiqué me preguntó si era en serio y  si estaba disponible.

Me reuní con los futuros esposos, coordinamos cómo querían su ceremonia, redacté los mensajes con mis mejores deseos, y fui el día indicado. Y me disfruté todo el proceso: desde la reunión que tuve con ellos, hasta el fin de la ceremonia. Me sentí que estaba brindando alegría tanto a ellos por hacer oficial su unión matrimonial como para sus familiares y amigos. Puede que suene de relajo el que sea ministro pastafariano, pero tomo en serio lo que hago y si puedo casar a más personas y ayudarlos en ese paso a su nueva vida juntos, lo seguiré haciendo.12400865_10156366384050142_1863418469941524443_n

Así que desde ya declaro que este año, aunque será de muchos retos, va a ser uno exitoso. Nuevos bríos, nuevos caminos, nuevas maneras de ayudar a más personas a ser felices. Así que ya sabes:

  1. ¿Necesitas ponerte en forma? Te puedo ayudar.
  2. ¿Te quieres casar en Puerto Rico? Te puedo casar.
  3. ¿Te quiéres poner en forma para tu boda, y que te case? JACKPOT! Tengo todas tus soluciones.

Hablando de ponerse en forma, me quedan pocos días para el Reto de Cero Pipa para San Valentín. Déjame saber si deseas más información. Y me gustaría conocer cuáles son tus metas para el 2016. Escríbelas en los comentarios. ¡Declaralas para que se conviertan en realidad!

%d bloggers like this: