10 Hábitos Alimenticios Comúnes de las Personas Exitosas y en Forma
Posted by CoachJJAlvarez
He estado leyendo el libro PUSH de Chalene Johnson. Si estás buscando una manera de organizar mejor tu vida, de pasos sencillos a cómo comenzar a vivir más saludable, a ser más organizado con tu tiempo, te lo recomiendo. Es más, ella tiene su website con muchas herramientas gratis para tener más éxito en la vida y en los negocios. El libro te ofrecer sugerencias sobre cómo puedes mejorar tus hábitos en 30 días, por lo tanto es un capítulo por día. Además tiene una sección completa de ejercicios y otra de recetas y nutrición.
En el día 20, Chalene escribe sobre hábitos que ha recopilado hablando con miles de personas exitosas relacionadas a la salud y ejercicios (incluyendo entrenadores). Deseo compartirlos pues es algo que cualquier persona puede hacer comenzando hoy. Estas personas:
1. Tienen básicamente el mismo menú todos los días – creo que yo soy igual. Donde más varío es en la cena. Pero mis desayunos son casi siempre lo mismo, igual las meriendas y almuerzo. Esto no significa que estas personas no tratan nada nuevo, si no que por lo general comen lo mismo el 80%-90% de las veces.
2. Desayunan todos los días – en un post anterior (cliquea aquí) hablé sobre la importancia del desayuno. Hay tanta y tanta gente que no desayuna por falta de tiempo, o por que no tienen hambre. ¡No lo saltes! ¿Necesitas un buen desayuno, y rápido? Aquí está: Shakeology.
3. Toman agua – no refrescos, no sodas, no iced tea. Y mínimo, la mitad se su peso en onzas de agua, un poco más si hacen ejercicios, como yo. Cliquea aquí para que conozcas los beneficios.
4. Comen porciones pequeñas, pero frecuentemente – olvídate lo que has escuchado de comer 3 veces al día (desayuno, almuerzo y comida). Las meriendas SON IMPORTANTES. Come cada 2-3 horas. Pon una alarma en tu celular para recordarte de merendar; así fue que me acostumbré yo. Comer frecuentemente te ayudará a balancear los niveles de azúcar en la sangre y a acelerar tu metabolismo.
5. Comen comida “completa” antes que la procesada – esto es más difícil de lograr pues muchos somos de los que nos gusta algo rápido. Comidas completas: frutas, vegetales, granos integrales, carnes/aves/pescados. Comidas procesadas: mantequilla, aceites, dulces, refrescos, mantecados, bizcochos, hot dogs, salamis, etc. Esto no significa que debes evitarlas 100% del tiempo (las otras noches comí un postre brutal el The Cheesecake Factory), pero no te exageres con ellas.
6. Conocen sus comidas – de verlas nada más, tienen una buena idea de su contenido calórico, porcientos de carbs, proteínas, grasa, etc. Creo que ésta es la más difícil. Yo no conozco todo lo que contienen, pero sigo más la sugerencia #5 y entiendo que estaré bien.
7. Comen sus antojitos favoritos, y no necesariamente las más saludables, de vez en cuando – Así soy yo. De nuevo, mencioné cuándo compartí mis resultados del 21 Day Fix cuáles eran algunos de mis antojitos favorit0s, y el problema fue que los comí demasiado a menudo. Y el otro día comí un cheesecake, en cumpleaños como bizcochos, etc. No es eliminarlo por completo, sino disminuir la frecuencia, o la porción de las mismas.
8. No tienen comidas “chatarras” – en sus casa rara vez (o no hay) hay galletas, dulces, mantecados, refrescos, etc. Evitan tener la tentación. Si no la tienes en tu casa, no la vas a consumir y punto. Simple y sencillamente, ya no tienen el antojo de comerlas.
9. Cierran la cocina después de la cena – la mayoría cenan a una hora razonable, y después de eso, no van más a la cocina a picar (¿vieron que eso exactamente era lo que yo NO estaba haciendo antes del 21 Day Fix?). Si te vas a acostar tarde y tienes esos deseos de comerte algo, compra te de dormir y tómate eso. Así satisfaces tu estómago y no le añades calorías. Además, duermes mejor.
10. Son selectivos en cualquier restaurante – conocen cuáles son las comidas más saludables en todo tipo de restaurante, hasta en los fast foods. Y si hay algo que desean que no está en el menú, son bien corteses con los meseros y les solicitan cambios en sus comidas. Por ejemplo, piden que sus carnes no las cocinen con mantequilla, o que le traigan la salsa por el lado, no encima ya de la carne. Yo no como fuera frecuentemente, así que cuando voy a los restaurantes, no soy TAN selectivo; me doy mis gustitos.
¿Qué te parece? ¿Crées que son sugerencias que puedes seguir? Trátalas por 3 semanas a ver como te va y cuéntame tu experiencia. Comparte este artículo con tus amistades y familiares.
Posted on December 18, 2014, in Nutrición, Salud and tagged 21-day fix, Chalene Johnson, comida saludable, hábitos, hábitos alimenticios, hidratacion, metabolismo, motivacion, nutrición, perder peso, pierde peso, ponte en forma, PUSH, quemar grasa, salud, Shakeology, vive mejor, vive saludable. Bookmark the permalink. Leave a comment.
Leave a comment
Comments 0