Blog Archives
Qué Hacer Cuando NO te Gustan los Vegetales
Les voy a confesar algo: yo era un “picky eater”. Mami se volvía loca conmigo porque no quería probar nada. Comía arroz con salsa de habichuelas hasta 4to año (no me gustaban las habichuelas). Aprendí a comer camarones en universidad. No comía vegetales. En el 2004 me mudé a una casa con 2 árboles de aguacate, y no lo vine a probar y comer como hasta el 2008. Empecé a comer frutas en el 2011, a mis 35 años.
Créeme: cuando estoy orientando y me dicen que NO comen/NO les gustan los vegetales, los comprendo. Y me lo dicen con una preocupación pues quieren perder peso y saben que les voy a decir que deben comer vegetales. Honestamente los vegetales son esenciales para una nutrición saludable. No hay que llegar al extremo de solamente comer ensaladas, o pollo con ensalada. Pero hay que incluirlos, de alguna manera u otra. El problema es cómo incluirlos cuando no te gustan.
Otra confesión: los vegetales SOLOS no me gustan; ¡no saben a nada! (o por lo menos no saben a nada, a mi gusto). Por lo tanto, ¿qué hacemos?
Bien sencillo: vamos a enmascararlos. Hay 3 maneras de hacerlo:
- Mezclándolos con la comida
- Echándolos en una batida, como Shakeology
- Preparándolos o cocinándolos con salsas, aceites, etc.
Ejemplos de mezclándolos con la comida:
Revoltillos Vegetarianos
Ese revoltillo tiene espinacas, tomates, pimientos, zanahorias, jalapeños, rábanos, cebollas. Y sí, un aguacate por encima. A eso yo le echo pique y sabe buenísimo. Comes vegetales sin darte cuenta. Chequea como puedes prepararlo en este video. O cliquea AQUÍ para otro desayunito de esa manera.
Carne Molida – en un osterizer o un ninja de esos, echa pimientos, cebolla, zanahorias, espinaca, kale, vegetales mixtos. Y eso lo echas a la carne/pavo/pollo molido mientras se cocina. No te vas a dar cuenta del sabor.
Cocinados JUNTO a la comida – chequea esta recetita de Salmón Alcaparrado que yo preparé.
Para ejemplos de batidas, no hay mucho que decir. Prepárate la batida que desees y le echas espinacas, o kale, collard greens, etc. A mi Shakeology siempre le echo una de esas alternativas. No le cambia el sabor en lo absoluto, y le das un pep adicionale de vegetales al cuerpo. BTW, aún sigo siendo poco frutero. Por lo tanto, casi siempre todas mis frutas del día las consumo en mi Shakeology (ejemplo de mezclar para enmascarar).
Ejemplos de preparándolos o cocinándolos con salsas, aceites, etc.:
Stir-Fry – una de mis maneras favoritas de comerme los vegetales. Chequea esta receta. La puedes hacer también con pollo, pavo, carne, etc. O la haces sin nada de carnes y tienes buen acompañante.
Ensaladas
El 95% de las veces, mi merienda de la tarde es una ensalada. La preparo con ensalada romana, espinacas, tomates, pimientos, zanahorias, pepinillos, rábanos, dependiendo de lo que tenga. La clave aquí es el ADEREZO. Los mejores son los que preparas en tu casa. Quieres un aderezo bien saludable, chequea este video para que aprendas a preparar mi favorito. Hasta para adobar carnes funciona.
Al vapor o BBQ, con aceites, vinagres o salsas
Chequea esta receta para que veas cómo cociné estos espárragos al BBQ, y el sabor que les di.
Además, si haces vegetales al vapor, al horno, o hervidos (hervidos les quita muchos nutrientes, pero es buena manera de ir poco a poco comenzando a consumirlos; así empecé yo), sírvetelos en el plato y échales aceite de coco, aceite de oliva extra virgen, vinagre balsámico, etc. Escoge el sabor que te guste de esos aceites. Puedes mezclarlos con tu arroz integral, quinoa, pasta whole grain, couscous. Ah, y también le puedes echar por encima este producto, que es mi arma secreta:
Es el de la derecha: Bragg’s Liquid Aminos. Es bien clean y le da un rico sabor, parecido a la salsa soya, a todo lo que le eches. Y es bajo en sodio. El de la izquierda también es bien rico.
He compartido muchas recetas aquí para que puedas comenzar a probar y consumir vegetales. Solo resta que tomes la decisión de hacerlo. Es cuestión de PROBAR. Si no lo intentas, no sabrás lo que te estás perdiendo (así me decían a mí). Prueba alguna de estas recetas y comparte conmigo qué te pareció. Y comparte este artículo con esas personas que conoces que no le gustan los vegetales. Vamos a ver si los ayudamos.
Y recuerda: si necesitas ayuda para perder peso, aumentar masa muscular, ponerte en forma, contáctame para orientarte.
7 Sugerencias para Comer Saludable Fuera de Casa
Comparto y traduzco este artículo que publicó originalmente en inglés. Cuando uno come fuera a veces da un poco de “guil trip”, especialmente cuando estás buscando ponerte en forma o perder peso. Hay gran variedad para escoger en el menú y no todo es saludable. Pues aquí 7 sugerencias para ayudarte.
“El mero hecho de que estás comiendo comida saludable y cuidando de tu cuerpo no significa que debes evitar los almuerzos corporativos, una cena romántica, o el brunch. Aunque la tentación de escoger comida que no sea tan saludable está ahí tan pronto entras al restaurante, se fuerte y sigue estas 7 sugerencias sencillas que te ayudarán a mantenerte en el camino correcto:
- No te comas el almidón que dan al principio. En muchos restaurantes te ofrecen gratis pan o un bowl de tortilla chips. ¡No hacen falta! Si la tentación es demasiado, pídele amablemente al mesero que se las lleve antes de comiences a picar.
- Ordena vegetales, frutas o ensalada como acompañante: Estas opciones son mucho más saludables que las opciones fritas o empanadas que usualmente están incluidas, y son igual de buenas.
- Escoge a la parrilla o al vapor – nunca frito. La comida frita, especialmente la que está empanada, es baja en nutriente y está llena de grasa oxidada y nada saludable.
- Pide las salsas y los aderezos en un vasito aparte. Esto facilita el controlar cuánto consumes, y si puedes, evita las salsas basadas en crema.
- Controla las porciones. Esto puede ser más difícil pues usualmente los restaurantes sirven una porción más grande de lo normal en las comidas. Para proteinas, como una porción del tamaño de la palma de tu mano. Para comidas mixtas, como lasagnas o burritos, pide un doggie-bag y automáticamente echa la mitad para llevártela a la casa.
- No planifiques “hacer los arreglos” en otro momento. La salud general es mucho más que “calorías que entran/”calorías que salen”. No planifiques jartarte pensando que después comerás una comida más pequeña, o que el ejercicio te va ayudar. No lo hará.
- Aprende a perdonarte. Con todo y estas sugerencias en mente, puede que la tentación de algún evento se difícil de resistir. ¡No te preocupes! Todos fallamos de vez en cuando. Aprende a perdonarte y hacer mayor esfuerzo la próxima vez.
Artículo original: http://www.shakeology.com/blogs/2014/05/13/7-tips-dining-healthy-way/?sn=thalvar
Comparte este artículo con personas que conoces que comen mucho fuera y que desean trabajar más en su salud. Los puedo ayudar!
Quinoa Patties sobre Espinaca
Mmmmm… Quise cenar vegetariano. Bueno, eso creo. Yo todavía me confundo un poco con vegano, vegetariano, que es “carne”, etc. ¿Los huevos están incluidos en esa lista de vegetarianos/vegans? Anyway, esta receta no tiene carne. Es súper saludable, y lo mejor de todo: ¡sabe bien buena! No es original. Es de la guía nutricional de Focus T25, tiene aproximadamente 300 calorías.
Ingredientes (1 persona)
3/4 de taza de quinoa ya preparada (cliquea aquí para ver como se prepara la quinoa; puede ser con agua)
1 huevo
1/4 de pimiento picado (cualquier color; yo use anaranjado)
4 cucharadas de flax seeds (semillas de lino)
Sal de Himalaya y pimienta a gusto
3 tazas de espinaca fresca
Pam, o algo similar para que no se pegue la comida a la sartén
Instrucciones:
1. Pon a calentar un sartén en medio-alto.
2. En un envase mezcla la quinoa, el huevo, los flax seeds, sal, pimienta y el pimiento picado. Haz 2 bolas de la mezcla.
3. En una taza de medir, pon una bola y aplastala con las manos (o con 1/2 taza de medir) para que se haga el “patty” y sácala. Haz lo mismo con la otra bola.
4. Echa el Pam al sartén y pon los patties. Voltea a los 2 minutos. Dale 2 minutos más (si quieres más tiempo, no hay problema) hasta que se pongan doradas, y las sacas.
5. Echa la espinaca en la sarten y revuelvela por 1-2 minutos hasta que se cocinen. Sácalas, las sirves en el plato, y le pones los quinoa patties encima.
En mi caso hice 3 pues en mi plan de nutrición debo consumir un poco más de calorías. Por lo tanto, añadí 1/2 taza de quinoa, 2 cucharadas de flax seed, y usé 1/2 pimiento anaranjado.
Éste fue el resultado: