Blog Archives
7 Hábitos de Personas que Han Perdido 30+ Libras
¡Qué malo es el sube y baja de peso! Hay personas que tratan los “fads” de nutrición que salen constantemente. Algunos de esos son buenos, otros son malos. Y cuando me refiero a malos es que son soluciones a corto plazo, que no son sostenibles, y que a la larga se aumenta nuevamente. Por eso no recomiendo HCG, ni dietas como la de limón/limonada.
La clave del éxito en esto es que tu nutrición sea un estilo de vida sostenible. Si mantienes la disciplina y consistencia, el peso que perderás no debe volver. Un artículo publicado en Beachbody on Demand (cliquea AQUÍ para el enlace directo al artículo) reveló los resultados de un estudio en Estados Unidos que comenzó en el 1994 sobre la pérdida de peso en los participantes. Aunque cada persona es distinta, el estudio determinó que existen 7 acciones comunes entre la mayoría que perdió mas de 30 libras y no tuvieron un efecto rebote.
Estas personas:
1. Comen menos calorías que el americano promedio
Estas personas, cuyas edades rondaban en los 40, consumían un promedio de 1,306 calorías (mujeres) y 1,685 calorías (hombres), mientras que el americano promedio, de las mismas edades, consume 1,873 y 2,520 calorías, respectivamente. Además, no es solamente las calorías, sino el tipo de calorías. 100 calorías son 100 calorías, pero mientras más densas sean esas 100, más se te aguanta el hambre. En esta foto, ambas contienen la misma cantidad de calorías. ¿Con cuál crees que te vas a llenar más?
2. Comen frecuentemente, hasta 5 veces al día
Básicamente 3 comidas y 2 meriendas. Comer cada 2-3 horas ayuda a mantener el hambre lejos y evita que te metas un montón de calorías al cuerpo en 1-2 comidas al día.
Este plato:
Es equivalente en calorías a estas 4 porciones:
O sea, en aquel plato te estás comiendo más de la mitad de las calorías que necesitas diariamente. Y a las 3-4 horas te va a dar más hambre y de seguro comes otro plato grande, sobrepasando el consumo que necesitas diario.
3. Mantienen una nutrición consistente
¿Conoces de personas que de lunes a viernes comen saludable, y en los wikenes hacen desmadres? A esto es que se refiere el punto: comen consistentemente los 7 días de la semana. BTW, no hay nada malo con un “cheat meal” de vez en cuando. La clave es eso: DE VEZ EN CUANDO.
4. Desayunan todos los días
Y esto no es un desayuno que consiste en un café. Se refiere a un desayuno balanceado que incluya proteína, carbohidrato y grasa saludable: todos los macros.
5. Le dan prioridad al ejercicio diario
En un programa de salud de perder peso, se debe combinar el ejercicio con la nutrición. Y la nutrición es el 80% de los resultados. Además, muchos estudios demuestran que la mejor manera para cambiar la composición de tu cuerpo es combinar ejercicios de fuerza/resistencia con HIIT (“high-intensity interval training”). Oye, y no necesariamente tiene que ser los 7 días de la semana. Recuerda que el cuerpo necesita tiempo de recuperación.
6. Se pesan semanalmente
Aquí yo tengo mis reservas. Si bien es cierto que para muchos el ver un peso bien alto es el factor que los impulsa a comenzar un cambio, también puede que pesarse semanalmente y no ver cambios significativos los puede frustrar y se quitan. De nuevo, la meta es acoger un nuevo estilo de vida, y esto es a largo plazo. No todo es el número en la balanza.
Y si vas a pesarte todas las semanas, pues recomiendo que lo hagas todos los viernes, no los lunes. ¿Por qué? Porque muchas personas hacen desarreglos en los fines de semana y se reflejan en la balanza el lunes. Mejor hazlo los viernes, y hazlo cada 2 semanas.
7. No ven televisión compulsivamente
En esta nueva época de streaming, es fácil quedarte peago’ 3-4 horas (o más) viendo una serie en Netflix/Hulu/Prime/HBOMax. No habría problemas si la vieras mientras estás en una trotadora o en una bicicleta estática, pero la mayoría de las veces no es así. Además, muchas personas se sientan a ver TV y empiezan a comer pop-corn u otros snacks sin darse cuenta de lo MUCHO que han comido.
Espero que estos consejos te ayuden de algo. Y yo siempre estoy dispuesto a ayudar también. En este momento tengo 3 retos de salud al que te puedes unir. Dos son de ejercicios, el tercero es de nutrición saludable (no requiere ejercicio). Si deseas más info, llena la solicitud del más que te llame la atención cliqueando AQUÍ.
9 Consejos para Evitar Aumentar de Peso en las Navidades
Ya oficialmente es época de Navidad. Termina Thanksgiving y empiezan las fiestas navideñas, las vacaciones para muchos, termina la escuela de los nenes… en fin, hay muchas actividades sucediendo en este periodo que causa que mucha gente gane unas libras de más. La mayoría son las fiestas que hay, donde la comida, postres, etc son riquísimos:
Y entonces empieza ese sentimiento de culpa por dejarte caer en las navidades, y esa resolución de perder peso en año nuevo que a veces lo empiezas y lo dejas a mitad. Poco a poco todo se acumula y te preguntas “¿¡¿¡cómo sucedió esto?!?!”
Pues ya sabes qué es lo que viene por ahí, especialmente muchas fiestas, así que sigue estos consejos lo mas posible para tratar de evitar aumentar:
1. Toma la mitad de tu peso en onzas de agua todos los días y come 5-6 veces al día porciones más pequeñas.
Este consejo lo debes seguir durante todo el año, no solo en Navidad. De esta manera te mantienes debidamente hidratado y aceleras el metabolismo.
2. Mantente alimentándote saludablemente en la semana
Yo soy así: sé que de ahora hasta Reyes más o menos habrán distintas actividades en los fines de semana en las cuales no puedo controlar mi consumo. Por lo tanto, en la semana que hay una rutina más estructurada, procura escoger comida saludable para que en el fin de semana puedas darte tus gustitos.
3. Controla las porciones de esos gustitos
Está ese lechón a la vara bien rico, con pasteles, arroz con gandules, ensalada de siete pisos, tembleque, arroz con dulce. Te portaste bien en la semana, pues entonces come eso en las fiestas. No tienes que ser un esclavo de la nutrición. Ahora, en vez de servirte un plato gigante, sírvete un poco de cada alimento y come LENTO para evitar comer de más. De esta manera tu cuerpo se sentirá satisfecho y te sentirás contento de no haber tenido que evitar esa comida deliciosa. Es más, usa un plato más pequeño que el regular que usan para servir.
4. No bebas de domingo a jueves
Al igual que la soda, el alcohol esta lleno de calorías vacías que a la larga causan efecto (ej, pipa de cervecero).
Aguanta las ganas en la semana. No hay que beber todos los días, máxime si no vas a una actividad social. Deja el alcohol para viernes y sábado. Bebe un vaso de agua entre medio de cada trago. Y mi sugerencia: procura que ese alcohol sea whiskey!
5. Mantente haciendo tu rutina de ejercicios por lo menos 5 veces a la semana
Lo sé, es más difícil levantarse temprano si no tienes que hacerlo pues no hay que llevar los nenes a la escuela. Pero trata de hacer alguna actividad física todos esos días, ya sea caminar, correr, o alguna rutina de ejercicios de 20-30 de las nuestras. Un ejemplo sencillo de 7 días es el Clean Week. No dejes caer esa disciplina por el mero hecho de que son las navidades.
6. Prepara una receta saludable y llévala a la fiesta que te invitaron
De esta manera te aseguras de que por lo menos habrá una opción buena, rica, y saludable para ti y para los invitados. Para un buen menú y opciones, cliquea aquí. Esas recetas las consigues a través de Beachbody on Demand.
7. Come en tu casa antes de ir a la fiesta
Te alimentas de tu comida saludable y llegas lleno a la fiesta. Así puedes picar un poco de todo sin sobrepasarte pues ya vas a estar satisfecho.
8. Programa alguna actividad física para el día después de esas fiestas
Con hangover se te va a hacer más difícil, pero si sigues el consejo #4, no a va a ser tan malo. Y si tienes esa actividad en mente ya, estarás más conciente de no beber tanto esa noche. Si estás en un sitio donde la temperatura es baja para estar haciendo algo afuera (como yo acá en California), entonces invéntate algo para dentro de la casa, o haz rutinas con tus hijos como las de Double Time.
9. Consigue un success partner o únete a un grupo de apoyo
Habla con alguien de tu familia, de tus amistades, cuentale que necesitas su apoyo para que no te deje caer en las tentaciones. Haz ejercicios en pareja. Si no tienes alguien que pueda estar pendiente, me avisas y yo te ayudo con mi grupo de apoyo.
Las navidades se pueden disfrutar sin tener que ganar libras. Es cuestión de controlarte y mantenerte enfocado en tus metas. Recuerda que yo estoy aquí para ayudarte. Comparte este artículo con tus amistades!
8.1% de Grasa – 21 Day Fix Extreme Rules!
Antes de hablar sobre los resultados del 21 Day Fix, quiero decir esto:
Mis respetos a todos los fisiculturistas y a las personas que compiten en este tipo de deporte. Siempre he sabido que requiere sacrificio, pero es bien distinto el saberlo a vivirlo. Como digo muchas veces, el 70-80% de los resultados se debe a nutrición, y estos atletas la cuidan al 100%, especialmente cuando se acerca la competencia. Con esto no quiero decir que mi experiencia en términos de ejercicios con el 21 Day Fix Extreme fue similar al entrenamiento físico riguroso que ellos llevan, pero la nutrición fue similar. Y esa parte, NO ES FÁCIL.
Disclaimer: el programa tiene 2 planes nutricionales. Uno es menos riguroso. Yo seguí el Countdown to Competition, que es el que se usa para cortar y definir más los músculos cuando se acerca una competencia.
Este programa no es para todo el mundo. Es un programa avanzado. Debes tener ya una condición física aceptable, o por lo menos la disciplina de no quitarte. Las rutinas no son sencillas. Son bien exigentes y aunque hay una modificadora, la diferencia en la mayoría de los ejercicios no es mucha. Vas a sudar, vas a llegar a failure, no hay casi breaks, y usas pesas o bandas de resistencia en 6 de los 7 días, incluyendo en los 10 Min Hardcore Abs.
Si no tienes dumbbells Y bandas de resistencia, necesitas comprarlas para poder hacer el programa. O, te haces miembro Coach o Club de Team Beachbody y tienes acceso al programa a través de Beachbody on Demand, y te vas a un gimnasio a hacerlo. Y es bueno tener varios dumbbells para que te retes: todas las semanas aumentaba 5lbs en los dumbbells. Mi meta en el programa: bajar mi porciento de grasa corporal a menos de 10%
He aquí las fotos del primer día:
Peso: 162.4 lbs
Cintura: 31.5″
Body Fat%: 10.7%
Y aquí las del Día 21
Peso: 157.6 lbs
Cintura: 29.5″
Body Fat%: 8.1%
Aquí las fotos side by side, para que se puedan ver mejor los cambios:
Si deseas ver más fotos, cliquea AQUÍ.
Como podrán notar, la diferencia es bastante notable. No es mucha las libras. y de nuevo, mi meta no eran las libras, si no cortar la grasa corporal. Y esa meta la logré. Mi esposa lo hizo conmigo y ella bajó 5 libras y 6 pulgadas totales (2 de cintura). Súper orgulloso de ella pues se retó varios días en los que le decía que usara más peso, y se mantuvo en el plan del Countdown to Competition en 18 de los 21 días.
La nutrición fue lo más fuerte que se me hizo. Comía 7 veces al día, así que preparar de antemano los alimentos fue esencial. Con eso dicho:
¡NO VISLUMBRO VOLVER A SEGUIR UN PLAN NUTRICIONAL ASÍ!
Fueron 3 semanas en las que tenía que evitar carbs como 5-6 días de los 21. ¡¡¡Y no podía beber!!! Tuve un BBQ en casa el primer fin de semana y estuve bebiendo agua. Tuve un Festival de Vino y Gastronomía, donde había whiskey gratis, y sólo bebí agua. Que bueno que este último fin de semana no hubo planes de noche, porque la tentación era grande. Estar sin carbs y exigirle tanto al cuerpo me ponía de mal humor muchas veces. No soy fisiculturista ni aspiro a particpar en una competencia, así que en cuanto al Countdown to Competition Plan: been there, done that. No voy a decir “NUNCA” lo repetiré, pero va a ser bien difícil que lo haga.
¿Quiéres retarte como nunca y sacar cuerpo de competencia en sólo 21 días? Este es el programa para ti. Son sólo 30 mins de ejercicio al día, pero son bien exigentes. Estoy ahora en una 2da ronda, pero utilizando los DVDs extras. Empecé ayer con uno de esos y ya HOY me duele el cuerpo.
Aún me quedan espacios para el grupo de apoyo Hot For Summer Challenge. Si estás interesado en ponerte en forma para este verano, conversemos para orientarte.
¡Azota el Chikinguya!
Maldito Chikinguya…
Si vives en Puerto Rico, de seguro conoces a alguien que ya le dio el virus. Y al paso que va, a todo el mundo en la isla le va a dar. A mí mamá le dio, a mis vecinos, a par de amistades. Nadie se salva. Era cuestión de esperar cuando me iba a tocar.
El lunes fue que me tocó el turno. El lunes me despierto con un dolor increíble en el dedo que me lastime la noche de Halloween:
Para hacer el cuento largo corto, en una fiesta, después de par de whiskeys, me puse a jugar baloncesto con unos chamaquitos. El canasto estaba como en 6 pies, brinqué y le di al aro con el susodicho dedo.
Volviendo al tema, me levanto con un dolor insoportable. En vez de mejorarse el dedo luego de 2 semanas, se había empeorado. No lo podía casi doblar, y el mero hecho de tocar el área del nudillo me dolía. Además, se estaba poniendo roja esa área, y el dedo estaba bien hinchado. Por lo tanto, decidí hacer lo que debí haber hecho hacía 2 semanas y fui al hospital a chequearme. Allí el doctor me regaño por no haber ido anteriormente, me sacaron placas, y me inyectaron antibióticos y anti-inflamatorios. Las inyecciones fueron en la nalga y estuve sentándome de lado el resto del día. Ah, y no había fractura en el dedo. Era inflamación.
Pero según va pasando el día, me empiezo a sentir mal. Me siento sin energía. Me está molestando el hombro de ese mismo brazo. Y sí, por la noche me empieza a dar fiebre. Me quito la camisa para darme un baño y la señal final: rash por el cuerpo.
No dormí en toda la noche. Una mezcla de dolor por todo el cuerpo, de frío que me temblaban hasta los dientes. Al otro día levantarme para ir al baño fue una tortura en los pies pues todas las coyonturas duelen. Durante el día, de nuevo, una mezcla de frío por la fiebre, de momento sudando frío y un calor brutal. Estuve tirado en la cama básicamente todo el día:
Sólo me estoy riendo en esa foto porque mi hija me lo pidió. No sentía nada de humor. Y esos pantalones son de Yadira; no tengo sweatpants.
Pero bueno, ya ayer miércoles empecé a sentirme mejor y hasta pude ir al cine con la familia. Y hoy jueves estoy mil veces mejor. Ya se me fue la fiebre. No me he tenido que acostar en la cama. Me siento como antes, la única diferencia es que estoy resentido en las coyonturas. Me molesta cuando me paro o me siento, o hago algún movimiento brusco con los brazos (hombros y codos). Pero no es nada del otro mundo. Ahora mismo no me duele tanto como me lo pintaron, y creo que hay una razón grande por esto: la disciplina que he desarrollado por tanto tiempo de alimentarme bien y ejercitarme.
A lo mejor es que tengo alta tolerancia al dolor. Lo más que me molestó de la experiencia fue la mataera y las fiebres, pero el dolor de las coyonturas lo he encontrado manejable. Si hay algo bueno de que me haya dado el chikinguya ahora es que estaba en mi semana de reposo, por lo tanto, no interrumpió mis ejercicios. Ah, y que por fin ya me dio y no me va a volver a dar (fuera de las recaídas que dan después, pero no me voy a preocupar por eso ahora). Esta mañana cogí una pesa de 20lbs a ver como respondía mi mano del dedo lastimado, y no tuve problemas.
Pero estoy bien convencido de que mantener un estilo de vida saludable me ha ayudado a recuperarme bastante bien. Mi gente, el ejercicio y la buena nutrición no es solo para perder peso o verse bien. Es para prevenir enfermedades, para mantener el cuerpo saludable. Mientras más fuerte y saludable estés, más fuerza tienes para enfrentarte a las enfermedades, y más rápido te puedes recuperar. Es cuestión de tener una mejor calidad de vida. Y esto te permite también tener una actitud más positiva en la vida.
El lunes, sin falta, sigo en pie con mi reto del 21 Day Fix. El chikinguya NO me va a detener. Me habrá tumbado par de días, pero estamos en pie y seguimos adelante. Como dice mi camisa en la foto: Never Give Up.
¿Quién se une a mi grupo?
PiYo: El Nuevo Programa de Beachbody
En menos de 1 semana, Team Beachbody lanzará su más reciente programa: PiYo. Este programa fue desarrollado por Chalene Johnson, creadora de Turbo Fire, Turbo Jam y ChaLEAN Extreme. El programa mezcla lo mejor de Pilates y Yoga, pero de una manera más dinámica para que quemes grasa más rápido. Al igual que Les Mills PUMP y Les Mills COMBAT, este tipo de ejercicios se lleva a practicando hace años en gimnasios en clases grupales. Es bien famoso, y Team Beachbody ha decidido desarrollarlo para que puedas hacerlo en tu casa.
He aquí el video informativo de PiYo
Según Chalene, y cito, PiYo “te ofrece una definición corporal ‘hardcore’, una quema de grasa intensa, y un desarrollo de fortaleza en todo el cuerpo, sin la necesidad de pesas, sin saltos, y sin destruir el cuerpo”. El programa es de alta intensidad, pero a la vez de bajo impacto. Por lo tanto, es bueno para cualquier nivel de condición física. Además, tiene una persona modificando todos los movimientos en todo momento.
Como dice la imagen, no requiere pesas; sólo usarás el peso de tu cuerpo para desarrollar tu fuerza. Insanity es así, con el peso de tu cuerpo, pero PiYo no se asemeja a Insanity, excepto en que te ayudará a perder peso, quemar grasa, y tonificarte.
El programa tiene un tiempo de duración de 2 meses (60 días), y la duración de los ejercicios es de 25-45min. Cuenta con 8 ejercicios distintos, y 1 de bono adicional cuando lo ordenas a través de mí. ¿Quiéres ver algunos resultados de los grupos de prueba de PiYO?
Este programa se lanza el jueves, 19 de junio de 2014, y ya se está llenando mi Grupo de Reto PiYo. El costo del mismo es $160 ($2 de envío y tax adicional) y te incluye el programa con su itinerario y guía nutricional, Shakeology, Membresía Coach opcional (descuentos y oportunidad de generar ingresos), plan de alimentación en línea por 30 días, pertenecer al grupo exclusivo, mi coaching gratis, y garantía de 30 días. El grupo comenzará a trabajar el lunes, 30 de junio, por lo cual la fecha límite para ordenarlo y formar parte de este grupo exclusivo será el lunes, 23 de junio de 2014.
¿Deseas unirte? Escríbeme o dame una llamada al 787-349-6606. ¡Vamos a ayudarte a alcanzar tus metas de salud en el Reto PiYo!
¿Cómo Funciona el Azúcar en el Cuerpo?
Low-Carb, no-carb, qué es y cómo nos afecta el azúcar. No todos los azúcares son malos. Por eso en el prorgrama de 21-Day Fix te dan un container para dulces, chocolates, etc. Y no viene mal darse el gustito de vez en cuando. Lo malo es comerlos en exceso.
Este artículo publicado en Team Beachbody explica un poco más sobre el efecto del azúcar en nuestros cuerpos. Es importante tenerlo en mente, especialmente si estás en un proceso de ponerte en forma/perder peso.
“A muchos nos gusta el azúcar, desde niños sentimos un gusto especial por todo lo que es bocadillos dulces. Sin embargo, es importante que aprendamos a diferenciar entre el azúcar refinado (como el azúcar blanco) que es procesado y agregado a muchos alimentos chatarra, y el azúcar puro que es una parte de muchos alimentos sanos y naturales como las frutas, verduras y granos.
Para que lo entendamos mejor, el azúcar es un carbohidrato simple, que al igual que todos los carbohidratos, se come y es absorbido por la sangre. Cuando tienes la cantidad correcta de carbohidratos en tu organismo, la insulina los convierte en energía y es cuando sientes esa sensación de que todo lo puedes, de que no tienes sueño y quieres moverte. El problema está, que cuando consumes azúcar en exceso y especialmente en forma refinada, la insulina la almacena en tu cuerpo como grasa corporal, y son esas “llantitas” alrededor del estómago que a nadie le gustan.
Un poco de azúcar en forma simple es bueno para tu salud, de echo la necesitamos para mantenernos con energía, pero es importante que entiendas que si esos excesos se repiten con frecuencia estamos obligando a la insulina a trabajar de más y es cuando nos pueden atacar una serie de problemas de salud, incluyendo la diabetes tipo 2 y ciertos problemas del corazón.
Además, un punto importante que debes considerar, es que cuando el azúcar que consumes viene de fuentes naturales, como las frutas y los vegetales, tu cuerpo lo absorbe lentamente porque lo registra como fibra y eso es bueno para tu salud. Por el contrario de los alimentos procesados con azúcares agregadas, que desequilibran los procesos naturales de absorción del organismo provocando muchas enfermedades y malestares. Además, ocasionan otros problemas como caries en los dientes, aumento de triglicéridos y desnutrición.
En una dieta balanceada y saludable la mejor opción sería que eliminaras el azúcar refinado por completo y obtuvieras tu energía del azúcar de frutas y verduras. Pero si se te hace imposible, el consejo más sano es que uses la moderación. Entre menos mejor.”
¿Qué te pareció? ¿Deseas ayuda en tu proceso de transformación? Escríbeme para ayudarte.
Mi Review de las Primeras 3 Semanas de P90X3
El 23 de diciembre comoncé mi reto de P90X3 con un grupo de 10 personas. Es una semana fuerte para empezar, pues tenía las Navidades, Año Nuevo y Fiestas de Reyes una detrás de la otra. Y como todos sabemos acá en la Isla, se come, se bebe, se partysea como es en esos días. Pero cuando tienes esa misión, esa disciplina de levantarte a hacer los ejercicios no importa lo que pase, pues quieres perder peso, quieres tonificar, quieres transformar tu salud, “you do what you gotta do”.
P90X3 es una combinación de P90X y P90X2, condensado en 30min. A mí me gustan los workouts largos, de 45min-1hr, pero yo hago el sacrificio de levantarme a las 4:20am para hacerlos. No todo el mundo tiene el tiempo para 1 hora de ejercicios. Y luego de haberle cogido el gustito a solo 25 minutos al día con Focus T25, esto de 30min es un palo.
El programa es distinto a P90X y P90X2. En P90X, recuerdo que esos primeros 2 días fueron una pesadilla. En P90X2 ya tenía una buena condición física y no me dio tanto trabajo la primera semana. Aún así terminé adolorido. Pues lo mismo sucede con P90X3.
En el Bloque 1, el itinerario clásico, que es el que hago, sigue este orden:
1. Total Synergistics: rutina de cuerpo completo. Combina ejercicios para el core, flexibilidad, resistencia con tu cuerpo, resistencia con pesas o bandas, isométricos. Es un all-around para empezar a caer en tiempo. Es fuerte, pero no se siente tan malo como Chest & Back la primera vez que lo haces. Y tiene muchas modificaciones.
2. Agility X: ahora empieza lo bueno. Cardio con plyometrics, explosividad, moviemientos similares a Asylum. Aquí te pone a sudar un montón en 30min. Y Tony lo hace más fuerte porque hay algunos ejercicios donde tienes que moverte de lado a lado, según él te diga, y a veces va bien rápido.
3. Yoga X3: 30min de estiramiento y flexibilidad del bueno. Me gustó un montón, especialmente el final pues es el Corpse Pose por 1 minuto completo. No es tan intenso como el Yoga X, y tampoco a la velocidad de Yoga X2. Es una buena combinación. Se parece al One-on-One Patience Hummingbird.
4. The Challenge: aquí no hay break de que digas que esto es fácil. Lo menciono porque he visto gente en los boards de Team Beachbody quejándose de que P90X3 es muy fácil comparado a P90X (lo mismo decían de los primeros días de P90X2). Esta rutina es simple y sencillamente pull-ups y push-ups. Te pones un número de pull-ups y push-ups como metas y a lograrlo se ha dicho. Hoy fue mi tercera semana y terminé con 111 pull-ups y 223 push-ups en 30min. Casi no puedes mover los brazos. Es el Chest & Back de P90X3.
5. CVX: éste está brutal. Es cardio de intérvalos, pero con una pesa. La primera vez que lo hice empecé con una pesa de 10lbs, y terminé con una de 5lbs (o sin pesas). Fue bastante “humbling”. Ya mañana me quedo con una de 8lbs lo más que pueda. Lo importante es hacer los ejercicios de la forma correcta, no la velocidad.
6. The Warrior: es similar a Total Synergistics, pero sin nada de pesas. Una combinación de kickboxing, ejercicios isométricos, ejercicios para el Core, explosividad, etc., solamente usando tu cuerpo. Para una clienta en Estados Unidos le grabé algunas modificaciones para que se le hiciera más fácil:
7. Dynamix o Descanso: pues yo no he descansado. He hecho Dynamix los 2 domingos y creo que lo haré de nuevo este domingo. Ahora, esto no es el Stretch X de P90X o el Recovery de X2. Es estiramiento y recovery, pero bien dinámico, con mucho movimiento, y de nuevo, trabajas el Core mucho. Termino bien sudado, pero bien relax.
Esa es la semana. Yo compré los DVDs avanzados, que tienen Ab Ripper X3, el cual lo he añadido 2-3 veces a la semana. Ab Ripper X3 es igual de retante que el Ab Ripper X original. Todavía no he podido completarlo sin breaks. Añade pesas a ciertos ejercicios.
En general, me encanta P90X3. Estoy quemando unas 500-600 calorías en 30min, más cuando le añado Ab Ripper X3. La guía nutricional es regular. Me hubiera gustado que tuviera más recetas, con instrucciones para cocinarlas. En esta ocasión, se basa en comer intuitivamente. Es medio complicado y no me voy a poner a explicarlo aquí. Si deseas saber más, ordena P90X3 a través mío!
Mis challengers están teniendo excelentes resultados. En 2 semanas han perdido más o menos un total de 25lbs, con todo y que era la época navideña. Van por buen camino.
Si deseas unirte a mi grupo de reto de P90X3 de enero, estás a tiempo. Escríbeme para más detalles, y vamos a BRING IT!