Blog Archives
8.1% de Grasa – 21 Day Fix Extreme Rules!
Antes de hablar sobre los resultados del 21 Day Fix, quiero decir esto:
Mis respetos a todos los fisiculturistas y a las personas que compiten en este tipo de deporte. Siempre he sabido que requiere sacrificio, pero es bien distinto el saberlo a vivirlo. Como digo muchas veces, el 70-80% de los resultados se debe a nutrición, y estos atletas la cuidan al 100%, especialmente cuando se acerca la competencia. Con esto no quiero decir que mi experiencia en términos de ejercicios con el 21 Day Fix Extreme fue similar al entrenamiento físico riguroso que ellos llevan, pero la nutrición fue similar. Y esa parte, NO ES FÁCIL.
Disclaimer: el programa tiene 2 planes nutricionales. Uno es menos riguroso. Yo seguí el Countdown to Competition, que es el que se usa para cortar y definir más los músculos cuando se acerca una competencia.
Este programa no es para todo el mundo. Es un programa avanzado. Debes tener ya una condición física aceptable, o por lo menos la disciplina de no quitarte. Las rutinas no son sencillas. Son bien exigentes y aunque hay una modificadora, la diferencia en la mayoría de los ejercicios no es mucha. Vas a sudar, vas a llegar a failure, no hay casi breaks, y usas pesas o bandas de resistencia en 6 de los 7 días, incluyendo en los 10 Min Hardcore Abs.
Si no tienes dumbbells Y bandas de resistencia, necesitas comprarlas para poder hacer el programa. O, te haces miembro Coach o Club de Team Beachbody y tienes acceso al programa a través de Beachbody on Demand, y te vas a un gimnasio a hacerlo. Y es bueno tener varios dumbbells para que te retes: todas las semanas aumentaba 5lbs en los dumbbells. Mi meta en el programa: bajar mi porciento de grasa corporal a menos de 10%
He aquí las fotos del primer día:
Peso: 162.4 lbs
Cintura: 31.5″
Body Fat%: 10.7%
Y aquí las del Día 21
Peso: 157.6 lbs
Cintura: 29.5″
Body Fat%: 8.1%
Aquí las fotos side by side, para que se puedan ver mejor los cambios:
Si deseas ver más fotos, cliquea AQUÍ.
Como podrán notar, la diferencia es bastante notable. No es mucha las libras. y de nuevo, mi meta no eran las libras, si no cortar la grasa corporal. Y esa meta la logré. Mi esposa lo hizo conmigo y ella bajó 5 libras y 6 pulgadas totales (2 de cintura). Súper orgulloso de ella pues se retó varios días en los que le decía que usara más peso, y se mantuvo en el plan del Countdown to Competition en 18 de los 21 días.
La nutrición fue lo más fuerte que se me hizo. Comía 7 veces al día, así que preparar de antemano los alimentos fue esencial. Con eso dicho:
¡NO VISLUMBRO VOLVER A SEGUIR UN PLAN NUTRICIONAL ASÍ!
Fueron 3 semanas en las que tenía que evitar carbs como 5-6 días de los 21. ¡¡¡Y no podía beber!!! Tuve un BBQ en casa el primer fin de semana y estuve bebiendo agua. Tuve un Festival de Vino y Gastronomía, donde había whiskey gratis, y sólo bebí agua. Que bueno que este último fin de semana no hubo planes de noche, porque la tentación era grande. Estar sin carbs y exigirle tanto al cuerpo me ponía de mal humor muchas veces. No soy fisiculturista ni aspiro a particpar en una competencia, así que en cuanto al Countdown to Competition Plan: been there, done that. No voy a decir “NUNCA” lo repetiré, pero va a ser bien difícil que lo haga.
¿Quiéres retarte como nunca y sacar cuerpo de competencia en sólo 21 días? Este es el programa para ti. Son sólo 30 mins de ejercicio al día, pero son bien exigentes. Estoy ahora en una 2da ronda, pero utilizando los DVDs extras. Empecé ayer con uno de esos y ya HOY me duele el cuerpo.
Aún me quedan espacios para el grupo de apoyo Hot For Summer Challenge. Si estás interesado en ponerte en forma para este verano, conversemos para orientarte.
21 Day Fix EXTREME: Primera semana y comparaciones con el 21 Day Fix
En noviembre hice el 21 Day Fix, en el cual tomé control nuevamente de mi nutrición y tuve tremendos resultados. Luego de ese, hice Insanity Max: 30 en el cual, además de adquirir tremenda condición física, bajé mi porciento de grasa y comprobé que podía mantener por mucho tiempo el sistema de alimentarme por porciones. Y ahora, ¿cuál es el próximo reto?
El 21 Day Fix Extreme:
Ésta es la secuela del 21 Day Fix original, y como ves, es mas exigente que el anterior. Hay 2 diferencias fundamentales al 21 Day Fix:
1. Necesitas pesas Y banda de resistencia para el Extreme.
En el original, sólo necesitabas la banda. Pero aquí hacen falta ambos pues la mayoría de los ejercicios se hacen con dumbbells (no se podrían hacer con bandas pues es brincando) y hay ejercicios, como Pilates Fix Extreme, en el cual usas la banda de resistencia todo el tiempo.
2. Las Guías nutricionales en el Extreme son más estrictas.
Mientras que en el primero te permitían alchohol y darte ciertos gustitos de vez en cuando, en este te exige que NO consumas alcohol (bye-bye whiskey por 3 semanas), y nada de dulces. Además, tiene un plan nutricional adicional, llamado el Countdown to Competition, que es más estricto aún. Es el plan que Autumn utiliza cuando va a competir. En esos días NO se comen frutas, se eliminan las grasas, se come bien poco de carbohidratos, y aumentan las porciones de proteína. Además, se como de 7-8 veces al día.
Yo me quiero retar, y quiero bajar mi porciento de grasa a menos de 10%, por lo cual escogí el Countdown to Competition Plan. Aquí mis fotos y medidas del Día 1:
Peso: 162.4 lbs
Pecho: 37.25″
Cintura: 31.5″
Caderas: 37″
Muslos: 21.5/21
Brazos: 13.5/14
Body Fat%: 10.7%
Luego de una semana de mucho dolor, puedo decir que este programa es igual, o más intenso que P90X3. Los ejercicios son de 30mins, pero con pesas. Y casi no hay break entre medio de los ejercicios; sólo 10-15 segundos.
Día 1, Plyo Fix Extreme: sí, saltos con pesas, variando la intensidad cada 30 segundos.
Día 2, Upper Fix Extreme + 10 Min Hardcore Abs: pesas y banda. Los ejercicios son de 1 min cada uno en el cual los primeros 30 segundos usas las pesas grandes, y los otros 30 las pequeñas.
Día 3, Pilates Fix Extreme: todo con la banda de resistencia
Día 4, Lower Fix Extreme: pesas y banda. Y muchas de las cosas con pesas es estilo P90X2, que trabajas en balance para mayor esfuerzo.
Día 5, Cardio Fix Extreme: pesas en la mayoría de los ejercicios. Si mal no recuerdo, solo en unos shuffles+burpees es cuando único no se usan las pesas.
Día 6, Dirty 30 Extreme: igual, la mayoría es con pesas. Y un bono para abs al final que usa pesas y me fue BIEN retante. Casi no lo pude hacer correctamente.
Día 7, Yoga Fix Extreme: por fin un día más suave, de estiramiento y recuperación. Sin embargo, hay poses mucho más exigentes y retantes que en el primero, y a su vez te estiran aún más.
Lo más retante que se me hace son las comidas. No estoy acostumbrado a comer tan corrido. Y no llego a comer las 8 veces. No me da el tiempo. La única forma sería si mi primera comida fuera a las 5:00am, y a esa hora es que me levanto para hacer los ejercicios en ayuna. Por lo tanto, sólo como 7 comidas. Los días del Countdown to Competition mis porciones son: 4 verde, 7 rojos, 1 amarillo y 3 cdtas. A continuación un ejemplo de mis comidas en un día:
Desayuno: 1 rojo (2 huevos) + 1 verde (espinacas, zanahorias, cebolla, tomate pimientos, jalapeños) + 1 azul (aguacate).
2da Comida: Turkey Meatloaf. La receta está en la guia nutricional. Equivale a 1 rojo + 1/2 amarillo + 1/2 violeta.
3era comida del día: Turkey Chili, de la Guía Nutricional del 21 Day Fix Extreme. Equivale 1 rojo + 1/2 amarillo + 1/2 verde.
4ta comida, Shakeology!!! Agua, Shakology Vegan Chocolate (1 rojo) + Espinaca (1 verde) + 1cdta de aceite de Coco
5ta comida: proteína na’ más! 1 rojo: pavo al horno y ceviche de dorado.
Mi 6ta comida: Pechuga de pollo al BBQ (1 rojo) + Brussel Sprouts (1/2 verde). Sorry, me acordé tomarle la foto después de que me comí los brussel sprouts.
Última comida del día: Pechuga de pollo al BBQ (1 rojo) + Vegetales Mixtos (1 verde)
Siempre he respetado a los fisiculturistas pues el sacrificio que hacen, especialmente en su alimentación, es bien fuerte. Pero los respeto aún más pues estoy experimentando el mismo. No me he sentido sin energías ni dolor de cabeza, pero me hacen falta muchos de los alimentos que como normalmente. Espero que este esfuerzo me de buenos resultados al final de los 21 días y esté más cortado aún! Hoy me pesé y he bajado 2.4lbs en la primera semana.
En el mes de febrero, este programa está en descuento. Si deseas retarte y sacar abdominales por primera vez, conversemos y únete a mi grupo de reto con el 21 Day Fix Extreme. Escríbeme para más información.
10 razones por las cuales las mujeres deben alzar pesas
Este mensaje va directo para las chicas: alzar pesas te pone así
no te va a poner así
Eso NO va a pasar. Las mujeres no desarrollan suficiente testosterona ni tienen las hormonas necesarias para llegar a ese punto. ¿Qué significa eso? Que las fisiculturistas como ella necesitan usar químicos y suplementos para llegar a ese tamaño. No es NADA natural.
Ahora, miren estas mujeres que pasaron por Body Beast, un programa para aumentar masa muscular. El programa es de pesas nada más (un día de cardio)
Esos son resultados más reales y naturales. Ninguna parece Arnold Schwarzenneger. Están más tonificadas.
Comparto con ustedes este artículo sobre 10 razones por las cuales las mujeres deben alzar pesas, publicado recientemente en teambeachbody.com:
10 Reasons Why Women Need to Lift Weights
By Whitney Provost
Many women believe that the only way to lose weight is to do cardiovascular (aerobic exercise). So they jog or take aerobics classes five times a week. Eventually, though, they notice that while their bodies are a little smaller, there are still a lot of flabby and jiggly bits. Sound familiar? Aerobic exercise is important for good health, but it’s only half of the equation. Keep reading for the other half.
For optimal fitness, longevity, and a lean body, weight training is essential. If you avoid pumping iron because you’re afraid of getting “bulky,” then you’re missing out on one of the best fat-burning methods around. When you’re weight training, you shouldn’t rely exclusively on the scale to gauge your progress. You can use a body fat tester or a tape measure to track how many inches you’re losing. The size of your body will shrink as you shed fat and build muscle, but your weight may not change as dramatically as you expect. Besides, what’s more important, the number on the scale or how you look in your skinny jeans? If you’re still not convinced that you need to lift weights, here are 10 reasons why you should reconsider.
1. Burn more fat
Researchers at Tufts University found that when overweight women lifted heavy weights twice a week, they lost an average of 14.6 pounds of fat and gained 1.4 pounds of muscle. The control group, women who dieted but didn’t lift weights, lost only 9.2 pounds of fat and gained no muscle. When you do an intense weight-training program such as ChaLEAN Extreme®, your metabolism stays elevated and you continue to burn fat for several hours afterward. During regular cardio exercise, you stop burning fat shortly after the workout.
2. Change your body shape
You may think your genes determine how you look. That’s not necessarily true. Weight training can slim you down, create new curves, and help avoid the “middle-age spread.” Just look at the amazing body transformations of the women who’ve completed P90X®. Dropping only 3 percent of your body fat could translate into a total loss of 3 inches off your hips and thighs. And no, you won’t bulk up—women don’t have enough muscle-building hormones to gain a lot of mass like men do. If you keep your diet clean and create a calorie deficit, you’ll burn fat.
3. Boost your metabolism
The less muscle you have, the slower your metabolism will be. As women age, they lose muscle at increasing rates, especially after the age of 40. When you diet without doing resistance training, up to 25 percent of the weight loss may be muscle loss. Weight training while dieting can help you preserve and even rebuild muscle fibers. The more lean mass you have, the higher your metabolism will be and the more calories you’ll burn all day long.
4. Get stronger and more confident
Lifting weights increases functional fitness, which makes everyday tasks such as carrying children, lifting grocery bags, and picking up heavy suitcases much easier. According to the Mayo Clinic, regular weight training can make you 50 percent stronger in 6 months. Being strong is also empowering. Not only does it improve your physical activities, it builds emotional strength by boosting self-esteem and confidence.
5. Build strong bones
It’s been well documented that women need to do weight-bearing exercise to build and maintain bone mass, and prevent osteoporosis. Just as muscles get stronger and bigger with use, so do bones when they’re made to bear weight. Stronger bones and increased muscle mass also lead to better flexibility and balance, which is especially important for women as they age.
6. Fight depression
You’ve probably heard that cardio and low-impact exercises such as yoga help alleviate depression, and weight lifting has the same effect. The endorphins that are released during aerobic activities are also present during resistance training. Many women find that regular strength training, in conjunction with psychological treatment, helps lessen their depression symptoms substantially.
7. Improve sports fitness
You don’t have to be an athlete to get the sports benefit of weight training. Improved muscle mass and strength will help you in all physical activities, whether it’s bicycling with the family, swimming, golfing, or skiing . . . whatever sport you enjoy.
8. Reduce injuries and arthritis
Weight lifting improves joint stability and builds stronger ligaments and tendons. Training safely and with proper form can help decrease the likelihood of injuries in your daily life. It can also improve physical function in people with arthritis. A study conducted at the University of Wales in Bangor, United Kingdom, found that mildly disabled participants who lifted weights for 12 weeks increased the frequency and intensity at which they could work, with less pain and increased range of movement.
9. Heart health
More than 480,000 women die from cardiovascular disease each year, making it the number-one killer of women over the age of 25. Most people don’t realize that pumping iron can also keep your heart pumping. Lifting weights increases your “good” (HDL) cholesterol and decreases your “bad” (LDL) cholesterol. It also lowers your blood pressure. The Journal of the American Medical Association reports that people who do 30 minutes of weight lifting each week have a 23 percent reduced risk of developing heart disease compared to those who don’t lift weights.
10. Defend against diabetes
In addition to keeping your ticker strong, weight training can improve glucose utilization (the way your body processes sugar) by as much as 23 percent. According to the Centers for Disease Control and Prevention, 16 weeks of strength training can improve glucose metabolism in a way that is comparable to taking diabetes medication. The more lean mass you have, the more efficient your body is at removing glucose from the blood, which can reduce complications from diabetes or even help prevent type 2 diabetes in the first place.