Blog Archives

Pollo Curry-Coco

Anoche tenía en mente hacer un stir-fry de pollo. Mi esposa había descongelado las pechugas, teníamos arroz integral y quinoa de sobras, y solo faltaba esa porción de proteínas y vegetales. Así que bien emocionado saco el pollo, abro la nevera y freezer… y no tengo los vegetales que quería. Cuando yo hago stir-fry, echo de todo: broccoli, coliflor, zanahorias, mazorquitas, pimientos, chest-nuts, bean sprouts, etc, etc, etc.

Me dio un poco de frustración pues ya lo que tenía en mente no podía hacerlo, pero uno trabaja con lo que tiene. Por lo tanto abrí la alacena, encontré una leche de coco, curry y otras cosas más y decidí inventar. La mayor preocupación eran las nenas: ¡ojalá les guste!

IMG_8125

Ingredientes de la salsa:

1 lata de leche de coco

2 cdas de curry

1 cda de jengibre en polvo

1/2 cda de agave

1 cda de jugo de limón

2 cdtas de ajo picado

 

Mezcla de vegetales:

Tomatitos picados a la mitad

1 pimiento rojo, 1 verde, 1 amarillo, 1 anaranjado

Media cebolla picada

1 zanahoria picada

Aparte: coco rallado

 

Pollo:

4 pechugas de pollo, picada en cubitos de 1 pulgada

Onion Powder, Gralic Powder y Five Spices a gusto

 

Direcciones:

  1. En una sartén de stir-fry, echa 2 cucharadas de aceite de coco y caliéntalo en high. Una vez caliente, echa todo el pollo.
  2. Cocina el pollo, meneándolo constantemente, por 6-7 minutos, o hasta que no se vea rosita.
  3. Echa todos los vegetales y cocina/mezcla por 1-2 minutos.
  4. Echa la salsa completa, coco rallado, y mezclalo bien. Una vez empiece a hervir, baja la temperatura a medium y dejalo cocinando por 5 minutos en lo que la salsa se vuelve más espesa. Échale coco rallado. Menéalo de vez en cuando durante este tiempo.

IMG_8127

Así de sencillo. En mi caso, me la serví con quinoa. Y para darle un toque especial, le eché un pique con sabor a piña.

IMG_8128

No soy fotógrafo profesional, así que las fotos de seguro no le hacen honor al sabor, pero la cena estabe BIEN buena. Como hice extra, éste será mi almuerzo en el día de hoy. Ah, y lo más importante: a las nenas les encantó y pidieron eso mismo para su almuerzo de la escuela.

Trata la receta y cuéntame como te fue. Y busca en esta página otras recetas para que le des variedad a tu nutrición saludable.

Pechuga de Pollo Sesame en salsa de Ciruela

¡Hora de compartir receta saludable!

Otro invento mío. Llegué a casa, las pechugas de pollo ya estaban descongeladas y era cuestión de ver como y con que las cocino. Me gustan mucho los sabores orientales, así que abrí la alacena y encontré el arma secreta de hoy: salsa de ciruela.

La ciruela tiene muchos beneficios. Entre ellos, el que considero más importante es el que ayuda a combatir el estreñimiento. Cuando yo era chiquito sufría del mismo. Inclusive, en 2do grado tuve que ir al hospital de emergencia a causa del mismo. Ya hoy día no, pero mi chiquita últimamente está padeciendo un poco del mismo, así que hoy este invento venía bien.

Entre los usos de la ciruela se encuentran:
– para el estreñimiento, ya que se utiliza como laxante suave o inmediato (según la cantidad ingerida).
– para la anemia, por su alto contenido en hierro.
– para combatir la tos, favorecer la expulsión de las secreciones acumuladas en los pulmones y sedar el organismo.
ideal en casos de bronquitis.
– además de su ya comentado efecto laxante, las ciruelas constituyen un buen remedio para facilitar la digestión.
(fuente: http://misremedios.com/sustancias/ciruelo-prunus-domestica/)

¿Y cómo preparé estos pollos?
4 pechugas de pollo
Aceite Sesame a gusto
Vinagre de Estragón a gusto
Garlic Powder, Onion Powder, Jengibre, 5 Spice Powder, Albahaca seca y Estragón seco a gusto
Una poco de Wortceister Sauce
Salsa de Ciruela
1/2 cucharadita de Sesame Seeds para cada pollo

Adoba los pollos con todos esos ingredientes, y déjalo marinando en lo que preparas la quinoa (cliquea aquí para ver como se cocina la quinoa; son esas instrucciones, sin los vegetales). Los vegetales los estoy preparando al vapor. Esos que salen en la foto están compuestos de una mezcla de brocoli, coliflor, zanahorias, calabacines amarillos y verdes, y zanahorias amarillas. Cuando todo esto se está preparando, ve prendiendo el BBQ.

IMG_1570[1]

Los pollos se cocinan vuelta y vuelta. En este caso, por la temperatura, estuvieron 6mins en cada lado.

Los sirves en el plato, y si quieres darle un poco de sabor adicional a los vegetales y quinoa, le echas Bragg’s Liquid Aminos.

IMG_1572[1]

En el caso de Yadira, que está haciendo el 21-Day Fix, la porción de esta noche no contenía los almidones (quinoa), pero el plato estaba igual de bueno, y la cantidad no está nada mal.

IMG_1571[1]

Si deseas ayuda para ponerte en forma, con una combinación de nutrición + ejercicios + apoyo, pregúntame sobre mi próximo grupo de reto.

¡Buen provecho!

Pimientos Rellenos a la JJ

Ayer mi esposa fue al colmado y trajo carne molida. En la nevera habían unos pimientos grandes de colores hace tiempito. Se iban a usar para un stir-fry que nunca se llevó a cabo, pero ya los tenía en mente para otra cosa. Además, me sobraba quinoa de hace unos días.

Mi mente empezó a maquinar. Decidí tratar de cocinar algo que nunca he hecho, pero que quería tratar: Pimientos rellenos. Como me lo estoy inventando, los llamo Pimientos Rellenos a la JJ.

Aquí los ingredientes:
Quinoa
Pimientos de colores grandes
Para el relleno:
1 cebolla mediana
1/2 pimiento de cocinar
4 hojas de recao
4 hojas de orégano brujo
1 pimiento morrón
1 cucharada de capers
5 kalamata olives
Tarragón y Romero fresco, a gusto
1 lb de carne molida
1 latita de salsa de tomate
1 papa roja pequeña, picadita
1 cucharada de Worcester Sauce
1 sobre de sazón
1 cubito Knorr de jamón
1 cucharada de ajo picado
1 cucharada de aceite de oliva extra virgen

1. Vas a coger los primeros 8 ingredientes del relleno y los echas en un “blender” pequeño para preparar un sofrito.

2. En una olla mediana, calienta 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen en high. Echa el sofrito y el ajo, y sofríes por 3-4min.

3. En lo que sofríe, pica la papa en cubitos pequeñitos, de mucho menos de 1/2 pulgada. Luego de los 3-4min de sofreir, echa la carne molida, las papas, la salsa de tomate, el sazón, el cubito y el Worcester Sauce, mezclas bien y esperas a que hierva. Bajas la temperatura a medium, tapas la olla, y déjalo cocinar por 20min, revolviendo cada 4-5 minutos.

4. Prende el horno en 350 grados. Pica los pimientos grandes cerca del tallo, y saca las pepitas, que quede como un vaso, así:

IMG_1182[1]

5. Una vez el horno está pre-heated, mete los pimientos a que se cocinen por 10min.

6. Cuando ya el relleno esté, y ya han pasado los 10min de los pimientos en el horno, sácalos y echa el relleno hasta la mitad, quinoa en el medio, y luego otro poco más de relleno hasta el tope:

IMG_1183[1]

7. Mételo en el horno por 15min más, o hasta el tiempo que desees para el pimiento, dependiendo de como deseas el mismo (si bien cocinado o más crudito). Sírvetelo en un plato, y ¡a comer!

IMG_1187[1]

Yo soy amante de los piques, así que le voy a echar un poco de éste, que es uno de mis piques favoritos:

IMG_1185[1]

Esta receta tiene todos los macronutrientes saludables: proteína (carne molida extra lean, quinoa), carbohidratos (pimientos, quinoa, papa roja y los vegetales del relleno) y grasa (kalamata olives, aceite de oliva extra virgen. Y lo mejor de todo: ¡sabe brutal!

¿Qué te parece? ¿Vas a tratar la receta en algún momento? Déjame saber como te quedó. Y suscríbete a este blog, y compártelo, para que recibas nuevas recetas e información de salud. ¡Hay que vivir mejor!

Quinoa Patties sobre Espinaca

Mmmmm… Quise cenar vegetariano. Bueno, eso creo. Yo todavía me confundo un poco con vegano, vegetariano, que es “carne”, etc. ¿Los huevos están incluidos en esa lista de vegetarianos/vegans? Anyway, esta receta no tiene carne. Es súper saludable, y lo mejor de todo: ¡sabe bien buena! No es original. Es de la guía nutricional de Focus T25, tiene aproximadamente 300 calorías.

Ingredientes (1 persona)
3/4 de taza de quinoa ya preparada (cliquea aquí para ver como se prepara la quinoa; puede ser con agua)
1 huevo
1/4 de pimiento picado (cualquier color; yo use anaranjado)
4 cucharadas de flax seeds (semillas de lino)
Sal de Himalaya y pimienta a gusto
3 tazas de espinaca fresca
Pam, o algo similar para que no se pegue la comida a la sartén

Instrucciones:
1. Pon a calentar un sartén en medio-alto.

2. En un envase mezcla la quinoa, el huevo, los flax seeds, sal, pimienta y el pimiento picado. Haz 2 bolas de la mezcla.

3. En una taza de medir, pon una bola y aplastala con las manos (o con 1/2 taza de medir) para que se haga el “patty” y sácala. Haz lo mismo con la otra bola.

4. Echa el Pam al sartén y pon los patties. Voltea a los 2 minutos. Dale 2 minutos más (si quieres más tiempo, no hay problema) hasta que se pongan doradas, y las sacas.

5. Echa la espinaca en la sarten y revuelvela por 1-2 minutos hasta que se cocinen. Sácalas, las sirves en el plato, y le pones los quinoa patties encima.

En mi caso hice 3 pues en mi plan de nutrición debo consumir un poco más de calorías. Por lo tanto, añadí 1/2 taza de quinoa, 2 cucharadas de flax seed, y usé 1/2 pimiento anaranjado.

Éste fue el resultado:

IMG_0561[1]¡Trátala y cuéntame que te pareció!

Otro invento: Red Quinoa y Pollo Stir-Fry

Lo admito: soy bastante fiebrú de la cocina. Lo favorito mío es hacer BBQ, pero hago de todo un poco. Todavía no domino el horno, pero para eso está el BBQ!

Lo bueno de esta fiebre es que me gusta inventar. Y con lo que he aprendido en términos de comida saludable, puedo inventar saludable, que sepa bueno, y compartirlo con ustedes. También he aprendido a comer cosas que hace unos años ni siquiera hubiera probado (pregúntenle a mi mamá).

Case in point, Red Quinoa y Pollo Stir Fry:

Ingredientes Stir Fry:
Pollo en tiras (no sé cuanto había en el paquete)
1 zanahoria picada en palitos
1/2 pimiento de cada uno de estos colores: rojo, amarillo, anaranjado
1 cebolla morada
1 cucharada de ajo
1 calabacín verde picado en medias lunas
1 lata de mazorquitas
1 lata de water chestnuts
2 cucharada de aceite de coco
2 cucharadita de aceite sesame oscuro
Braggs Liquid Aminos y jugo de limón a gusto.

Ingredientes Red Quinoa
2 tazas de red quinoa
4 tazas de vegetable stock
1 cucharadita de sal

IMG_0264[1]

1. Pon a hacer la Quinoa. Llena una olla con el vegetable stock, quinoa y sal y ponla a hervir.
2. Una vez esta hirviendo, baja la temperatura a low, tapa la olla, y dejala cocinando como por 15-20min. Está lista cuando el líquido se evapora.
3. Pica los ingredientes del stir-fry en lo que se cocina la quinoa.

IMG_0263[1]

4. Pon a calentar una sartén wok en high, con 1 cucharada de aceite de coco y 1 cuharadita del de sesame. Una vez calienta, echa los pollos y los mueves de vez en cuando, como por 10 minutos.
5. Saca el pollo, ponlo en un plato aparte, echa el aceite de coco y sesame restante, más el ajo y lo dejas cocinando por 30ss.
6. Echa las zanahorias y cocínalas 1-2 minutos.
7. Echa los pimientos, el calabacín y la cebolla y cocínalo todo junto por 1-2 minutos,
8. Echa de nuevo el pollo, y añade las mazorquitas y los chestnuts. Revuelvelos por 2 minutos, esta vez echándole el jugo de limón y el Braggs Liquid Amino a gusto.

Para servir, tienes 2 opciones:
1. Mi preferida, sírvete la quinoa y luego lo que quieras de stir-fry encima de la quinoa y mezclas.

IMG_0265[1]

2. Sirves cada cosa aparte (quinoa en un lado del plato, stir-fry en el otro.

Ah, y para los amantes del pique, bautiza tu plato con tu pique preferido. Yo usé éste que es artesanal, de coco, y lo conseguí en unas Fiestas de San Sebastián.

IMG_0268[1]¡Buen provecho!

Veggie Quinoa

IMG_0152

Anoche hice esta quinoa de acompañamiento a las chuletas que hice al BBQ. La quinoa es una excelente fuente de carbohidratos complejos y proteínas. “La quinoa posee todos los aminoacidos esenciales, a diferencia del resto de los cereales, que sólo poseen unos cuantos; además, los posee en una forma en que son fácilmente digeribles, por lo que el cuerpo los puede aprovechar mejor”, explica la Dra. Jenny Ruales, de la Universidad de Lund, en Suecia. La quinoa, además, puede facilitar tu digestión ya que una sola porción de este alimento contiene el 20% de la fibra que necesitas cada día.

Pero aliviar el estreñimiento es sólo una de las cosas que la fibra de la quinoa puede hacer: “La fibra contenida en este alimento provocaría una rápida sensación de saciedad, por lo que te ayudaría a comer menos durante el día, facilitando la pérdida de peso”, comenta el Dr. Yikyung Park, del Instituto Nacional de Cáncer. Además de los beneficios alimenticios, la quinoa te puede ayudar a prevenir y controlar diversas enfermedades. Es rica en antioxidantes, principalmente polifenoles y antocianinas, los cuales protegen el material genético de las células del cuerpo, por lo que lograrían evitar diversas enfermedades, prevendrían la inflamación y mejorarían el metabolismo.

Aunque hice un montón, he aquí la receta para 1-2 personas, y creo que con todo y eso te sobra. Yo la hago de diferentes maneras. La quinoa sola se hace bien sencilla: hierves x cantidad de quinoa en 2x del líquido (agua, vegetable stock, chicken stock, etc.). O sea, 1 taza de quinoa y 2 tazas de líquido. Una vez hierve, bajas la temperatura a medium-low y la tapas, por 15-20 minutos, o hasta que haya absorbido el agua.

Los Veggie Quinoas los hago dependiendo de los ingredientes que tengo en casa. En este caso, la hice con estos ingredientes:

1 taza de quinoa
2 tazas de vegetable stock o broth
1/4 de taza de cebolla picada
1/4 de pimiento rojo grande
1/4 de pimiento verde de cocinar
1/2 de una zanahoria
Braggs Luquid Amino a gusto, o sal de himalaya a gusto

1. Pica todos los ingredientes en cantitos pequeños. Ponlos a un lado.
2. En una olla, echa el vegetable stock y la quinoa, la sal y los vegetales y ponlos a hervir.
3. Una vez estén hirviendo, baja la temperatura a meium-low, tapa la olla y déjalo ahí por 15-20min.
4. Verifica que la quinoa y los vegetales hayan abosribido el líquido. Si deseas, échale el Braggs ahora, mezclas bien, y a comer se ha dicho!

Buen provecho!

%d bloggers like this: