CORE DE FORCE – Review y Resultados
Wow! No puedo creer que mi último post fue hace 3 meses! Bueno, en realidad sí lo puedo creer. He estado bien ocupado por los pasados 3 meses. Entre mis clases de ejercicios, entrenamiento personal, anuncios y un trabajo nuevo de freelancer en una agencia de mercadeo/eventos especiales, ha sido poco el tiempo que he tenido para este blog. Espero que ya empiece a escribir de nuevo más a menudo.
Bueno, después de terminar P90, decidí hacer una ronda de mi programa favorito, The Master’s Hammer and Chisel. Mi meta era aumentar masa muscular nuevamente, pero no pude lograrla. Hice mis ejercicios, pero en la parte de nutrición fue que fallé. Para aumentar masa muscular hay que comer MUCHO, y con todos los ajetreos, no pude comer tanto. Pero sí me sirvió para dejarme saber que mi hombor desgarrado está como a un 90%-95% de fuerza, y así se quedará pues nunca estará en 100%. No me molestaba para nada hacer pull-ups ni en otros ejercicios que pensé me afectaría.
Entonces, una vez lo acabé, cuál era mi próximo reto? Pues, lo nuevo de Beachbody, Core De Force:
Si eres fan de Les Mills Pump o Les Mills Combat, rápido reconocerás a los 2 entrenadores de este programa: Joel Freeman y Jericho McMatthews. Ellos se fueron de Les Mills para trabajar exclusivamente con Beachbody. Ya habían hecho unas rutinas exclusivas en Beachbody on Demand, pero también estuvieron trabajando en este programa. Y es bien diferente a lo que es Les Mills Combat.
El programa dura 30 días, y es 6 veces a la semana. Necesitas contar con 30-45mins al día para los ejercicios, y no requiere equipo. De esos 6 días, 3 son de rutinas de Mixed Martial Arts (MMA), y 3 son de trabajo en el piso, usando tu cuerpo. Las rutinas estilo MMA van intensificando según pasan las semanas. Hay un tutorial en el DVD antes de cada una de estas rutinas explicando bien cómo son los movimientos. Te explican bien la técnica de lanzar el jab, el cross, el hook, uppercut, rodillazos, patadas, etc. La manera en que está diseñada cada rutina es estilo pelea de boxeo: rounds de 3 mins. Tienes rutinas de 6, 9, y 12 rounds. En cada round haces la combinación que te piden por minuto y medio, tienes 30secs de lo que ellos le llaman un cardio spike, luego 1min y medio de la combinación, y 30 secs del cardio spike. Los breaks entre los rounds son de 30secs. Depende de en cuál semana estás, al final de la rutina se te añaden ejercicios de abdominales (de 5mins o de 15mins, dependiendo del día). Tiene una rutina de Active Recovery para los domingos, y otra de bajar revoluciones y estirar por las noches de 5mins también.
Las rutinas alternas (Dynamic Strength y Power Sculpt) son buenas, pero hay un problema: se tornan repetitivas. Mientras que hay 5 rutinas de MMA, sólo hay 2 para los otros días alternos. Eso entiendo es la única debilidad. A lo mejor añadiendo una tercera rutina de bodyweight para dar variedad hubiera ayudado.
En este programa es importante que entiendas que la técnica y forma es lo más importante, no la velocidad de los puños/patadas. Hay que saber rotar bien, tirar los puños utilizando todo tu cuerpo, no solamente los brazos. Recomiendo que hagan los tutorials antes de comenzar para que aprendan la técnica correcta, pues de lo contrario no trabajaran el core como debe ser. Una vez tienes la técnica correcta, entonces le puedes meter velocidad.
Entonces, qué resultados tuve? Bajé 3lbs y 2 pulgadas de cintura.
Antesd
Después
Por la foto se nota que corté bastante el porciento de grasa. Y en este programa mi meta no era perder peso, sino mantener y cortarme más, y entiendo que en este primer round lo logré.
Otros resultados:
Yo soy fiebrú de Beachbody, así que compré los DVDs adicionales del Deluxe Version. Son 3 rutinas adicionales: 1 de MMA y 2 de resistencia/bodyweight. Parece que ellos hicieron esto a propósito, lo de tener las de resistencia en el Deluxe, para que los compres por tener más variedad. Ah, y en esas se usa el Agility Ladder de Asylum. Además, en Beachbody on Demand lanzaron 2 versiones nuevas de MMA: MMA Speed 2.0 y MMA Shred 2.0. Hoy lunes comencé con el itinerario DELUXE y estaré haciendo de estas rutinas. Ah, y además Core De Force tiene un 3er calendario para integrar distintas rutinas de Beachbody on Demand. El Challenge Pack viene disponible en 4 opciones:
- Regular (el que te trae los DVDs con Shakeology)
- Digital (sólo por Beachbody on Demand con Shakeology)
- Kickstart (DVDS, Shakeology y 3-Day Refresh)
- Performance (DVDs y Energize + Recovery en vez de Shakeology)
Core De Force está en descuento este mes de diciembre. Y es perfecto pues estás a tiempo de unirte a mi Reto CERO PIPA en AÑO NUEVO. Lo mejor de unirte es que en enero Team Beachbody te va a pagar por hacer ejercicios. Eso es así: todo el mundo que se una a mi reto, si cumple con los requisitos, ganará su parte de un pote de $2,000,000. Ese pote puede aumentar hasta $3,000,000 ya que por cada Challenge Pack que se venda, Beachbody añadirá $5 al pote.
¿Qué esperas para unirte? Escribe en los comentarios, o me envías un e-mail a thalvar@gmail.com para más información.
Posted on December 12, 2016, in Ejercicios and tagged Año Nuevo, apuesta, Asylum, Beachbody, cero pipa, challenge Pack, core, core de force, Energize, Les Mills, P90, perder peso, recovery, reto, Shakeology. Bookmark the permalink. Leave a comment.
Leave a comment
Comments 0