Blog Archives

8.1% de Grasa – 21 Day Fix Extreme Rules!

Antes de hablar sobre los resultados del 21 Day Fix, quiero decir esto:

Mis respetos a todos los fisiculturistas y a las personas que compiten en este tipo de deporte. Siempre he sabido que requiere sacrificio, pero es bien distinto el saberlo a vivirlo. Como digo muchas veces, el 70-80% de los resultados se debe a nutrición, y estos atletas la cuidan al 100%, especialmente cuando se acerca la competencia. Con esto no quiero decir que mi experiencia en términos de ejercicios con el 21 Day Fix Extreme fue similar al entrenamiento físico riguroso que ellos llevan, pero la nutrición fue similar. Y esa parte, NO ES FÁCIL.

Disclaimer: el programa tiene 2 planes nutricionales. Uno es menos riguroso. Yo seguí el Countdown to Competition, que es el que se usa para cortar y definir más los músculos cuando se acerca una competencia.

Este programa no es para todo el mundo. Es un programa avanzado. Debes tener ya una condición física aceptable, o por lo menos la disciplina de no quitarte. Las rutinas no son sencillas. Son bien exigentes y aunque hay una modificadora, la diferencia en la mayoría de los ejercicios no es mucha. Vas a sudar, vas a llegar a failure, no hay casi breaks, y usas pesas o bandas de resistencia en 6 de los 7 días, incluyendo en los 10 Min Hardcore Abs.

Si no tienes dumbbells Y bandas de resistencia, necesitas comprarlas para poder hacer el programa. O, te haces miembro Coach o Club de Team Beachbody y tienes acceso al programa a través de Beachbody on Demand, y te vas a un gimnasio a hacerlo. Y es bueno tener varios dumbbells para que te retes: todas las semanas aumentaba 5lbs en los dumbbells. Mi meta en el programa: bajar mi porciento de grasa corporal a menos de 10%

He aquí las fotos del primer día:

Peso: 162.4 lbs
Cintura: 31.5″
Body Fat%: 10.7%

 

21DFXDay1Abs 21DFXDay1Front 21DFXDay1Guns

Y aquí las del Día 21

Peso: 157.6 lbs
Cintura: 29.5″
Body Fat%: 8.1%

21DFXDay21Front 21DFXDay21Guns 21DFXDay21SideAbs

 

Aquí las fotos side by side, para que se puedan ver mejor los cambios:

BeforeAfter21DFXAbs copy BeforeAfter21DFXFront BeforeAfter21DFXGuns

Si deseas ver más fotos, cliquea AQUÍ.

Como podrán notar, la diferencia es bastante notable. No es mucha las libras. y de nuevo, mi meta no eran las libras, si no cortar la grasa corporal. Y esa meta la logré. Mi esposa lo hizo conmigo y ella bajó 5 libras y 6 pulgadas totales (2 de cintura). Súper orgulloso de ella pues se retó varios días en los que le decía que usara más peso, y se mantuvo en el plan del Countdown to Competition en 18 de los 21 días.

La nutrición fue lo más fuerte que se me hizo. Comía 7 veces al día, así que preparar de antemano los alimentos fue esencial. Con eso dicho:

¡NO VISLUMBRO VOLVER A SEGUIR UN PLAN NUTRICIONAL ASÍ!

Fueron 3 semanas en las que tenía que evitar carbs como 5-6 días de los 21. ¡¡¡Y no podía beber!!! Tuve un BBQ en casa el primer fin de semana y estuve bebiendo agua. Tuve un Festival de Vino y Gastronomía, donde había whiskey gratis, y sólo bebí agua. Que bueno que este último fin de semana no hubo planes de noche, porque la tentación era grande. Estar sin carbs y exigirle tanto al cuerpo me ponía de mal humor muchas veces. No soy fisiculturista ni aspiro a particpar en una competencia, así que en cuanto al Countdown to Competition Plan: been there, done that. No voy a decir “NUNCA” lo repetiré, pero va a ser bien difícil que lo haga.

¿Quiéres retarte como nunca y sacar cuerpo de competencia en sólo 21 días? Este es el programa para ti. Son sólo 30 mins de ejercicio al día, pero son bien exigentes. Estoy ahora en una 2da ronda, pero utilizando los DVDs extras. Empecé ayer con uno de esos y ya HOY me duele el cuerpo.

Aún me quedan espacios para el grupo de apoyo Hot For Summer Challenge. Si estás interesado en ponerte en forma para este verano, conversemos para orientarte.

¿Funciona el Insanity Max: 30? – Mis Resultados?

¡Feliz Año Nuevo!

Sí, éste es el primer post del 2015. He estado un poco alejado, trabajando fuerte en el negocio, pero se acabó: ahora estaré publicando más a menudo.

La última vez que publiqué, compartí cómo había dejado de ser disciplinado en la nutrición y como la retomé con el 21 Day Fix. Ese programa me encantó porque me enseñó a comer correctamente, en las porciones que nuestro cuerpo necesita. Y mi próximo reto era continuar cortándome y sacar más mis abs, con el Insanity Max: 30.

Una duda que muchas personas tenían con el programa era si 30mins iban a ser igual de efectivos que 45mn-1hr. Recientes estudios han demostrado que 30mins es suficiente, así que en ese sentido yo estaba claro. Además, he hecho otros programas de 30mins con excelentes resultados.

Insanity Max: 30 no es ningún chiste. Ese primer día me explotó, y tuve que coger mi primer break a los 7:43min. El programa te reta a que des tu máximo, con la técnica correcta, la mayor cantidad de tiempo posible, hasta que falles. Una vez fallas, apuntas ese tiempo y continúas el programa, cogiendo todos los descansos que necesites. Pero ese Max Out time es tu medida de progreso: el reto es que cada día aumentes ese tiempo. O sea, que cada día, ese primer break se extienda a por lo menos 30 segundos más tarde.

El primer mes es fuerte e introduce un nuevo tipo de ejercicios llamado Tabata, que es de 20secs de ejercicio intenso seguido por 10secs de descanso, y continúa de esa manera durante los 30mins. En esos días de Tabata es que se trabaja el upper body, utilizando el peso de tu cuerpo como resistencia. De más está decir que terminaba con los brazos, pecho y abdominales molíos’, jejeje. Ah, y algo que tiene este programa distinto al Insanity original es que el trabajo en los abdominales es mucho más específico (YES!).

Si el primer mes es fuerte, el 2do es matador. Los ejercicios son más intensos, los Tabata son de 45:15, y haces push-ups como loco. Después que uno lleva aumentando el max out time en el primer mes, en el 2do es como si empezaras en cero. Y el Friday Fight Round 2 es el workout más fuerte del programa; diría que está a la par con el workout que considero más fuerte de Beachbody, el Vertical Plyo de Asylum. Shaun T no come cuentos en esto.

BTW, no piensen que el programa es todo alto impacto. Lo bueno es que tiene una persona que modifica TODOS los ejercicios a bajo impacto. Sí, sin brincos. Mi plan para el maxout era hacerlo todo de la manera regular, cuando me estuviera cansando hacerlo bajo impacto en lo que cogía aire, y ya cuando aún en bajo impacto no podía más, entonces paraba y apuntaba el tiempo. Créeme, aún en las modificaciones se trabaja fuerte.

El plan nutricional es un éxito, y se te hace más fácil si utilizas los envases de colores del 21 Day Fix. La guía nutricional sigue ese sistema, e incluye una guía para aprender a qué comer cuando vas a restaurantes, fast foods, o TV dinners de manera que sea lo más saludable posible. He mencionado anteriormente que el 70-80% de los resultados se deben a nutrición, y por esa razón me mantuve disciplinado como en un 90% del tiempo.

Entonces, ¿funciona o no funciona? Las fotos del día 1 son las del día final del 21 Day Fix, ya que empecé Insanity Max: 30 al otro día de terminar ese programa. He aquí los resultados:

Día 1
Peso: 167.2 lbs
Pecho: 40″
Cintura: 33.75″
Caderas: 37.5″
Muslos: 21.5″/21″
Brazos: 13.5″/13.75″
Pantorrillas: 14″/14.5″
% de Grasa Corporal: 14.8%
Day21Frontweb

Day21GunsWeb

 

Día 60
Peso: 161.4 lbs
Pecho: 37.25″
Cintura: 31″
Caderas:  37″
Muslos:  21.5″/21″
Brazos: 13.5″/14″
Pantorrillas: 13″/13.5″
% de Grasa Corporal: 10.7%

Day60InsMaxFrontweb Day60InsMaxGunsweb

 

Aquí la comparación side-to-side:

BeforeAfterGunsInsMaxweb BeforeAfterFrontInsMaxweb

 

De más está decir que estoy bien contento con estos resultados. Tengo mas definición corporal, menos barriga, y mucho más energía. Y lo mejor: la disciplina en la nutrición ya es un hábito bien fácil de seguir. Ya no tengo que apuntar cuántos envases de qué me hacen falta; me lo sé de memoria.

Ah, y bien orgulloso de que el último día, en el cual repites el  Cardio Challenge (el primer workout del programa), lo pude hacer COMPLETO, sin Max Out Time:

10958945_10155129471735142_1725588704706788598_n

Mi próximo reto: el 21 Day Fix Extreme. Esta semana estoy de descanso, pero el lunes, 16 de febrero, lo comienzo. Y ese programa viene con 2 guías nutricionales. Yo voy a seguir la más estricta: Countdown to Competition. Voy a sacar cuerpo de competencia en  3 semanas.

¿Deseas unirte a un grupo de reto y apoyo con el 21 Day Fix, 21 Day Fix Extreme, o Insanity Max: 30? Escríbeme o dame una llamada para poder orientarte bien y ayudarte a alcanzar tus metas de salud!

Mis Resultados de P90X3

En mi post anterior, sobre el nuevo rumbo de mi vida, mencione que había terminado P90X3. Antes de haber hecho P90X3, había estado haciendo Focus T25, y un mes de Body Beast en lo que me llegaba el programa. Lo comencé el lunes, 23 de diciembre de 2013. Mis fotos y medidas del primer día:
Day1FrontDay1GunsDay1Back

Day1SideAbsDay1Side

 

Día 1

Peso: 166
Pecho: 39.5″
Brazos: 13.5″
Cintura: 33″
Cadera: 37″
Muslos: 21.5″
Body Fat%: 16.8%

Comp pueden ver, ya estaba en forma. Llevo ya 3 años y medio manteniéndome en condición. Pero P90X fue mi primer programa y siempre me ha gustado el estilo de Tony Horton. Estaba loco por tratar el P90X3. Luego de Focus T25, donde las rutinas eran de solo 25min, me quedé “hooked” en esto de programas más cortos, y P90X3 es de solamente 30min al día.

El programa tiene 4 itinerarios a seguir: Classic, Lean, Mass y Doubles. Yo seguí el Classic. El Lean va dirigido un poco más a mujeres y tiene un poco más de cardio que el clásico. El Mass tiene un poco menos de cardio y, tal como dice el nombre, va dirigido a ganar masa muscular. El Double es para los que quieren hacer doble rutina de P90X3 al día.

P90X3 es bien variado. Tiene 16 rutinas distintas (19 si compras los ELITE workouts), lo cual ayuda mucho para el muscle confusion. Esto es algo que me gustó mucho porque en cada bloque hacía algo distinto y nuevo. Y en todos hay una persona modificando los ejercicios, para las personas que no tienen la condición, o utilizando las bandas de resistencia (si no tienes dumbbells o barra de pull-ups). En este programa regresan las artes marciales con MMX (en P90X, mi rutina favorita era Kenpo X, y para mí, no hay workouts mas entretenidos que los de Les Mills Combat), hay cardios con pesa (CVX) y practiqué, por primera vez en mi vida, Pilates. Ahora, si esperas Ab Ripper X3, no lo encontrarás en el paquete básico. Lo incluyen en los DVDs ELITE. A estos les bajaron el precio, y bien hecho pues al precio que habían puesto los ELITE originalmente yo no los hubiera comprado si no fuera por un descuento que me gané.

La guía nutricional es sencilla de seguir. Te da opciones de comer por porciones o contando calorías. Lo que no tiene son instrucciones en las recetas. Solamente te da recomendaciones de desayuno, almuerzo, cena y meriendas, pero no te explica como cocinarlas. Honestamente, no creo que hice ninguna de las recetas.

Bueno, y después de 90 días, ¿cuáles fueron los resultados?

Day90FrontDay90GunsDay90BackDay90SideAbsDay1Side

 

Día 90

Peso: 163.4
Pecho: 39″
Brazos: 13″
Cintura: 31.5″
Cadera: 36.5″
Muslos: 21″
Body Fat%: 12.7%

Bajé un total de 2.6lbs, 4.5 pulgadas y 4.1% de grasa corporal. Lo más importante aquí es las pulgadas y elprociento de grasa corporal que perdí. No le hago mucho caso al peso. Para mí es más importante cómo me siento, que los pantalones no me aprieten, y que no me canse rápido. Ah, y los abs marcados son un bono.

P90X3 Day1Day90

En el grupo de reto que lo hizo conmigo, uno de los integrantes, Héctor Lebrón, perdió 23 libras en su ronda inicial. Otro, Domingo Meléndez, perdió 20lbs. Ambos decidieron convertirse en coaches y ahora están generando un ingreso extra ayudando a otros a ponerse en forma y vivir mejor.

Overall, éste es excelente programa para todos los niveles de condición, y que toca todas las bases: levantamiento de pesas, cardio de intérvalos, plyometrics, artes marciales, yoga, pilates y flexibilidad.

En este mes de mayo, el P90X3 está en descuento. Si quieres unirte a mi Summer Hotness Challenge, es tremenda opción. El reto comienza el 19 de mayo, así que si te interesa, escríbeme para orientarte  y ayudarte a alcanzar tus metas.

 

El Secreto para Obtener un Abdomen Plano

La gran mayoría de las persona quiere tener los abs marcados; que se vea el 6-pack. Por lo tanto, se matan haciendo ejercicios de abdominales diariamente, 100-200 crunches y otras cosas más. Creen que haciendo eso todos los días los sacarán.

Te digo por experiencia propia que no salen así. Eso era lo que yo hacía antes de conocer de Team Beachbody. Aprendí que:

1. Los abdominales se hacen en la cocina
2. No puedos hacer ejercicios específicos de abdominales todos los días pues no les das tiempo a descansar, y es en la recuperación donde se desarrollan.

Por lo tanto, debes comer la comida correcta, y hacer los abdominales 3 veces a la semana (puede que 4), preferiblemente un día sí y uno no.

A continuación comparto contigo un artículo que publicó en los tableros de Team Beachbody sobre como sacar los abdominales, y ejercicios recomendados para trabajarlos:

“El estómago es la parte del cuerpo que aumenta de peso con mayor facilidad y desafortunadamente, donde es más difícil perderlo. La grasa abdominal también es peligrosa. Un estudio del American Journal of Hypertention reveló que una cintura grande predice el desarrollo de hipertensión arterial, independientemente del nivel total de grasa corporal.

Además, otros estudios han encontrado que la grasa visceral del estómago (frente a la grasa subcutánea que puedes pellizcar) está vinculada a niveles altos de colesterol, resistencia a la insulina, cáncer colorectal y diabetes. ¡Es hora de ponernos serios con respecto a perder esas llantitas que rodean nuestro estómago!

Una dieta saludable, con frutas frescas, verduras, proteínas magras y grasas saludables (como el aguacate y el aceite de oliva) es fundamental para un vientre plano. Además de las recomendaciones del Harvard Women’s Health Watch, de hacer al menos 30 minutos de ejercicio moderado intenso todos los días.

Ahora bien, si para tener un vientre plano sólo necesitas reducir la grasa corporal, a través de una dieta saludable y ejercicio, ¿por qué tenemos que molestarnos con ejercicios abdominales específicos?

Una buena razón es que los “ejercicios abdominales” fortalecen el torso o eje central de tu cuerpo y un torso fuerte puede mejorar tu postura y hacerte menos propenso a las lesiones. Otra razón, es que los abdominales son músculos que al fortalecerse se van a definir y cuando tu porcentaje de grasa corporal baje se harán visibles. Con esto en mente, aquí te muestro algunos de mis movimientos abdo-esculturales favoritos.

1. Formación de TurboFire®: Comienza sentada en el piso, con los talones en el suelo y los dedos de los pies mirando hacia arriba. Deslízate hacia atrás hasta que sientas los músculos abdominales contraídos. Gira hacia la derecha, hacia atrás y toca el suelo con el codo derecho. Comprime tus abdominales, siéntate y repite los movimientos del otro lado.

2. Sprinting: Es un ejercicio anaeróbico que beneficia a casi todos los músculos de tu cuerpo. Cuando subes la rodilla rápidamente, mientras estás en una posición vertical, te ves obligado a usar el torso. Solamente asegúrate de calendar tu cuerpo antes de hacer el ejercicio.

3. Tijeras Fifer de P90X®: Acuéstate sobre la espalda con una pierna recta extendida, de modo que quede perpendicular al suelo. La otra pierna debe estar recta, sobre el piso, pero sin tocarlo. Cambia de pierna cada 10 segundos, pero no dejes que ninguna pierna toque el suelo.
Nota: Si notas que tu espalda se levanta o te empieza a doler, coloca tus manos debajo de la parte baja de la espalda.

4. Pelota estabilizadora: Comienza con las rodillas en el suelo y una pelota estabilizadora al frente, también en el suelo. Coloca las manos y las muñecas en la parte superior de la pelota y suavemente deslízala, alejándola de ti. Mantén los brazos derechos y la espalda recta; luego atrae la pelota hacia ti.

5. Saltos de INSANITY®: Este ejercicio tonificará tu abdomen y aumentará tu ritmo cardiaco. Comienza con los pies extendidos al ancho de los hombros. Impulsa tus brazos hacia el cielo y levanta las rodillas hasta los codos. Debes calentar muy bien antes de hacer esta actividad.

6. Pelota estabilizadora (rodilla a pecho): Coloca las manos en el suelo y la parte superior de los pies sobre la pelota, hasta que encuentres una posición recta, pero donde te puedas empujar. Con el torso recto, atrae las rodillas hacia tu pecho y luego estírate de nuevo a la posición inicial. No dejes que la parte baja de la espalda o el trasero se bajen.

73kxIGB

7. Hip-Up de Body Beast®: Acuéstate sobre la espalda, con los pies flexionados hacia arriba y las manos a los lados. Contrae el estómago, levanta tus caderas hacia arriba y sube los pies. Luego baja las caderas con un movimiento lento y controlado.”

Si deseas ayuda para trabajar en tu proceso de ponerte en forma de manera saludable, no dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudarte.

¿Crées que el Refresco es Saludable?

Una de las primeras sugerencias que le doy a los que me preguntan como pueden hacer para bajar de peso es que eliminen los refrescos. Son muchas las personas que están “adictas” a los mismos. Sea por la cafeína, por los “cravings” de azúcar, para despertarse, no pasan un día sin tomarlos. Conozco gente que desayuna refresco.

“No, está bien, pues el que yo tomo es de dieta/0 calorías”. Esos pueden ser hasta peores! Tras que, en mi opinión, saben más malos, tienen que añadirle tantos preservativos y químicos para darle “sabor” que los hacen menos saludables que los refrescos regulares.

Ah, y de seguro debes ya saber que mucho refresco puede crearte piedra en el riñon.

Bueno, si aún no me crees que los refrescos no son beneficiosos para ti, comparto contigo esta información:

“20 Practical Uses for Coca Cola… Proof That Coke Does Not Belong In the Human Body

Coke is the most valuable brand in history, and “Coca-Cola” is the world’s second-most recognized word after “hello.” However, the beverage itself is an absolute poison to the human metabolism. Coke is very close to the acidity level of battery acid and consequently it can clean surfaces equivalent to and often better than many toxic household cleaners.

It’s cheaper and easier to buy Coke in some third world countries than it is to access clean water. Coke uses “public relations propaganda” to convince consumers and entire nations that it is an “environmental company” when really it is linked to pollution, water shortages, and disease.

People who consume soft drinks such as Coke have a 48% increase in heart attack and stroke risk, compared to people who did not drink the sodas at all or did not drink them every day. A study published in the journal Respirology reveals that soft drink consumption is also associated with lung and breathing disorders including asthma and chronic obstructive pulmonary disease (COPD).

The carbonation in Coke causes calcium loss in the bones through a 3-stage process:

1. The carbonation irritates the stomach.
2. The stomach “cures” the irritation the only way it knows how. It adds the only antacid at its disposal: calcium. It gets this from the blood.
3. The blood, now low on calcium, replenishes its supply from the bones. If it did not do this, muscular and brain function would be severely impaired.

But, the story doesn’t end there. Another problem with most Coke is it also contain phosphoric acid (not the same as the carbonation, which is carbon dioxide mixed with the water). Phosphoric acid also causes a draw-down on the body’s store of calcium.

So Coke softens your bones (actually, makes them weak and brittle) in 3 ways:

1. Carbonation reduces the calcium in the bones.
2. Phosphoric acid reduces the calcium in the bones.
3. The beverage replaces a calcium-containing alternative, such as milk or water. Milk and water are not excellent calcium sources, but they are sources.

Esophageal cancer was very rare two generations ago — now, it’s common. The basic mechanism works as follows:

1. Mechanical damage to cells is a huge risk factor for cancer. It’s why asbestos particles, for example, cause lung cancer.
2. All soft drinks cause acid reflux (stomach acid rising up past the esophageal valve). This is more pronounced when the body is horizontal (as in sleeping), but the sheer volume of Coke and soft drinks consumed in the USA means the acid reflux is well past the danger point. Any time you ingest a gassy drink, you are going to get belching–and acid into the esophagus. How much is too much? The research doesn’t say where the limit is–it only shows that most of us are far, far, far past it.
3. Stomach acid dissolves tissue — that’s its purpose. The stomach lining does not extend into the esophagus, so the lower esophagus gets damaged by acid far more frequently in soft drink users than in non soft drink users. This results in a radical increase in cell mutations, along with a far higher level of free radicals.

20 Practical Uses For Coke

Coke acts as an acidic cleaner. The amount of acid in soda is enough to wear away at the enamel of your teeth, making them more susceptible to decay. In tests done on the acidity levels of soda, certain ones were found to have PH levels as low as 2.5. To put that into perspective, consider that battery acid has a pH of 1 and pure water has a pH of 7.

To prove Coke does not belong in the human body, here are 20 practical ways you can use Coke as a domestic cleaner:

1. Removes grease stains from clothing and fabric
2. Removes rust; methods include using fabric dipped in Coke, a sponge or even aluminum foil. Also loosens rusty bolts
3. Removes blood stains from clothing and fabric.
4. Cleans oil stains from a garage floor; let the stain soak, hose off.
5. Kills slugs and snails; the acids kills them.
6. Cleans burnt pans; let the pan soak in the Coke, then rinse.
7. Descales a kettle (same method as with burnt pans)
8. Cleans car battery terminals by pouring a small amount of Coke over each one.
9. Cleans your engine; Coke distributors have been using this technique for decades.
10. Makes pennies shine; soaking old pennies in Coke will remove the tarnish.
11. Cleans tile grout; pour onto kitchen floor, leave for a few minutes, wipe up.
12. Dissolves a tooth; Use a sealed container…takes a while but it does work.
13. Removes gum from hair; dip into a small bowl of Coke, leave a few minutes. Gum will wipe off.
14. Removes stains from vitreous china.
15. Got a dirty pool? Adding two 2-liter bottles of Coke clears up rust.
16. You can remove (or fade) dye from hair by pouring diet Coke over it.
17. Remove marker stains from carpet. Applying Coke, scrubbing and then clean with soapy water will remove marker stains.
18. Cleans a toilet; pour around bowl, leave for a while, flush clean.
19. Coke and aluminum foil will bring Chrome to a high shine.
20. Strips paint off metal furniture. Soak a towel in Coke and lay it on the paint surface.

Now can you imagine what is does to your stomach lining?

Who needs the ‘household and cleaning’ section at the hardware store when we have Coke.

Source: “20 Establish Uses For Coca Cola Proves It Does Not Belong In The Human Body”, from preventdisease.com by John Summerly”

El original lo conseguí aquí:
http://www.thoughtpursuits.com/20-practical-uses-coca-cola-proof-coke-belong-human-body/#

¿Qué vas a hacer? ¿Vas a seguir metiéndote ácido al cuerpo? Hay mejores maneras para limpiar tu estómago, como el Ultimate Reset, que echándole refresco. Y en vez de refresco, toma agua!

Si conoces a alguien que está adicto a los refrescos, comparte este artículo con él/ella. Le harás un gran favor.

Salmón Alcaparrado en Vegetales

Aquí con otra de mis recetas saludables. El título me lo inventé. Suena fancy, pero en verdad es porque simple y sencillamente le eché alcaparras mientras cocinaba. Quería algo sin mucho carbohidrato pues no estoy haciendo ejercicios esta semana. La semana próxima comienzo de nuevo con Body Beast, esperando a que salga P90X3 en diciembre.

IMG_0796[1]

Ingredientes
3 Pimientitos de colores picados
1 tomate roma picado en cubo
1/4 de cebolla lila picadita
Ajo machacado a gusto
2 cucharadas de alcaparras
Filete de salmón
Garlic Powder, Onion Powder, Dill Weed (Eneido), Estragón e Italian Seasoning a gusto
Aceite de Sesame y Vinagre de Estragón a gusto
Raw Coconut Aminos y Organic Tamari Sauce a gusto

1. Adoba el salmón con los ingredientes.
2. Pon a sofreir los pimientitos, ajo, cebolla, tomáte y alcaparras por 2min en una sartén en fuego medio-alto.
3. Pon el filete de salmón encima de los vegetales y tapa el sartén. Déjalo por 2 minutos.
4. Destapa, voltea el salmón con todo y vegetales, tapa nuevamente y déjalo por 2 minutos más, o hasta el término que desees el salmón.
5. Sirve el salmón con todo encima en un plato, y a comer!

El salmón es un alimento muy nutritivo. Según http://vivirsalud.imujer.com/4828/propiedades-del-salmon-para-la-salud :

“… se ha ganado su reputación como uno de los más saludables en el mundo. El salmón es rico en proteínas y en ácidos grasos esenciales para la salud. Además es una excelente fuente de vitaminas como la B12 y B6 y la niacina, además de minerales como el selenio, el magnesio e importantes cantidades de calcio.

Beneficios para la salud del corazón

En general, el consumo regular de salmón reprensenta beneficios a nivel del corazón y el sistema circulatorio gracias a su contenido de omega-3, reparando los tejidos y bajando las cifras de presión arterial, y ayuda a prevenir los los famosos ACV (accidentes cerebrovasculares).

Además, previene del endurecimiento de las arterias, lo que a su vez aleja la posibilidad de sufrir ataques al corazón. Aunque la mayoría de carnes de pescado tienen este tipo de beneficios, vale la pena decir que el salmón es uno de los alimentos más completos en esa amplia variedad.

Combate la inflamación

El salmón es una fuente de ácidos grasos omega-3 que reducen la inflamación en el cuerpo. Como se sabe la inflamación puede ser un síntoma o una consecuencia de problemas de salud importantes a nivel del corazón, diabetes y artritis.

Estudios recientes han demostrado que el salmón y la acción de sus contenido en omega-3 son capaces de propiciar el alivio del dolor en las articulaciones y fomentar la producción de tejido en los cartílagos. Otros componentes del salmón como las moléculas de proteínas bioactivas apoyan las tareas contra la inflamación y la eficacia de la insulina.

Desarrollo del sistema cognitivo

De otra parte, el omega-3 tiene potencial para ayudar con problemas cognitivos como puede ser para algunos la condición del Alzheimer, un deterioro producido por la edad. Incluso las personas que consumen salmón y adicionan buena parte de sus ácidos grasos al organismo tienen menos probabilidades de sufrir depresión.

En la actualidad, hay diversos estudios que relacionan la ingesta del salmón con el mejoramiento del ánimo y la disminución de hostilidad en los jóvenes, por citar un ejemplo. ¿Te das cuenta de todos los beneficios del salmón?

Es bueno para la salud ocular

Cuando se consume salmón se estima que los riesgos de enfermedades en los ojos disminuyen; por ejemplo, se habla de la reducción de probabilidades de tener degeneración macular o síndrome del ojo seco. Algunos hablan de que entre 5 y 6 raciones por semana podría ser la ingesta perfecta de salmón para adquirir sus beneficios.

Menor riesgo de cáncer

El cáncer, enfermedad bien conocida a nivel mundial, podría resultar un riesgo de menor probabilidad gracias al consumo de salmón. Por ejemplo, se menciona que la acción de sus propiedades en el organismo evitaría la leucemia. Asimismo, sustancias como el selenio, que son de alto contenido en el salmón, funcionan como antioxidantes en el cuerpo y también ayudan a prevenir el cáncer.”Espero que tengas oportunidad de probar esta receta. Me gustaría escuchar que te pareció. Y recuerda, si deseas trabajar en tu salud y nutrición, estoy dispuesto a ayudarte. Escríbeme y conectemos!

Team Beachbody: Top 20 de las Compañías de Venta Directa

Esta mañana me levanté con una grata noticia: Beachbody está entre las primeras 20 compañías de acuerdo a la Direct Selling Association. Estos números son basados en las ventas netas del 2012. Lo más impresionante de esto es que Team Beachbody, la oportunidad de negocio, lleva solo 6 años de existencia. Han sido 6 años de puro crecimiento y los resultados hablan por sí solos.

Me siento sumamente orgulloso de este logro de la compañia que represento. Team Beachbody literalmente ha transformado mi vida. Primero en el aspecto físico:

Y segundo, en el aspecto financiero:

Entre muchas cosas, ser Coach me ha permitido:
– alcanzar mis metas de salud
– ayudar a MUCHAS personas a transformar su salud
– generar un ingreso adicional que me ha permitido:
1. saldar mi tarjeta de crédito
2. remodelar la casa
3. viajar a las Bahamas, Disney, Las Vegas, Paris, Grecia y pronto a New Orleans y de crucero (el año que viene)
4. fortalecer mi cuenta de ahorro antes inexistente.

Ah, y todo esto dedicándole solo tiempo “part-time”. Y lo mejor de todo: me va a llevar a mi meta final de libertad financiera.

Aquí el enlace al artículo: http://ca.finance.yahoo.com/news/direct-selling-association-announces-top-193000051.html

Si deseas conocer más sobre esta oportunidad, escríbeme conversemos. Puedes conocer un poco más en la sección de “Únete a mi Equipo”. La Oportunidad está en crecimiento y disponible solamente en Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá. En América Latina, y el otro hemisferio todavía no, pero están en planes de expansión.

Quiero ayudar a más personas a alcanzar sus sueños, pero el deseo del cambio está en ti. Déjame saber si deseas unirte al equipo de Ponte en Forma y Gana. Escríbeme para más información. Y si conoces a alguien que le puede interesar la misma, compártela!

Errores Comunes que Sabotean tu Pérdida de Peso

Mucha gente comienza con ímpetu sus nuevas rutinas de ejercicios. Le meten fuerte todos los días, pero se empiezan a frustrar porque no ven cambio en libras o pulgadas. Esto me pasaba mucho a mí. ¿Qué es lo que está pasando? La gran mayoría de las veces es la nutrición. Puede que estén comiendo muy poco, o de más. No están midiendo la cantidad de calorías que consumen, ni el contenido de los ingredientes de las mismas.

En uno de los boletínes más recientes de Team Beachbody se publica un artículo sobre los 5 errores más comunes que la gente comete, y también como se pueden corregir. A continuación comparto el artículo (está en inglés) y al final el link para acceder al boletín:

“Are You Sabotaging Your Weight Loss?”
By Jessica Girdwain

If you just started an exercise plan or are getting your butt in gear by working out more consistently, you may need to change how you fuel your body to get the most out of it. Common nutrition mistakes such as drinking your calories or eating too much postworkout may be the reason why you can’t lose weight (or inches) even though you’re giving it your all. Although getting fit isn’t just about the scale, it’s still an important factor, so we’ll break down 5 common problems—and how to fix them—to get you back on the path to results

Problem 1: You have no idea how many calories you’re really eating

It’s common to think more exercise = more calories. But if you’re trying to lose weight, you may be adding on as many calories as you’re burning—or more. “Think about the food that you’re eating to fuel your workouts and ask yourself how it fits into your total calorie allotment for the day,” advises Felicia Stoler, MS, RD, a nutritionist and exercise physiologist. Just because you hit the cardio hard today doesn’t automatically mean you can supersize dinner. “Most people have no idea how much they’re really eating.” To get honest with yourself about your calorie needs, write down everything you eat for a day (yes, even that handful of nuts you’re holding right now) or use a site like MyFitnessPal® (yo uso el app Lose It). You’ll probably be surprised by your final number.

Problem 2: You’re hydrating with a sports drink
If you’re doing a hard, prolonged workout, then hydrating with a sports drink can be a good thing, but for your standard, at-home program, you’re usually better off with water. Sports drinks contain about 50 calories per 8 oz., and 14 grams of sugar (about 3.5 teaspoons). Your body will probably burn though that in an hour-long workout, but then you won’t be mobilizing fat stores as much. As for the electrolytes, yes, an hour-long program depletes them, but it’s nothing a good recovery drink can’t fix.

Problem 3: You’re addicted to that preworkout snack

As long as they’re getting enough balanced calories in their diet, the average person should have all the glycogen stores they need to get through an hour-long workout, even first thing in the morning. Eating something beforehand might give your performance a little boost, but if you skip it you’re better off—teaching your body how to mobilize fat stores for energy (just like in Problem 2). The exception to this is if you “bonk” or run out of glycogen and blood sugar partway through your workout. When this happens, you don’t just feel a little pooped; you feel as though you’ve just run into a brick wall. If this happens, 50–100 calories of simple carbs, 10 minutes before you start, should fix it. Half a banana would be ideal. If you’re looking for a boost with minimal calories, Beachbody’s E&E Energy and Endurance® Formula or a strong cup of coffee are two great ergogenic aids.

Problem 4: You’re eliminating all carbs
So many exercisers try to eliminate starchy carbs—including whole grains and starchy vegetables like potatoes and corn—when they’re trying to lose weight. But it’s water weight you’re losing, not fat. Not only that, the strategy can backfire. Depleting carbs from your diet means that you have to tap into your lean protein stores for energy, which ultimately can decrease your lean muscle mass. Muscle is critical for upping your metabolism—and burning more calories even while you sit around—so you may see your weight plateau. The lesson? Don’t be afraid to incorporate some whole grains and starchy veggies into your daily diet.

Problem 5: You’re not working out hard enough
If you notice you come home from a run only to find that you’re noticeably hungrier, consider upping the intensity of that run. A recent study in the International Journal of Obesity looked at sedentary, overweight men who either worked out at a moderate pace for 30 minutes or completed a high-intensity interval workout for the same amount of time.1 Those who did the intense interval exercise ate less at a subsequent meal, as well as the next day. Not every workout should be an intense interval session, but fitting in one or two a week can help turn the dial down on your appetite.

Aquí el link para el boletín completo: http://www.teambeachbody.com/about/newsletters/-/nli/297#326213425

¿Crees tú que estás cometiendo alguno de estos errores? ¿Deseas comenzar a trabajar en tu salud y ponerte en forma? Escríbeme para poder ayudarte.

Éste es el cuerpo promedio… ¿Quiéres ser promedio, o salirte saludablemente de la norma?

Recientemente recibí un mensaje de texto de un amigo con un link bien interesante. Deseo compartirlo con ustedes, pues es alarmante:

http://m.theatlantic.com/health/archive/2013/10/this-is-the-average-mans-body/280194/

USA-Frontmanmain.jpg

De acuerdo al artículo, ese es el cuerpo promedio de los hombres en Estados Unidos (y podríamos decir en Puerto Rico) hoy día. Ese es el diseño basado en hombres de 30 a 39 años, cuyo índice de masa corporal (BMI) es de 29 (uno menos de la definición médica clínica de “obesidad), y con una cintura promedio de 39 pulgadas. Y esas imágenes son basadas en números del CDC (Centers for Disease Control and Prevention) de Estados Unidos. No son sacados de la manga. Son números reales. Si sigues leyendo el artículo, verás lo alta que está la tasa de obesidad en Estados Unidos.

Mi gente, esto es alarmante. Cada día nuestra sociedad sigue cometiendo errores en nutrición, no le da importancia al ejercicio, al vivir saludablemente. ¿Y qué ocurre? Que nuestros hijos copian lo que estamos haciendo. Y se sigue esa cadena que atenta con nuestra salud. El cuerpo promedio en 10-20 años más probablemente entrará en obesidad clínica a menos que hagamos algo HOY.

¿Tú deseas ser parte de ese promedio? Espero que no. Espero que valores bien tu salud, la de tu familia, la de tus hijos. Los cambios comienzan en ti. Si tú decides trabajar en tu salud, en vivir más saludable, contagiarás a otros, contagiarás a tu familia. Y si tienes hijos, les ayudarás a vivir mejor, y estarás más tiempo junto a ellos para disfrutarlos.

Hace 3 años atrás yo me veía en ese cuerpo promedio, pero tomé la decisión de salir de ese promedio. Decidí tomar el control de mi vida y de mi salud, y estoy en mejor condición que la que estaba en mis 20. Por eso, decidí ayudar a otros a tomar ese paso de transformar su vida.

Te pregunto de nuevo: ¿eres de ese promedio? ¿Deseas salirte de ese promedio? Escríbeme y vamos a ver como te puedo ayudar a vivir mejor.

Herramienta/App para Manejar tu Nutrición

Ok, vamos a admitirlo: la parte más difícil de mantener una vida saludable, de ponerse en forma, de perder peso, NO es los ejercicios; es la nutrición. A mí también se me hace difícil. Este fin de semana estuve por Isabela y en mi cuarto no había cocina. Por lo tanto, uno peca un poco y termina comiendo cosas como ésta:

IMG_0167[1]

Eso es un Peanut Butter Hamburger de Ola Lola’s en Isabela. Buenísimo, pero no lo más saludable. Por lo tanto, ahora a volver a comer como debe ser.

Y aún con esta meta de comer lo más saludable posible, se nos puede hacer bien difícil conocer no solamente si estamos comiendo lo que debe ser, si no en las cantidades que deben ser (calorías) y las proporciones que deben ser (proteínas vs. carbs vs. grasa). Y aquí es que los apps ayudan.

Esto lo hablo por experiencia personal. Yo he estado comiendo saludable. Pero lo más difícil que se me hacía era cortar la grasa corporal. Por lo tanto, sabía que algo incorrecto estaba haciendo. Un amigo coach, Juan Marcos Nieves, me recomendó un app gratuito que se llama “Lose It”. Este app te permite registrar tus metas de peso, te calcula cuántas calorías debes consumir diariamente, te permite ingresar el ejercicio que estás haciendo, “escanear” el “barcode” de los alimentos, guardar los alimentos que has ingresado en la memoria del app para buscarlos más rápido, etc. Además me dijo: asegúrate que estés comiendo diariamente 40% Proteínas, 40% Carbs y 20% Grasa.

Esta aplicación me ha cambiado todo. Cuando empecé a registrar mis comidas diarias, vi que estaba llegando a mi tope de calorías diarias perfectamente. PERO, estaba comiendo un porciente de grasa DEMASIADO alto: 35-40%. Sí, consumía grasas saludables, pero era demasiado y por lo tanto no cortaba la mía corporal. Por lo tanto empecé a hacer mis ajustes. Yo planifico mis comidas todos los días, así que empecé a disminuir las grasas lo más posible y aumentar más la proteína, ya que ésta ayuda a desarrollar músculo. Todo lo ingresaba en “Lose It” para mantener un record y para ver que los porcentajes estuvieran correctos.

¿Funciona esto? Estuve estancado en 168 por varias semanas, y en la semana que decido utiliar el app para hacer ajustes a mis proporciones, bajé a 163.7lbs, básicamente todo en porciento de grasa. ¡Los pantalones se me están cayendo! Y los abdominales se están marcando más.

Existen varios apps como Lose It. Otra que escucho mucho es MyFitnesspal. Puedes hacer varias búsquedas en tu celular. Por ahora me quedo con Lose It pues ya sé utilizarla bien. Te recomiendo que si deseas velar mejor tu nutrición, consideres utilizar alguno de estos apps. Te tomará unos minutos en lo que aprendes a manejarla, y es cuestión de disciplina el ingresar todos los días tus alimentos en el celu.

Si deseas más ayuda, o unirte a uno de mis grupos de apoyo para ponerte en forma, escríbeme y te oriento.

Ah, y no todo este fin de semana fue comida poco saludable. Fui fiel a mi Shakeology:IMG_0175[1]

%d bloggers like this: