Blog Archives

Mi Nutrición de un Día

Muchas veces he mencionado que la nutrición es clave en todo proceso de pérdida de peso (o de aumento de masa muscular). Un 70-80% de tus resultados van a depender de cómo te alimentas, el restante 20-30% dependerá de tus ejercicios. Esto es algo que no entendía antes de hacer P90X (https://ponteenformayganadinero.com/about/).

Mi nutrición consistía de alimentarme 2 veces al día. Mi desayuno era una taza de café y un jugo de china. No merendaba en la mañana. Almorzaba bien poco, no merendaba en la tarde y luego cenaba también bien poco. Erróneamente pensaba que al comer poco, mi cuerpo iba a perder libras. Era todo al revés: al comer tan poco y exigirle tanto a mi cuerpo, el metabolismo se estancó, la grasa no se iba (claro, mi cuerpo la necesitaba como fuente de energía alterna ya que no le proveía gasolina), y pues, ya ves mi foto del Día 1.

Hoy día la nutrición esta mil veces mejor. Me alimento 5 veces al día: 3 comidas y 2 meriendas, en adición a los suplementos que uso para los ejercicios. Los incluyo pues aunque no siempre cuento calorías, estos suplementos si las tienen. Por lo tanto, los considero comida. Lo que si trato de mantener es un balance entre las proteínas, carbohidratos y grasas: 40% Carbs/40-35% Proteínas/20-25% Grasa. Y trato de que la mayoría de mis carbohidratos complejos y más fuertes (granos, almidones, cereales, etc.) sean por la mañana.

Aquí les doy un ejemplo de mi nutrición diaria:

Al levantarme, me tomo el E&E pues hago mis ejercicios en ayuna. Esto me da la energía necesaria para darle fuerte, además de que me despierta bien. Justo cuando termino, me tomó el P90X Results & Recovery Formula para comenzar el proceso de recuperación de los músculos.

 

Desayuno (el más importante del día):

Muchas veces es un revoltillo (5-6 huevos, la mitad clara solamente) con muchos vegetales, cocinado en aceito de coco, y una tostada de Pan Whole Grain. Le echo tomates, pimientos, cebollas, queso de cabra, zanahorias, y hasta aguacate si tengo. Otras opciones: avena integral con 1 scoop de proteína, 2-3 cucharadas de nueces picadas, y una manzana. También hay días que el desayuno es Shakeology.

Primera Merienda

Aquí trato de comer granos muchas veces. Ejemplos: quinoa/couscous/arroz integral con vegetales mixtos, batida de proteínas preparada con leche de almendras, mixed berries, guineo y peanut butter, una barra de proteína, o yogurts, como el que me preparé hoy que tenía 1.5 tazas de yogurt, 1 pera y 3 cucharadas de granola orgánica:

IMG_4561[1]

 

Almuerzo

Si no desayuné Shaekology, entonces ese es mi almuerzo. La gran mayoría de las veces es mi almuerzo pues trabajo mientras me la tomo. Pero otras opciones envuelven proteínas, vegetales y almidones. Cocino de más en las noches para que me sobre al otro día y sea almuerzo. Entre los almidones: arroz integral, couscous, quinoa. Y si de casualidad cocinamos pasta la noche anterior (que siempre le echo pitipuás y muchos vegetales  como tomates, pimientos, cebolla, espinaca), pues la tengo de almuerzo también.

 

Segunda Merienda

Trato el 90% de las veces que sea una merienda vegetariana. Normalmente es ensalada con aderezo preparado por mí, no comprado. Me gusta echarle queso feta para tener algo de proteínas ahí. Otras opciones de merienda en la tarde son vegetales con hummus. Trato en esta merienda ya no tener almidones.

 

Cena

Aquí nos vamos de nuevo con las proteínas (carnes, pollo, pescado) y vegetales mayormente. Dependiendo de que workout tenga al otro día, decido si voy a añadirle una porción pequeña de almidones. mayormente de los granos que mencioné, o papas rojas. Y claro, mi método favorito de hacer las carnes es al BBQ.

 

Estimo que si contara las calorías que consumo al día, serían entre 1800-2200. Esto lo digo recordando las veces que he contado, usando un app como LoseIt. Ahora que estoy haciendo un round nuevo de Insanity, creo que voy a tener que forzarme a comer más (llegar a 3000, lo cual me da MUCHO trabajo).

Y esa es básicamente mi nutrición diaria. Todos tenemos cuerpos distintos, y necesidades distintas, pero creo que es buena manera de comenzar si sigues esos consejos. En este blog hay muchas recetas que he compartido, así que si quieres tratar algunas, cliquea en la sección de Categorías en el menú de la derecha de esta página. Y si deseas ayuda para comenzar tu proceso de transformación, no dudes en contactarme para añadirte a uno de mis grupos de reto.

El Secreto para Obtener un Abdomen Plano

La gran mayoría de las persona quiere tener los abs marcados; que se vea el 6-pack. Por lo tanto, se matan haciendo ejercicios de abdominales diariamente, 100-200 crunches y otras cosas más. Creen que haciendo eso todos los días los sacarán.

Te digo por experiencia propia que no salen así. Eso era lo que yo hacía antes de conocer de Team Beachbody. Aprendí que:

1. Los abdominales se hacen en la cocina
2. No puedos hacer ejercicios específicos de abdominales todos los días pues no les das tiempo a descansar, y es en la recuperación donde se desarrollan.

Por lo tanto, debes comer la comida correcta, y hacer los abdominales 3 veces a la semana (puede que 4), preferiblemente un día sí y uno no.

A continuación comparto contigo un artículo que publicó en los tableros de Team Beachbody sobre como sacar los abdominales, y ejercicios recomendados para trabajarlos:

“El estómago es la parte del cuerpo que aumenta de peso con mayor facilidad y desafortunadamente, donde es más difícil perderlo. La grasa abdominal también es peligrosa. Un estudio del American Journal of Hypertention reveló que una cintura grande predice el desarrollo de hipertensión arterial, independientemente del nivel total de grasa corporal.

Además, otros estudios han encontrado que la grasa visceral del estómago (frente a la grasa subcutánea que puedes pellizcar) está vinculada a niveles altos de colesterol, resistencia a la insulina, cáncer colorectal y diabetes. ¡Es hora de ponernos serios con respecto a perder esas llantitas que rodean nuestro estómago!

Una dieta saludable, con frutas frescas, verduras, proteínas magras y grasas saludables (como el aguacate y el aceite de oliva) es fundamental para un vientre plano. Además de las recomendaciones del Harvard Women’s Health Watch, de hacer al menos 30 minutos de ejercicio moderado intenso todos los días.

Ahora bien, si para tener un vientre plano sólo necesitas reducir la grasa corporal, a través de una dieta saludable y ejercicio, ¿por qué tenemos que molestarnos con ejercicios abdominales específicos?

Una buena razón es que los “ejercicios abdominales” fortalecen el torso o eje central de tu cuerpo y un torso fuerte puede mejorar tu postura y hacerte menos propenso a las lesiones. Otra razón, es que los abdominales son músculos que al fortalecerse se van a definir y cuando tu porcentaje de grasa corporal baje se harán visibles. Con esto en mente, aquí te muestro algunos de mis movimientos abdo-esculturales favoritos.

1. Formación de TurboFire®: Comienza sentada en el piso, con los talones en el suelo y los dedos de los pies mirando hacia arriba. Deslízate hacia atrás hasta que sientas los músculos abdominales contraídos. Gira hacia la derecha, hacia atrás y toca el suelo con el codo derecho. Comprime tus abdominales, siéntate y repite los movimientos del otro lado.

2. Sprinting: Es un ejercicio anaeróbico que beneficia a casi todos los músculos de tu cuerpo. Cuando subes la rodilla rápidamente, mientras estás en una posición vertical, te ves obligado a usar el torso. Solamente asegúrate de calendar tu cuerpo antes de hacer el ejercicio.

3. Tijeras Fifer de P90X®: Acuéstate sobre la espalda con una pierna recta extendida, de modo que quede perpendicular al suelo. La otra pierna debe estar recta, sobre el piso, pero sin tocarlo. Cambia de pierna cada 10 segundos, pero no dejes que ninguna pierna toque el suelo.
Nota: Si notas que tu espalda se levanta o te empieza a doler, coloca tus manos debajo de la parte baja de la espalda.

4. Pelota estabilizadora: Comienza con las rodillas en el suelo y una pelota estabilizadora al frente, también en el suelo. Coloca las manos y las muñecas en la parte superior de la pelota y suavemente deslízala, alejándola de ti. Mantén los brazos derechos y la espalda recta; luego atrae la pelota hacia ti.

5. Saltos de INSANITY®: Este ejercicio tonificará tu abdomen y aumentará tu ritmo cardiaco. Comienza con los pies extendidos al ancho de los hombros. Impulsa tus brazos hacia el cielo y levanta las rodillas hasta los codos. Debes calentar muy bien antes de hacer esta actividad.

6. Pelota estabilizadora (rodilla a pecho): Coloca las manos en el suelo y la parte superior de los pies sobre la pelota, hasta que encuentres una posición recta, pero donde te puedas empujar. Con el torso recto, atrae las rodillas hacia tu pecho y luego estírate de nuevo a la posición inicial. No dejes que la parte baja de la espalda o el trasero se bajen.

73kxIGB

7. Hip-Up de Body Beast®: Acuéstate sobre la espalda, con los pies flexionados hacia arriba y las manos a los lados. Contrae el estómago, levanta tus caderas hacia arriba y sube los pies. Luego baja las caderas con un movimiento lento y controlado.”

Si deseas ayuda para trabajar en tu proceso de ponerte en forma de manera saludable, no dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudarte.

%d bloggers like this: