Blog Archives
A un mes de Focus T25… ¿es efectivo este programa?
Hace tiempito que no escribo verdad? Disculpen, pero he estado ocupadito. Después les contaré todo lo que ha sucedido, pues son grandes cosas. Pero sí lo que he tenido tiempo es de mantenerme en forma y disfrutar de mi programa actual, Focus T25. Sí, el de 5 días a la semana, 25min al día.
Debo admitir que antes de comenzarlo tenía ciertas dudas. ¿Sólo 5 días y 25 minutos? ¿Será suficiente? ¿Después de haber completado programas como Insanity y Asylum Vol. 1 y 2, no sería esto como que volver hacia atrás? ¿Será muy fácil para mí?
Puede que muchos al leer esto tengan una o varias dudas similares. Lo mejor que podía hacer era meterle de lleno y ver. Empecé, y primero me di cuenta que son 25 minutos sin parar. Claro, yo cogía mis descansos, pero mi meta era NO cogerlos. Segundo, para los que aún no están en nada de forma, hay una persona en los DVDs que modifica TODOS los movimientos. Por lo tanto, cualquiera puede hacer este programa (excepto que tenga una condición física previa que le impida). Tercero, pues, los resultados hablan por sí solos:
Esta foto, cortesía de una compañera Coach Tara Davis, presenta mi antes de comenzar Focus T25, y 5 semanas después. Como verás en la de antes, yo estaba en forma, sin embargo, no tenía la definición que tengo en la otra. En aquella yo estaba en 170-171 libras. En la otra como 2-3 libras menos, y hoy estoy 5-6 menos que el día 1. He bajado pulgada y media de cintura. Pantalones que en la foto de antes me estaban quedando apretados, ahora necesito reforzarlos más con la correa. Y en cuanto a condición física: para mi certificación de Insanity pude hacer casi todo el workout sin breaks.
Estoy bien contento y sorprendido con este programa. Las personas que están participando en mi grupo de reto también están obteniendo buenos resultados. Me comentan que en una semana han perdido 3-5 libras y 3 pulgadas, que la ropa les queda suelta, 12 libras en 3 semanas, etc. No puedo garantizar resultados para cada persona, pero esos testimonios que me han dado me alegran, pues todos ellos están dando lo mejor de sí para mejorar su salud.
Estos 2 blogs explican un poco más sobre la ciencia detrás del programa, y por qué es tan efectivo:
http://steveedwardsfitness.com/t25-alpha-gateway-insane-results/
http://steveedwardsfitness.com/t25-alpha-insanity-grads/
El programa sigue en oferta hasta el 31 de agosto de 2013. ¿Deseas un cambio real en tu salud y tu vida, y no tienes casi tiempo para hacer ejercicios? Escríbeme y conversemos para orientarte y unirte a uno de mis grupos de reto.
Energía Increíble en el Beachbody Super Fit Club
Cuando más de 400 personas se reúnen en un mismo lugar, todos con la mentalidad de mejorar su salud y de ayudar a otros a alcanzar sus metas de salud, la vibra y la energía positiva se multiplica y se contagia.
El pasado sábado, 20 de julio, eso fue lo que sucedió en el evento de Beachbody. Me encanta cuando hacemos estos eventos. A veces puede ser un poco estrésico el proceso de planificación, saber si la gente vendrá o no, pero al final vale la pena.
Este Super Fit Club fue distinto al que hemos hecho en otras ocasiones. Decidimos hacer unos cambios en la agenda regular. Primero, quisimos dedicarle un tiempo al entrenamiento para los Coaches. Es importante que todos podamos dar el mejor servicio a nuestros clientes, y trabajar adecuadamente el negocio.
La parte mía fue hablar sobre la importancia de demostrar que los productos de Beachbody funcionan.
Mi transformación fue hace 3 años, y aún tengo igual o mejores resultados que antes. La consistencia en seguir con mi disciplina tanto en nutrición como ejercicios, gracias a los productos de Beachbody, son vivo ejemplo del éxito de estos productos.
Para esta actividad nos visitaron Jeremy Redd, Director Regional del Mercado Hispano, a quien tuve el honor de traducir durante la actividad.
Jeremy nos habló sobre los planes nuevos de Beachbody, y celebró los resultados que ha tenido Puerto Rico con esta compañía. También estuvo con nosotros Louis Ross, Director de Coach Relations y Servicio al Cliente, a quien tengo el honor de llamar panita fuerte. Ese wikén me lo llevé a Bahía Urbana a janguear con música en vivo al aire libre.
Luego del entrenamiento para los coaches, abrimos las puertas al púnlico en general. Allí nuestros invitados conocieron un poco mas sobre la oportunidad y los beneficios de ser Coach de Beachbody, y probaron los distintos sabores de Shaekology.
¿Y como finalizamos el día? Pues haciendo en vivo la rutina de Cardio de Focus T25:
Claro, la foto se ve cool, pero chequea este video. Me fui entre medio del público. Tuve suerte de no coger un cantazo:
Y mira cómo celebra todo el mundo cuando acaban el programa:
No hay nada como participar de uno de estos eventos. El próximo se celebrará el sábado, 10 de agosto, de 10am a 1:00pm en el Hotel Caribe Hilton en San Juan. Aquí el link del evento: https://www.facebook.com/events/171810026334762/
Estoy aquí para ayudarte a alcanzar tus metas de salud. Suscríbete al blog o escríbeme si deseas ayuda! Te espero el 10 de agosto.
Mi Próximo Reto: Focus T25. ¿Te únes?
La semana pasada terminé mi híbrido de Les Mills Pump y Combat. Ha sido una de las mejores experiencias que he tenido. Pump me trabajó el cuerpo completo con pesas, de una manera en que quemaba calorías constantemente. Y Combat me hacía sentirme como un UFC fighter. Todavía no me he tomado las fotos de antes y después, pero si quiero mi camisa gratis por acabr el reto, ¡debo hacerlo!
Esta semana es de descanso. Pero ya tengo mi próximo reto. Chequea la camisa de Shaun T:
Sí, puse la foto para echármelas de que estuve jangueando con Shaun T en Summit. Después escribiré un blog sobre eso.
Pero sí, mi nuevo reto es Focus T25: un programa de 50 días solamente, 5 días a la semana, solo 25 minutos al día. Chequea este video y los resultados de los que hicieron el test group:
El paquete de reto está en oferta por tiempo limitado en sólo $180. ¡¿¡¿¡¿Resultados GARANTIZADOS por sólo $180?!?!?! ¿Qué esperas?
Estoy buscando personas que se quieran unir a mí en un grupo de reto de Focus T25. El grupo se cierra el viernes, 5 de julio. ¿Deseas unirte? Dame una llamada al 787-349-6606 o déjame un comentario en el blog para darte más detalles.GET IT DONE!
Beast Turkey Chili – Mi Receta Favorita de Body Beast
El jueves en la noche preparé el Beast Turkey Chili en grandes cantidades para tener comida varios días (planifica tus comidas de antemano y todo se te hará más fácil). Puse la foto den Facebook y par de personas me pidieron la receta, así que los complazco.
Esta receta es de Body Beast, no mi creación. Pero sigue siendo bien buena:
Ingredientes:
1 cucharadita de aceite de oliva extra virgen
1.5 libras de carne de pavo molida
1 cebolla picadita
1 pimiento verde picadito
3 dientes de ajo picaditos
1 1/2 cucharaditas de comino
1 cucharada de polvo de chili
1/2 cucharadita de sal de Himalaya
1/4 cucharadita de pimienta cayenne
1 lata de habichuelas rojas, pinto, rosadas (la que prefieras), sin el líquido
1 lata (15oz) de salsa de tomate
2 cucharadas de perejil fresco
Instrucciones:
1. Calienta el aceite de oliva en una olla a temperatura media-alta. Echa el pavo, cebolla, pimiento y ajo
2. Cocina esa mezcla como por 10 minutos, o hasta que el pavo ya no esté color rosita
3. Añade el comino, el chili, la sal y la pimienta cayenne. Mezcla por 1 minuto
4. Echa las habichuelas y la salsa de tomate. Mezclalo y ponlo a hervir
5. Una vez esté hirviendo, baja la temperatura a low, y menéalo de vez en cuando, como por 15-20min
6. Sírvete lo que quieras, con perejil.
En la guía nutricional, la sugerencia es 1 taza y media del chili para un total de 433 calorías. Además, yo siempre le añado un poco de Tabasco. ¡Me gusta mucho el pique!¡Buen Provecho!
Libras vs Pulgadas – ¿qué es más importante perder?
He mencionado anteriormente que aunque muchas personas se enfocan en las libras, en un proceso de controlar el peso y transformar las salud, las pulgadas son más importante. Sin embargo, las personas se enfocan demasiado en el número que sale en la “maldita” balanza. Puede que hayn perdido 10-12 pulgadas de su cuerpo, pero en términos de libras han sido 4 y se frustran. La ropa le queda más suelta, tienen que apretarse más la correa, coger ruedo a los pantalones, etc., pero psicológicamente están frustrados porque el número que se ve en la balanza no refleja lo que ellos quieren. Es normal, pero espero que estas fotos ayuden a entender por qué es más importante las pulgadas que las libras.
En los 3 casos, ambas piezas pesan exactamente lo mismo. 5 libras de grasa ocupan MUCHO más espacio en tu cuerpo que 5 libras de músculo. Tengo una coach que empezó su transformación hace poco con P90X. Me mencionó que aunque sólo había perdido 1 libra, había bajado 6 pulgadas. Tomen una regla y chequeen cuánto son 6 pulgadas, y verán TODO lo que en realidad se ha perdido.
La gente ve las pulgadas que otra persona ha perdido, y lo asocia con libras, pero no sabe en realidad la cantidad de peso que ha perdido. A lo mejor ven a una persona que entienden ha perdido como 20 libras por lo distinta que se ve, pero puede que en realidad haya perdido 7-9libras, pero mucho más en pulgadas.
Moraleja: aunque el número de la balanza es buen indicador, no es la autoridad máxima de si estás o no en forma, en la salud adecuada. Tu transformación más importante es la interior, en términos de salud, y la exterior, en términos de pulgadas perdidas. Así que a meterle fuerte a la nutrición y al ejercicio!
10 razones por las cuales las mujeres deben alzar pesas
Este mensaje va directo para las chicas: alzar pesas te pone así
no te va a poner así
Eso NO va a pasar. Las mujeres no desarrollan suficiente testosterona ni tienen las hormonas necesarias para llegar a ese punto. ¿Qué significa eso? Que las fisiculturistas como ella necesitan usar químicos y suplementos para llegar a ese tamaño. No es NADA natural.
Ahora, miren estas mujeres que pasaron por Body Beast, un programa para aumentar masa muscular. El programa es de pesas nada más (un día de cardio)
Esos son resultados más reales y naturales. Ninguna parece Arnold Schwarzenneger. Están más tonificadas.
Comparto con ustedes este artículo sobre 10 razones por las cuales las mujeres deben alzar pesas, publicado recientemente en teambeachbody.com:
10 Reasons Why Women Need to Lift Weights
By Whitney Provost
Many women believe that the only way to lose weight is to do cardiovascular (aerobic exercise). So they jog or take aerobics classes five times a week. Eventually, though, they notice that while their bodies are a little smaller, there are still a lot of flabby and jiggly bits. Sound familiar? Aerobic exercise is important for good health, but it’s only half of the equation. Keep reading for the other half.
For optimal fitness, longevity, and a lean body, weight training is essential. If you avoid pumping iron because you’re afraid of getting “bulky,” then you’re missing out on one of the best fat-burning methods around. When you’re weight training, you shouldn’t rely exclusively on the scale to gauge your progress. You can use a body fat tester or a tape measure to track how many inches you’re losing. The size of your body will shrink as you shed fat and build muscle, but your weight may not change as dramatically as you expect. Besides, what’s more important, the number on the scale or how you look in your skinny jeans? If you’re still not convinced that you need to lift weights, here are 10 reasons why you should reconsider.
1. Burn more fat
Researchers at Tufts University found that when overweight women lifted heavy weights twice a week, they lost an average of 14.6 pounds of fat and gained 1.4 pounds of muscle. The control group, women who dieted but didn’t lift weights, lost only 9.2 pounds of fat and gained no muscle. When you do an intense weight-training program such as ChaLEAN Extreme®, your metabolism stays elevated and you continue to burn fat for several hours afterward. During regular cardio exercise, you stop burning fat shortly after the workout.
2. Change your body shape
You may think your genes determine how you look. That’s not necessarily true. Weight training can slim you down, create new curves, and help avoid the “middle-age spread.” Just look at the amazing body transformations of the women who’ve completed P90X®. Dropping only 3 percent of your body fat could translate into a total loss of 3 inches off your hips and thighs. And no, you won’t bulk up—women don’t have enough muscle-building hormones to gain a lot of mass like men do. If you keep your diet clean and create a calorie deficit, you’ll burn fat.
3. Boost your metabolism
The less muscle you have, the slower your metabolism will be. As women age, they lose muscle at increasing rates, especially after the age of 40. When you diet without doing resistance training, up to 25 percent of the weight loss may be muscle loss. Weight training while dieting can help you preserve and even rebuild muscle fibers. The more lean mass you have, the higher your metabolism will be and the more calories you’ll burn all day long.
4. Get stronger and more confident
Lifting weights increases functional fitness, which makes everyday tasks such as carrying children, lifting grocery bags, and picking up heavy suitcases much easier. According to the Mayo Clinic, regular weight training can make you 50 percent stronger in 6 months. Being strong is also empowering. Not only does it improve your physical activities, it builds emotional strength by boosting self-esteem and confidence.
5. Build strong bones
It’s been well documented that women need to do weight-bearing exercise to build and maintain bone mass, and prevent osteoporosis. Just as muscles get stronger and bigger with use, so do bones when they’re made to bear weight. Stronger bones and increased muscle mass also lead to better flexibility and balance, which is especially important for women as they age.
6. Fight depression
You’ve probably heard that cardio and low-impact exercises such as yoga help alleviate depression, and weight lifting has the same effect. The endorphins that are released during aerobic activities are also present during resistance training. Many women find that regular strength training, in conjunction with psychological treatment, helps lessen their depression symptoms substantially.
7. Improve sports fitness
You don’t have to be an athlete to get the sports benefit of weight training. Improved muscle mass and strength will help you in all physical activities, whether it’s bicycling with the family, swimming, golfing, or skiing . . . whatever sport you enjoy.
8. Reduce injuries and arthritis
Weight lifting improves joint stability and builds stronger ligaments and tendons. Training safely and with proper form can help decrease the likelihood of injuries in your daily life. It can also improve physical function in people with arthritis. A study conducted at the University of Wales in Bangor, United Kingdom, found that mildly disabled participants who lifted weights for 12 weeks increased the frequency and intensity at which they could work, with less pain and increased range of movement.
9. Heart health
More than 480,000 women die from cardiovascular disease each year, making it the number-one killer of women over the age of 25. Most people don’t realize that pumping iron can also keep your heart pumping. Lifting weights increases your “good” (HDL) cholesterol and decreases your “bad” (LDL) cholesterol. It also lowers your blood pressure. The Journal of the American Medical Association reports that people who do 30 minutes of weight lifting each week have a 23 percent reduced risk of developing heart disease compared to those who don’t lift weights.
10. Defend against diabetes
In addition to keeping your ticker strong, weight training can improve glucose utilization (the way your body processes sugar) by as much as 23 percent. According to the Centers for Disease Control and Prevention, 16 weeks of strength training can improve glucose metabolism in a way that is comparable to taking diabetes medication. The more lean mass you have, the more efficient your body is at removing glucose from the blood, which can reduce complications from diabetes or even help prevent type 2 diabetes in the first place.