Blog Archives

Mis Resultados de P90X3

En mi post anterior, sobre el nuevo rumbo de mi vida, mencione que había terminado P90X3. Antes de haber hecho P90X3, había estado haciendo Focus T25, y un mes de Body Beast en lo que me llegaba el programa. Lo comencé el lunes, 23 de diciembre de 2013. Mis fotos y medidas del primer día:
Day1FrontDay1GunsDay1Back

Day1SideAbsDay1Side

 

Día 1

Peso: 166
Pecho: 39.5″
Brazos: 13.5″
Cintura: 33″
Cadera: 37″
Muslos: 21.5″
Body Fat%: 16.8%

Comp pueden ver, ya estaba en forma. Llevo ya 3 años y medio manteniéndome en condición. Pero P90X fue mi primer programa y siempre me ha gustado el estilo de Tony Horton. Estaba loco por tratar el P90X3. Luego de Focus T25, donde las rutinas eran de solo 25min, me quedé “hooked” en esto de programas más cortos, y P90X3 es de solamente 30min al día.

El programa tiene 4 itinerarios a seguir: Classic, Lean, Mass y Doubles. Yo seguí el Classic. El Lean va dirigido un poco más a mujeres y tiene un poco más de cardio que el clásico. El Mass tiene un poco menos de cardio y, tal como dice el nombre, va dirigido a ganar masa muscular. El Double es para los que quieren hacer doble rutina de P90X3 al día.

P90X3 es bien variado. Tiene 16 rutinas distintas (19 si compras los ELITE workouts), lo cual ayuda mucho para el muscle confusion. Esto es algo que me gustó mucho porque en cada bloque hacía algo distinto y nuevo. Y en todos hay una persona modificando los ejercicios, para las personas que no tienen la condición, o utilizando las bandas de resistencia (si no tienes dumbbells o barra de pull-ups). En este programa regresan las artes marciales con MMX (en P90X, mi rutina favorita era Kenpo X, y para mí, no hay workouts mas entretenidos que los de Les Mills Combat), hay cardios con pesa (CVX) y practiqué, por primera vez en mi vida, Pilates. Ahora, si esperas Ab Ripper X3, no lo encontrarás en el paquete básico. Lo incluyen en los DVDs ELITE. A estos les bajaron el precio, y bien hecho pues al precio que habían puesto los ELITE originalmente yo no los hubiera comprado si no fuera por un descuento que me gané.

La guía nutricional es sencilla de seguir. Te da opciones de comer por porciones o contando calorías. Lo que no tiene son instrucciones en las recetas. Solamente te da recomendaciones de desayuno, almuerzo, cena y meriendas, pero no te explica como cocinarlas. Honestamente, no creo que hice ninguna de las recetas.

Bueno, y después de 90 días, ¿cuáles fueron los resultados?

Day90FrontDay90GunsDay90BackDay90SideAbsDay1Side

 

Día 90

Peso: 163.4
Pecho: 39″
Brazos: 13″
Cintura: 31.5″
Cadera: 36.5″
Muslos: 21″
Body Fat%: 12.7%

Bajé un total de 2.6lbs, 4.5 pulgadas y 4.1% de grasa corporal. Lo más importante aquí es las pulgadas y elprociento de grasa corporal que perdí. No le hago mucho caso al peso. Para mí es más importante cómo me siento, que los pantalones no me aprieten, y que no me canse rápido. Ah, y los abs marcados son un bono.

P90X3 Day1Day90

En el grupo de reto que lo hizo conmigo, uno de los integrantes, Héctor Lebrón, perdió 23 libras en su ronda inicial. Otro, Domingo Meléndez, perdió 20lbs. Ambos decidieron convertirse en coaches y ahora están generando un ingreso extra ayudando a otros a ponerse en forma y vivir mejor.

Overall, éste es excelente programa para todos los niveles de condición, y que toca todas las bases: levantamiento de pesas, cardio de intérvalos, plyometrics, artes marciales, yoga, pilates y flexibilidad.

En este mes de mayo, el P90X3 está en descuento. Si quieres unirte a mi Summer Hotness Challenge, es tremenda opción. El reto comienza el 19 de mayo, así que si te interesa, escríbeme para orientarte  y ayudarte a alcanzar tus metas.

 

Mi Próximo Reto: P90X3. ¿Te Unes?

Si has estado leyendo mi blog por un tiempo, ya debes conocer que mi transformación inicial fue hace 3 años con P90X, y por eso Tony Horton y sus programas tienen un lugar especial para mí. P90X2 llevó mis resultados a otro nivel. Ha sido el único programa que yo he hecho 2 rounds back-to-back. Me encantó como ese específicamente me forzó a hacer ejercicios nunca antes vistos, y que realmente se veían imposibles.

Por lo tanto, cuando anunciaron que ahora en Navidades venía P90X3, me pompié bien brutal. He aquí un preview:

Al igual que los otros, es un programa de 90 días, pero de solamente 30mins al día. Además, está diseñado para TODO nivel de estado físico: desde principiantes hasta avanzados. Sí, puedes empezar con él aunque no hayas hecho ejercicios en mucho tiempo, estés en sobrepeso/obeso. Tiene 4 itinerarios distintos, de acuerdo a tus metas. NO hace falta haber completado P90X o P90X2; puedes ir directo a este. Y claro, puedes tener resultados como este:

y este:

y para las chicas:

¿Más o menos cuántas calorías puedes quemar por rutina?

Aquí algunos resultados de los grupos de prueba:

P90X3 1

P90X3 2

P90X3 3

¿Qué te parece? Son solamente 30 mins al día. Estoy formando un grupo de reto para hacerlos juntos. Claro, cada cual lo hace en su casa, en su tiempo, pero tendremos una página privada en Facebook donde vamos a rendir cuentas los unos con los otros, motivarnos, dar sugerencias de nutrición, etc.

¿Deseas unirte al grupo de reto? El programa lanza el 10 de diciembre y hay que ordenarlo ese día para comenzar juntos.Escríbeme para más información pues me quedan pocos espacios. ¡Cerramos el grupo el 10!

Errores Comunes que Sabotean tu Pérdida de Peso

Mucha gente comienza con ímpetu sus nuevas rutinas de ejercicios. Le meten fuerte todos los días, pero se empiezan a frustrar porque no ven cambio en libras o pulgadas. Esto me pasaba mucho a mí. ¿Qué es lo que está pasando? La gran mayoría de las veces es la nutrición. Puede que estén comiendo muy poco, o de más. No están midiendo la cantidad de calorías que consumen, ni el contenido de los ingredientes de las mismas.

En uno de los boletínes más recientes de Team Beachbody se publica un artículo sobre los 5 errores más comunes que la gente comete, y también como se pueden corregir. A continuación comparto el artículo (está en inglés) y al final el link para acceder al boletín:

“Are You Sabotaging Your Weight Loss?”
By Jessica Girdwain

If you just started an exercise plan or are getting your butt in gear by working out more consistently, you may need to change how you fuel your body to get the most out of it. Common nutrition mistakes such as drinking your calories or eating too much postworkout may be the reason why you can’t lose weight (or inches) even though you’re giving it your all. Although getting fit isn’t just about the scale, it’s still an important factor, so we’ll break down 5 common problems—and how to fix them—to get you back on the path to results

Problem 1: You have no idea how many calories you’re really eating

It’s common to think more exercise = more calories. But if you’re trying to lose weight, you may be adding on as many calories as you’re burning—or more. “Think about the food that you’re eating to fuel your workouts and ask yourself how it fits into your total calorie allotment for the day,” advises Felicia Stoler, MS, RD, a nutritionist and exercise physiologist. Just because you hit the cardio hard today doesn’t automatically mean you can supersize dinner. “Most people have no idea how much they’re really eating.” To get honest with yourself about your calorie needs, write down everything you eat for a day (yes, even that handful of nuts you’re holding right now) or use a site like MyFitnessPal® (yo uso el app Lose It). You’ll probably be surprised by your final number.

Problem 2: You’re hydrating with a sports drink
If you’re doing a hard, prolonged workout, then hydrating with a sports drink can be a good thing, but for your standard, at-home program, you’re usually better off with water. Sports drinks contain about 50 calories per 8 oz., and 14 grams of sugar (about 3.5 teaspoons). Your body will probably burn though that in an hour-long workout, but then you won’t be mobilizing fat stores as much. As for the electrolytes, yes, an hour-long program depletes them, but it’s nothing a good recovery drink can’t fix.

Problem 3: You’re addicted to that preworkout snack

As long as they’re getting enough balanced calories in their diet, the average person should have all the glycogen stores they need to get through an hour-long workout, even first thing in the morning. Eating something beforehand might give your performance a little boost, but if you skip it you’re better off—teaching your body how to mobilize fat stores for energy (just like in Problem 2). The exception to this is if you “bonk” or run out of glycogen and blood sugar partway through your workout. When this happens, you don’t just feel a little pooped; you feel as though you’ve just run into a brick wall. If this happens, 50–100 calories of simple carbs, 10 minutes before you start, should fix it. Half a banana would be ideal. If you’re looking for a boost with minimal calories, Beachbody’s E&E Energy and Endurance® Formula or a strong cup of coffee are two great ergogenic aids.

Problem 4: You’re eliminating all carbs
So many exercisers try to eliminate starchy carbs—including whole grains and starchy vegetables like potatoes and corn—when they’re trying to lose weight. But it’s water weight you’re losing, not fat. Not only that, the strategy can backfire. Depleting carbs from your diet means that you have to tap into your lean protein stores for energy, which ultimately can decrease your lean muscle mass. Muscle is critical for upping your metabolism—and burning more calories even while you sit around—so you may see your weight plateau. The lesson? Don’t be afraid to incorporate some whole grains and starchy veggies into your daily diet.

Problem 5: You’re not working out hard enough
If you notice you come home from a run only to find that you’re noticeably hungrier, consider upping the intensity of that run. A recent study in the International Journal of Obesity looked at sedentary, overweight men who either worked out at a moderate pace for 30 minutes or completed a high-intensity interval workout for the same amount of time.1 Those who did the intense interval exercise ate less at a subsequent meal, as well as the next day. Not every workout should be an intense interval session, but fitting in one or two a week can help turn the dial down on your appetite.

Aquí el link para el boletín completo: http://www.teambeachbody.com/about/newsletters/-/nli/297#326213425

¿Crees tú que estás cometiendo alguno de estos errores? ¿Deseas comenzar a trabajar en tu salud y ponerte en forma? Escríbeme para poder ayudarte.

¡Llegó Shakeology de Vainilla!

¡¡¡POR FIN!!!

Yo amo Shakeology. Llevo ya casi 3 años tomándomelo sin parar, hasta cuando me voy de viaje. Me encanta compratirlo con todos, y mucha gente me pregunta sobre los sabores. Se los menciono, y el 90% de las veces la próxima pregunta es: “¿viene de vainilla?”

A veces es difícil que las personas entiendan que no hay NADA en el mercado más saludable que Shakeology. Ninguna batida se acerca. Y esto es porque Beachbody quiere siempre la mejor calidad en sus productos. Es 100% natural, y tenía que permanecer 100% natural. Desafortunadamente, la vainilla que ellos buscaban no era de la mejor calidad. Estaba llena de químicos que no estaban aprobados por la FDA. Inclusive, Beachbody llegó a pensar que NUNCA iba a existir. Yo mismo decía eso, que nunca se iba a ser por lo de los químicos.

Por más de 2 años, el creador, Darin Olin, ha viajado y buscado alguna buena cepa para poder utilizar. Por fin la encontró en Magadascar y ya tenemos el Shakeology de Vainilla! Chequea la historia:

Tuve la oportunidad de probarla en el Coach Summit:

IMG_0419[1]

Veredicto: ¡sabe BRUTAL! Mi batida de proteinas es de vainilla tambien, y en verdad mezcla muy bien con todo. Y ésta sabe igual o mejor que esa. Llevo tomando la de Tropical Strawberry como por 1 año y medio, así que ya es hora de cambiar. Vanilla Shakeology, here we go!!!

¿Deseas una muestra?

Pull-Ups: como simularlos y como hacerlos correctamente

Hay 2 ejercicios que por x o y razón, son los más difíciles de dominar: push-ups y pull-ups. En ambos utilizas el peso de tu cuerpo como resistencia, y en eso recae la dificultad. Obviamente, mientras más pesado te encuentres, más difícil se te va a hacer. Pero tranquilo, con disciplina y consistencia vas a poder lograrlos.

Para hacer pull-ups, necesitas una barra de pull-ups. La que yo tengo en casa está instalada en el techo, pero me costó un regaño. Imagínate la sorpresa de mi esposa llegar una tarde a casa y toparse con una barra de pull-ups en el techo, saliendo a la terraza. En teambeachbody.com venden el P90X Chin-Up Bar que puedes poner en tu puerta. Pero para usar esa, necesitas tener un frame al otro lado del tope de la puerta, y en casa todas las puertas llegan al techo; no la puedo usar. Por eso, tengo la del techo.

Ok, tienes la barra, pero tratas de subir y no tienes la fuerza. No hay problema. Lo único que necesitas es una silla para ayudarte. Cómo vas a hacerlos? Este video te lo demuestra:

Además de una silla, también puedes invertir en el Chin-Up Max. De esta manera, tienes los mismos beneficios de la silla, sin necesitar tanto espacio.

Pero si no tienes barra de pull-ups, que puedes hacer? Simúlalos con bandas de resistencia. También, en teambeachbody.com tienes un set de 3 bandas con un aditamento para la puerta que te permitirá hacerlo bien fácil. Pero si ya tienes las bandas, que puedes hacer para simularlos desde ya? Necesitas la banda, una toalla y una puerta. Observa:

pl1
Primero, coge una toalla, la doblas y pones en el medio la banda

pl2
Doblas la toalla

pl3
Pinchas la toalla en el tope de la puerta. Cierra bien la puerta. Eso aguantará la banda de resistencia. Te sientas en el piso y halas las bandas de resistencia, simulando los pull-ups.

Las bandas son una buena alternativa para desarrollar la fuerza necesaria para hacer los pull-ups. Pero no le tengas miedo a intentarlos en una barra, aunque sea usando una silla. Cambia tu mentalidad. En vez de decir “Yo no puedo hacer pull-ups”, di “Actualmente me da trabajo hacer pull-ups, pero lo voy a lograr.”

Les Mills PUMP Review

Hoy comencé el 2do mes de Les Mills PUMP, y he decidido ofrecer mi reseña del programa. Debería esperar a terminarlo, verdad? O debería escribir reseñas de TODOS los otros programas que he terminado, pero como este lo tengo más fresco en la mente, y lo estoy disfrutando tanto, vamos pa’ encima.

Primero, ¿por qué después de tanto tiempo que está en el mercado decido hacerlo ahora?

Ok, vengo de 4 meses intensos con Shaun T y Asylum. Los Asylum son, en mi opinión, los programas más retantes y fuertes que tiene Beachbody ahora mismo. Dicho eso, aunque Asylum tiene sus días de pesas/resistencia, no son tanto como a mí me gustan. Después de todo ese tiempo y una semanita de descanso, decidí bajar la intensidad, especialmente de los cardios.

¿Eso significa que Les Mills PUMP es fácil?
No, para nada. Ningún programa de Beachbody es fácil. Les Mills PUMP es retante.

¿Entonces, es para principiantes o para avanzados?
Entiendo que el éxito y el atractivo de este programa es que es para TODO el mundo. Para los principiantes, o personas que necesiten bajo impacto, siempre tienen una persona en los DVDs que está modificando TODOS los ejercicios. De esta manera, puedes ir poco a poco desarrollando la resistencia necesaria para moverte a los ejercicios sin modificar, e integrando la barra y las pesas (las cuales están incluidas con el programa). Además, los ejercicios los trabajas 3 veces a la semana. Los otros 3 días te pide que camines.

Si eres intermedio en adelante, puedes retarte bastante con este programa. Es cuestión de añadir más peso a la barra. Y con tanta repetición que se hace durante la rutina, créeme, no hace falta añadirle tanto peso para que lo sientas. Hoy, que empecé el 2do mes, tuve que darle pausa par de veces para bajar el peso pues, aunque si fueran 10-12 repeticiones los haría fácil, cuando llegas a la cantidad completa de repeticiones que se hacen en PUMP, te fatigas bastante. Es más importante que los hagas con la forma correcta. Y sí, tuve que coger varios breaks. No lo hice todo a la par con ellos.

¿Muchas repeticiones? ¿Cómo cuántas?
PUMP enfatiza muchas repeticiones, con bajo peso, y en diferentes velocidades, para subir y bajar tu heart rate. No sé cuántas son en total, pero en Pump & Burn me puse a contar cuántas repeticiones hice de pecho y fueron 76.

Y eso de caminar, ¿sólo se camina o se puede hacer algo distinto?
EL itinerario te dice que camines, pero si estás llegando a una mejor condición, o deseas retarte más, puedes correr, o aprovechar y ordenar los DVDs extra de PUMP, que te incluyen Combat, Sports Attack y Step. En vez de caminar, usas esto en los otros días en los cuales no haces la resistencia. El programa te incluye un itinerario para incluirlos. La otra opción es hacer los cardio de otros programas que tengas.


¿Cuánto tiempo duran las rutinas?

Todo depende del mes en que estésn. En el primer mes, son de 20 a 30min. En el segundo mes sube como a 45min en promedio. En el último mes, 55min.

He mencionado los “pro” del programa. ¿Cuáles son los “con”?
Primero, el precio puede sonar alto, pero cuando vez todo lo que te incluye, los vale. Recuerda que viene con el equipo COMPLETO. Lo haces en tu casa, en tu tiempo. Segundo, si ya estás en buena condición, puede que necesites ordenar pesas adicionales para retarte más. Tercero, si no quieres caminar o correr, la recomendación es invertir en los programas de Cardio de Pump (u otros programas) pues no están incluidos. Sería bueno que los incluyeran, pero no lo hacen para poder decir que es solo 3 veces a la semana.

En resumen, considero Les Mills PUMP uno de los programas más completos, para todos los niveles, que ofrece Beachbody. Ahora te toca a tu decidir: ¿vas a ponerte en forma y ganar, o vas a seguir haciendo lo mismo que estás haciendo, esperando resultados distintos?Escríbeme y te puedo ayudar.

%d bloggers like this: