Blog Archives
Mis Resultados de P90X3
En mi post anterior, sobre el nuevo rumbo de mi vida, mencione que había terminado P90X3. Antes de haber hecho P90X3, había estado haciendo Focus T25, y un mes de Body Beast en lo que me llegaba el programa. Lo comencé el lunes, 23 de diciembre de 2013. Mis fotos y medidas del primer día:
Día 1
Peso: 166
Pecho: 39.5″
Brazos: 13.5″
Cintura: 33″
Cadera: 37″
Muslos: 21.5″
Body Fat%: 16.8%
Comp pueden ver, ya estaba en forma. Llevo ya 3 años y medio manteniéndome en condición. Pero P90X fue mi primer programa y siempre me ha gustado el estilo de Tony Horton. Estaba loco por tratar el P90X3. Luego de Focus T25, donde las rutinas eran de solo 25min, me quedé “hooked” en esto de programas más cortos, y P90X3 es de solamente 30min al día.
El programa tiene 4 itinerarios a seguir: Classic, Lean, Mass y Doubles. Yo seguí el Classic. El Lean va dirigido un poco más a mujeres y tiene un poco más de cardio que el clásico. El Mass tiene un poco menos de cardio y, tal como dice el nombre, va dirigido a ganar masa muscular. El Double es para los que quieren hacer doble rutina de P90X3 al día.
P90X3 es bien variado. Tiene 16 rutinas distintas (19 si compras los ELITE workouts), lo cual ayuda mucho para el muscle confusion. Esto es algo que me gustó mucho porque en cada bloque hacía algo distinto y nuevo. Y en todos hay una persona modificando los ejercicios, para las personas que no tienen la condición, o utilizando las bandas de resistencia (si no tienes dumbbells o barra de pull-ups). En este programa regresan las artes marciales con MMX (en P90X, mi rutina favorita era Kenpo X, y para mí, no hay workouts mas entretenidos que los de Les Mills Combat), hay cardios con pesa (CVX) y practiqué, por primera vez en mi vida, Pilates. Ahora, si esperas Ab Ripper X3, no lo encontrarás en el paquete básico. Lo incluyen en los DVDs ELITE. A estos les bajaron el precio, y bien hecho pues al precio que habían puesto los ELITE originalmente yo no los hubiera comprado si no fuera por un descuento que me gané.
La guía nutricional es sencilla de seguir. Te da opciones de comer por porciones o contando calorías. Lo que no tiene son instrucciones en las recetas. Solamente te da recomendaciones de desayuno, almuerzo, cena y meriendas, pero no te explica como cocinarlas. Honestamente, no creo que hice ninguna de las recetas.
Bueno, y después de 90 días, ¿cuáles fueron los resultados?
Día 90
Peso: 163.4
Pecho: 39″
Brazos: 13″
Cintura: 31.5″
Cadera: 36.5″
Muslos: 21″
Body Fat%: 12.7%
Bajé un total de 2.6lbs, 4.5 pulgadas y 4.1% de grasa corporal. Lo más importante aquí es las pulgadas y elprociento de grasa corporal que perdí. No le hago mucho caso al peso. Para mí es más importante cómo me siento, que los pantalones no me aprieten, y que no me canse rápido. Ah, y los abs marcados son un bono.
En el grupo de reto que lo hizo conmigo, uno de los integrantes, Héctor Lebrón, perdió 23 libras en su ronda inicial. Otro, Domingo Meléndez, perdió 20lbs. Ambos decidieron convertirse en coaches y ahora están generando un ingreso extra ayudando a otros a ponerse en forma y vivir mejor.
Overall, éste es excelente programa para todos los niveles de condición, y que toca todas las bases: levantamiento de pesas, cardio de intérvalos, plyometrics, artes marciales, yoga, pilates y flexibilidad.
En este mes de mayo, el P90X3 está en descuento. Si quieres unirte a mi Summer Hotness Challenge, es tremenda opción. El reto comienza el 19 de mayo, así que si te interesa, escríbeme para orientarte y ayudarte a alcanzar tus metas.
Mi Próximo Reto: P90X3. ¿Te Unes?
Si has estado leyendo mi blog por un tiempo, ya debes conocer que mi transformación inicial fue hace 3 años con P90X, y por eso Tony Horton y sus programas tienen un lugar especial para mí. P90X2 llevó mis resultados a otro nivel. Ha sido el único programa que yo he hecho 2 rounds back-to-back. Me encantó como ese específicamente me forzó a hacer ejercicios nunca antes vistos, y que realmente se veían imposibles.
Por lo tanto, cuando anunciaron que ahora en Navidades venía P90X3, me pompié bien brutal. He aquí un preview:
Al igual que los otros, es un programa de 90 días, pero de solamente 30mins al día. Además, está diseñado para TODO nivel de estado físico: desde principiantes hasta avanzados. Sí, puedes empezar con él aunque no hayas hecho ejercicios en mucho tiempo, estés en sobrepeso/obeso. Tiene 4 itinerarios distintos, de acuerdo a tus metas. NO hace falta haber completado P90X o P90X2; puedes ir directo a este. Y claro, puedes tener resultados como este:
y este:
y para las chicas:
¿Más o menos cuántas calorías puedes quemar por rutina?
Aquí algunos resultados de los grupos de prueba:
¿Qué te parece? Son solamente 30 mins al día. Estoy formando un grupo de reto para hacerlos juntos. Claro, cada cual lo hace en su casa, en su tiempo, pero tendremos una página privada en Facebook donde vamos a rendir cuentas los unos con los otros, motivarnos, dar sugerencias de nutrición, etc.
¿Deseas unirte al grupo de reto? El programa lanza el 10 de diciembre y hay que ordenarlo ese día para comenzar juntos.Escríbeme para más información pues me quedan pocos espacios. ¡Cerramos el grupo el 10!
Les Mills PUMP Review
Hoy comencé el 2do mes de Les Mills PUMP, y he decidido ofrecer mi reseña del programa. Debería esperar a terminarlo, verdad? O debería escribir reseñas de TODOS los otros programas que he terminado, pero como este lo tengo más fresco en la mente, y lo estoy disfrutando tanto, vamos pa’ encima.
Primero, ¿por qué después de tanto tiempo que está en el mercado decido hacerlo ahora?
Ok, vengo de 4 meses intensos con Shaun T y Asylum. Los Asylum son, en mi opinión, los programas más retantes y fuertes que tiene Beachbody ahora mismo. Dicho eso, aunque Asylum tiene sus días de pesas/resistencia, no son tanto como a mí me gustan. Después de todo ese tiempo y una semanita de descanso, decidí bajar la intensidad, especialmente de los cardios.
¿Eso significa que Les Mills PUMP es fácil?
No, para nada. Ningún programa de Beachbody es fácil. Les Mills PUMP es retante.
¿Entonces, es para principiantes o para avanzados?
Entiendo que el éxito y el atractivo de este programa es que es para TODO el mundo. Para los principiantes, o personas que necesiten bajo impacto, siempre tienen una persona en los DVDs que está modificando TODOS los ejercicios. De esta manera, puedes ir poco a poco desarrollando la resistencia necesaria para moverte a los ejercicios sin modificar, e integrando la barra y las pesas (las cuales están incluidas con el programa). Además, los ejercicios los trabajas 3 veces a la semana. Los otros 3 días te pide que camines.
Si eres intermedio en adelante, puedes retarte bastante con este programa. Es cuestión de añadir más peso a la barra. Y con tanta repetición que se hace durante la rutina, créeme, no hace falta añadirle tanto peso para que lo sientas. Hoy, que empecé el 2do mes, tuve que darle pausa par de veces para bajar el peso pues, aunque si fueran 10-12 repeticiones los haría fácil, cuando llegas a la cantidad completa de repeticiones que se hacen en PUMP, te fatigas bastante. Es más importante que los hagas con la forma correcta. Y sí, tuve que coger varios breaks. No lo hice todo a la par con ellos.
¿Muchas repeticiones? ¿Cómo cuántas?
PUMP enfatiza muchas repeticiones, con bajo peso, y en diferentes velocidades, para subir y bajar tu heart rate. No sé cuántas son en total, pero en Pump & Burn me puse a contar cuántas repeticiones hice de pecho y fueron 76.
Y eso de caminar, ¿sólo se camina o se puede hacer algo distinto?
EL itinerario te dice que camines, pero si estás llegando a una mejor condición, o deseas retarte más, puedes correr, o aprovechar y ordenar los DVDs extra de PUMP, que te incluyen Combat, Sports Attack y Step. En vez de caminar, usas esto en los otros días en los cuales no haces la resistencia. El programa te incluye un itinerario para incluirlos. La otra opción es hacer los cardio de otros programas que tengas.
¿Cuánto tiempo duran las rutinas?
Todo depende del mes en que estésn. En el primer mes, son de 20 a 30min. En el segundo mes sube como a 45min en promedio. En el último mes, 55min.
He mencionado los “pro” del programa. ¿Cuáles son los “con”?
Primero, el precio puede sonar alto, pero cuando vez todo lo que te incluye, los vale. Recuerda que viene con el equipo COMPLETO. Lo haces en tu casa, en tu tiempo. Segundo, si ya estás en buena condición, puede que necesites ordenar pesas adicionales para retarte más. Tercero, si no quieres caminar o correr, la recomendación es invertir en los programas de Cardio de Pump (u otros programas) pues no están incluidos. Sería bueno que los incluyeran, pero no lo hacen para poder decir que es solo 3 veces a la semana.
En resumen, considero Les Mills PUMP uno de los programas más completos, para todos los niveles, que ofrece Beachbody. Ahora te toca a tu decidir: ¿vas a ponerte en forma y ganar, o vas a seguir haciendo lo mismo que estás haciendo, esperando resultados distintos?Escríbeme y te puedo ayudar.