Blog Archives

Desayuno: La Comida más Importante del Día

El desayuno es la comida más importante del día. Sin embargo, muchas personas deciden no desayunar, o desayunar pobremente pues no le dan la importancia necesaria. A veces la razón es porque no tienen tiempo para desayunar antes de ir a la escuela, trabajo, etc. Quiero que sepas que si eres uno de éstos, está cometiendo un error, especialmente si deseas perder peso. Te lo digo por experiencia propia, pues mi desayuno antes era un café y un jugo de china.

Primero que todo, unos estudios realizados por el National Weight Control Registry demostraron que personas que perdieron 30 libras o más, y evitaron que esas libras regresaran, desayunan bien todos los días. Desayunar reduce el hambre durante el día, por lo que es más fácil evitar comer en exceso. Cuando no desayunas, vas a sentir hambre más tarde y querrás una solución rápida. Ahí es que empiezas a comer lo que veas de frente: galletas, papas o cualquier cosa que encuentres . Además, el ayuno prolongado – que se produce cuando brincas el desayuno – puede aumentar la respuesta del cuerpo a la insulina, provocando el almacenamiento de grasa y por ende el aumento de peso. De hecho, no desayunar en realidad aumenta el riesgo de obesidad.

Según http://www.vidaysalud.com/daily/dieta-y-nutricion/la-importancia-de-desayunar/ entre las razones de un buen desayuno:

1. Mantiene un estado nutricional correcto: Si no desayunas o no lo haces adecuadamente, es difícil que completes los requerimientos de energía, calcio y otros elementos nutritivos en las demás comidas. Un buen desayuno contribuye significativamente al consumo diario de vitaminas y minerales. Si incluyes pan o cereales integrales en el desayuno, el consumo de grasa durante el día suele ser menor.

2. Mejora el rendimiento intelectual y físico: Si suprimes el desayuno, pones en marcha en tu organismo un mecanismo que altera el nivel aceptable de azúcar en la sangre. Esos cambios alteran la conducta e influyen de modo negativo en el rendimiento físico e intelectual.

3. Ayuda a bajar de peso o a controlarlo: Al mantener tu estómago lleno hasta la próxima comida, evita que comas de más. Además, no te tienta a “picar” rosquillas, dulces, refrescos o golosinas de cualquier tipo, que siempre aportan calorías extra.

4. Ayuda al tránsito intestinal y mejora los niveles de colesterol: Eso se debe al contenido de fibra de los cereales integrales y las frutas.

También recomiendo que tu desayuno tenga un buen contenido de proteínas. Éstas te harán sentir más lleno durante el día, nuevamente, evitando el que quieras picar por ahí.

Ejemplos de desayunos que yo he preparado, que son balanceados y altos en proteína:

IMG_0132[1]

Revoltillo con clara de huevo, vegetales, tostada whole grain con fruit preserves.

 

IMG_0161[1]

Pancake preparado con huevo, avena, batida de proteína y agave

 

IMG_0178[1]

Garbanzos majados con 1 cucharadita de aceite de oliva y tostada con hummus y aguacate.

 

Así que, si quieres perder peso, ponerte en forma y mantenerte, desarrolla la disciplina de desayunar. Levántate un poco más temprano si es necesario, para así poder preparar un bien desayuno. Si no tienes mucho tiempo, una buena opción es Shakeology, que es alta en proteína y tiene todos los nutrientes y minerales de las frutas y vegetales que debes consumir diariamente.

IMG_0136[1]

Y hablando del estudio del National Weight Control Registry, además de desayunar todos los días, las otras características de las personas que perdieron 30 libras o más, y evitaron que esas libras regresaran, estaban el hacer los ejercicios en su casa (no en gimnasio) y pesarse regularmente.

El Reto de Beachbody te provee 2 de esas 3 características: un súper desayuno, y el programa de ejercicios. La 3era, pues, la balanza la tienes que conseguir tú.

Si deseas más información sobre el Reto de Team Beachbody, o deseas unirte a un grupo de los míos, escríbeme para orientarte.

¿Cómo Funciona el Azúcar en el Cuerpo?

2xtQ6jP

Low-Carb, no-carb, qué es y cómo nos afecta el azúcar. No todos los azúcares son malos. Por eso en el prorgrama de 21-Day Fix te dan un container para dulces, chocolates, etc. Y no viene mal darse el gustito de vez en cuando. Lo malo es comerlos en exceso.

Este artículo publicado en Team Beachbody explica un poco más sobre el efecto del azúcar en nuestros cuerpos. Es importante tenerlo en mente, especialmente si estás en un proceso de ponerte en forma/perder peso.

“A muchos nos gusta el azúcar, desde niños sentimos un gusto especial por todo lo que es bocadillos dulces. Sin embargo, es importante que aprendamos a diferenciar entre el azúcar refinado (como el azúcar blanco) que es procesado y agregado a muchos alimentos chatarra, y el azúcar puro que es una parte de muchos alimentos sanos y naturales como las frutas, verduras y granos.

Para que lo entendamos mejor, el azúcar es un carbohidrato simple, que al igual que todos los carbohidratos, se come y es absorbido por la sangre. Cuando tienes la cantidad correcta de carbohidratos en tu organismo, la insulina los convierte en energía y es cuando sientes esa sensación de que todo lo puedes, de que no tienes sueño y quieres moverte. El problema está, que cuando consumes azúcar en exceso y especialmente en forma refinada, la insulina la almacena en tu cuerpo como grasa corporal, y son esas “llantitas” alrededor del estómago que a nadie le gustan.

Un poco de azúcar en forma simple es bueno para tu salud, de echo la necesitamos para mantenernos con energía, pero es importante que entiendas que si esos excesos se repiten con frecuencia estamos obligando a la insulina a trabajar de más y es cuando nos pueden atacar una serie de problemas de salud, incluyendo la diabetes tipo 2 y ciertos problemas del corazón.

Además, un punto importante que debes considerar, es que cuando el azúcar que consumes viene de fuentes naturales, como las frutas y los vegetales, tu cuerpo lo absorbe lentamente porque lo registra como fibra y eso es bueno para tu salud. Por el contrario de los alimentos procesados con azúcares agregadas, que desequilibran los procesos naturales de absorción del organismo provocando muchas enfermedades y malestares. Además, ocasionan otros problemas como caries en los dientes, aumento de triglicéridos y desnutrición.

En una dieta balanceada y saludable la mejor opción sería que eliminaras el azúcar refinado por completo y obtuvieras tu energía del azúcar de frutas y verduras. Pero si se te hace imposible, el consejo más sano es que uses la moderación. Entre menos mejor.”

¿Qué te pareció? ¿Deseas ayuda en tu proceso de transformación? Escríbeme para ayudarte.

Mi Review de las Primeras 3 Semanas de P90X3

1471866_491551467627630_1062870678_n

El 23 de diciembre comoncé mi reto de P90X3 con un grupo de 10 personas. Es una semana fuerte para empezar, pues tenía las Navidades, Año Nuevo y Fiestas de Reyes una detrás de la otra. Y como todos sabemos acá en la Isla, se come, se bebe, se partysea como es en esos días. Pero cuando tienes esa misión, esa disciplina de levantarte a hacer los ejercicios no importa lo que pase, pues quieres perder peso, quieres tonificar, quieres transformar tu salud, “you do what you gotta do”.

P90X3 es una combinación de P90X y P90X2, condensado en 30min. A mí me gustan los workouts largos, de 45min-1hr, pero yo hago el sacrificio de levantarme a las 4:20am para hacerlos. No todo el mundo tiene el tiempo para 1 hora de ejercicios. Y luego de haberle cogido el gustito a solo 25 minutos al día con Focus T25, esto de 30min es un palo.

El programa es distinto a P90X y P90X2. En P90X, recuerdo que esos primeros 2 días fueron una pesadilla. En P90X2 ya tenía una buena condición física y no me dio tanto trabajo la primera semana. Aún así terminé adolorido. Pues lo mismo sucede con P90X3.

En el Bloque 1, el itinerario clásico, que es el que hago, sigue este orden:

1. Total Synergistics: rutina de cuerpo completo. Combina ejercicios para el core, flexibilidad, resistencia con tu cuerpo, resistencia con pesas o bandas, isométricos. Es un all-around para empezar a caer en tiempo. Es fuerte, pero no se siente tan malo como Chest & Back la primera vez que lo haces. Y tiene muchas modificaciones.

2. Agility X: ahora empieza lo bueno. Cardio con plyometrics, explosividad, moviemientos similares a Asylum. Aquí te pone a sudar un montón en 30min. Y Tony lo hace más fuerte porque hay algunos ejercicios donde tienes que moverte de lado a lado, según él te diga, y a veces va bien rápido.

3. Yoga X3: 30min de estiramiento y flexibilidad del bueno. Me gustó un montón, especialmente el final pues es el Corpse Pose por 1 minuto completo. No es tan intenso como el Yoga X, y tampoco a la velocidad de Yoga X2. Es una buena combinación. Se parece al One-on-One Patience Hummingbird.

4. The Challenge: aquí no hay break de que digas que esto es fácil. Lo menciono porque he visto gente en los boards de Team Beachbody quejándose de que P90X3 es muy fácil comparado a P90X (lo mismo decían de los primeros días de P90X2). Esta rutina es simple y sencillamente pull-ups y push-ups. Te pones un número de pull-ups y push-ups como metas y a lograrlo se ha dicho. Hoy fue mi tercera semana y terminé con 111 pull-ups y 223 push-ups en 30min. Casi no puedes mover los brazos. Es el Chest & Back de P90X3.

5. CVX: éste está brutal. Es cardio de intérvalos, pero con una pesa. La primera vez que lo hice empecé con una pesa de 10lbs, y terminé con una de 5lbs (o sin pesas). Fue bastante “humbling”. Ya mañana me quedo con una de 8lbs lo más que pueda. Lo importante es hacer los ejercicios de la forma correcta, no la velocidad.

6. The Warrior: es similar a Total Synergistics, pero sin nada de pesas. Una combinación de kickboxing, ejercicios isométricos, ejercicios para el Core, explosividad, etc., solamente usando tu cuerpo. Para una clienta en Estados Unidos le grabé algunas modificaciones para que se le hiciera más fácil:

7. Dynamix o Descanso: pues yo no he descansado. He hecho Dynamix los 2 domingos y creo que lo haré de nuevo este domingo. Ahora, esto no es el Stretch X de P90X o el Recovery de X2. Es estiramiento y recovery, pero bien dinámico, con mucho movimiento, y de nuevo, trabajas el Core mucho. Termino bien sudado, pero bien relax.

Esa es la semana. Yo compré los DVDs avanzados, que tienen Ab Ripper X3, el cual lo he añadido 2-3 veces a la semana. Ab Ripper X3 es igual de retante que el Ab Ripper X original. Todavía no he podido completarlo sin breaks. Añade pesas a ciertos ejercicios.

En general, me encanta P90X3. Estoy quemando unas 500-600 calorías en 30min, más cuando le añado Ab Ripper X3. La guía nutricional es regular. Me hubiera gustado que tuviera más recetas, con instrucciones para cocinarlas. En esta ocasión, se basa en comer intuitivamente. Es medio complicado y no me voy a poner a explicarlo aquí. Si deseas saber más, ordena P90X3 a través mío!

Mis challengers están teniendo excelentes resultados. En 2 semanas han perdido más o menos un total de 25lbs, con todo y que era la época navideña. Van por buen camino.

Si deseas unirte a mi grupo de reto de P90X3 de enero, estás a tiempo. Escríbeme para más detalles, y vamos a BRING IT!

Los 50 Mejores Consejos de Nutrición, de acuerdo a Men’s Health

Estaba buscando información sobre nutrición y me topé con esta lista de 50 consejos. Hay algunos con los cuales estoy de acuerdo, otros no. Son 50, no necesariamente hay que estar de acuerdo con todos, o seguirlos todos. Yo añadí mis comentarios en paréntesis al final de los consejos en los cuales sentí pertinente comentar)

Un pequeño cambio al día en la manera que comes puede ayudarte a desarrollar los hábitos alimenticios necesarios para ir transformando tu salud. Recuerda: tú eres los que comes!

1. Controla la cantidad de sal en tus comidas. Sustitúyela por hierbas aromáticas, limón o especias que aporten un toque de sabor a tus platillos.

2. Realiza entre cuatro y cinco comidas al día. De esta forma, estarás comiendo menos cantidad de alimentos, pero aumentarás la frecuencia de ingestión, lo cual mejorará la eficiencia del metabolismo y evitará que aparezca el hambre.

3. Consume un mínimo de cinco raciones de frutas y vegetales por día. Aportan vitaminas, minerales, agua y fibra, además de que contienen pocas calorías, grasas, sodio y nada de colesterol. El reparto ideal consiste en tres piezas de fruta y dos raciones de vegetales.

(Yo recomiendo más porciones de vegetales. Si no te gustan, Shakeology es excelente opción)

4. Cocina siempre con aceite de oliva, mejorará tu salud cardiovascular.

5. No salgas sin desayunar. Quince minutos son más que suficientes. Recargarás tu organismo de energía para afrontar el día de la mejor manera física y psicológica. Un desayuno completo debe estar compuesto por lácteos, cereales y fruta.

6. No te obsesiones con las calorías que debes consumir. Cada individuo tiene necesidades propias. Si la báscula no se mueve, es porque estás tomando las que necesitas.

7. Come pescado azul (arenque, atún, salmón) dos o tres veces a la semana. Es rico en ácidos grasos Omega- 3, nutrientes esenciales que tu organismo requiere, pero que no genera por sí mismo.

8. Los lácteos deben estar presentes en nuestra alimentación diaria, pues son una excelente fuente de nutrientes: proteínas, calcio y vitaminas (A, D, B12 y ácido fólico). El calcio es un mineral esencial para prevenir la osteoporosis y mantener fuerte la estructura ósea y los dientes. Por ello, los expertos recomiendan la ingesta diaria de entre dos y cuatro raciones de alimentos lácteos.

9. Las legumbres (habichuelas, lentejas, garbanzos, etcétera) son una de las principales fuentes de carbohidratos y proteínas de origen vegetal. También cuentan con un bajo nivel de grasa. Lo recomendable es consumir, al menos, dos o tres raciones por semana.

10 Según la Organización Mundial de la Salud, las grasas deben cubrir entre 30% y 35% de nuestras necesidades energéticas diarias. Sin embargo, las grasas saturadas no deberían suponer más de 7% de dicha aportación.

(En este punto, yo iría con 30%. En mi caso, que quiero bajar mi porciento de grasa corporal, estoy consumiendo 20%-25% al día, tratando de que sea 20%. Si ves mis fotos de antes y después con Focus T25, verás que me dio resultados)

11. No guardes en tu casa alimentos tentadores. Te evitarás problemas graves.

12. Si te dan ganas, puedes darte el lujo de comer un helado una vez a la semana, siempre y cuando este no contenga más de 300 calorías.

13. Reserva los pasteles para ocasiones especiales. Y, aun así, cómelos con moderación.

14. Los carbohidratos deben proporcionar alrededor de 50% del aporte energético diario. ¿Dónde encontrarlos? En la pasta integral, el arroz integral o el pan (compra Whole Grain, no Wheat). Siempre es preferible tomar estos alimentos en su variante integral debido a su mayor contenido en fibra. También puedes encontrar este tipo de nutrientes tanto en las papas como en las legumbres.

15. Las proteínas tienen que suministrar entre 10% y 15% de las calorías totales necesarias. Combina las de origen animal y vegetal.

16. El hierro es un nutriente esencial. Para que no te falte, come una vez a la semana carnes rojas, mariscos o paté. Si eres vegetariano, opta por legumbres, cereales o frutos secos y combínalos con un postre a base de naranja, kiwi, fresas o toronja, pues la vitamina C ayuda a absorber mejor el hierro.

17. Los vegetales asadas (berenjena, pimiento, espárragos, etcétera) o al horno son una excelente alternativa, tanto para primer plato como para guarnición del segundo.

18. La práctica del ejercicio físico activa nuestro metabolismo y genera la producción de radicales libres. Combate esta reacción tomando alimentos ricos en vitaminas antioxidantes, como frutas, verduras, hortalizas y frutos secos.

19. Un buen plan de alimentación debe ser equilibrado y acorde con tu estilo de vida y tus actividades. Evita la monotonía en tu dieta e incluye todos los grupos de alimentos. Cuida, eso sí, las proporciones y las cantidades.

20. Intenta no quedarte en casa cuando estés aburrido o angustiado. La forma más simple de desahogar ambos sentimientos es comiendo.

21. Si padeces de alto colesterol, añade a tu dieta alimentos con esteroles vegetales (bebidas lácteas y yogurts). Te ayudarán a reducir entre 10% y 15% en sólo tres semanas, siempre y cuando mantengas una alimentación balanceada que incluya frutas y verduras. Si estás tomando medicamentos para disminuir el colesterol, lo mejor es que consultes a tu médico.

22. Controla el nivel de azúcar en tu sangre. La diabetes afecta negativamente el funcionamiento de tu sistema cardiovascular.

23. Para untar sobre el pan, opta por el aceite de oliva o la margarina. Las principales marcas de ésta no contienen ácidos grasos trans, pero sí grasas insaturadas, beneficiosas para la salud.

(Yo NO recomiendo margarina. Hay mucha literatura de por qué la margarina no es saludable)

24. Es importante involucrar a todos los miembros de la familia en las actividades relacionadas con la alimentación: ir al súper, preparar y cocinar los alimentos, etcétera.

25. La comida debe proporcionar 35% de la energía diaria necesaria. Una buena sopa a base de verduras es un primer plato muy recomendable por su efecto saciante.

26. Si tienes tendencia a comer entre comidas, opta por tomar una pieza de fruta o un té.

(Toma agua también. A veces el hambre es sed enmascarada)

27. Las frutas secas, como los duraznos, ciruelas, pasas, higos, dátiles y uvas pasas, son una fuente rica en fibra y ayudan a regular el tránsito mental.

28. El vegetarianismo no implica dejar de consumir alimentos de origen animal. Esto puede provocar un déficit de hierro y de algunas vitaminas, como la B12. Para suplir esta peligrosa carencia, come alimentos ricos en dicho mineral, como pueden ser las legumbres, los cítricos y los suplementos de vitamina B12.

29. Un exceso de carbohidratos en nuestra dieta suele duplicar los depósitos de glucógeno del músculo. Si bien este efecto aumenta la resistencia del mismo, únicamente es provechoso en el caso de los atletas de largo rendimiento, como los corredores de maratón o los ciclistas y los esquiadores de fondo.

30. Puedes comer un huevo al día sin riesgo para tu corazón. Es rico en vitaminas y proteínas.

31. No recurras a una dieta drástica para adelgazar. Las llamadas “dietas milagro” únicamente consiguen que pierdas líquidos, por lo que recuperas los kilos en cuanto las abandonas. Es el famoso “rebote” o “yoyo”.

32. Si te gustan los aguacates, consúmelos con moderación, ya que tienen un alto contenido graso.

33. La fibra es un componente clave en nuestra alimentación. Lo recomendable es ingerir entre 25 y 30 gramos diarios.

34. Las vitaminas son nutrientes esenciales, pero la mayoría no las fabrica nuestro organismo. Y, cuando sí lo hace, es de manera insuficiente para cubrir sus propias necesidades. Para prevenir manifestaciones carenciales, es preciso llevar una dieta variada y rica en todo tipo de vitaminas.

(Suplementa con Multivitaminas)

35. Para mejorar la salud cardiovascular es recomendable consumir habitualmente un puñado de frutos secos, como nueces o almendras.

36. El ayuno total prolongado es muy peligroso. Además de someter al cuerpo a situaciones de estrés, aparecen serias carencias nutricionales.

37. Destierra los alimentos procesados (como las papitas de cualquier tipo o las galletas) de tu dieta. Tienen un alto porcentaje de azúcares y aceites hidrogenados (grasas) y carecen de fibra.

38. Procura tomar alimentos ricos en proteínas con déficit de grasa, como la pechuga de pollo sin piel, o las claras de huevo. Ten en cuenta que las proteínas magras poseen un efecto térmico, es decir, que la cantidad de calorías que el cuerpo requiere para el proceso de ingestión, digestión y metabolización es mayor.

39. No olvides beber agua en abundancia. A menudo se confunde el hambre con la deshidratación. Por otro lado, evita las bebidas azucaradas, pues contienen muchas calorías vacías. Dicho de otra forma, sin nutrientes ni vitaminas.

40. Los principales consejos dietéticos para la prevención del cáncer son: reducir el consumo de grasas hasta en 30%, comer frutas y verduras para asegurarte del suministro indispensable de vitaminas A, C, E y beta-caroteno, aumentar la proporción de fibra de forma razonable, disminuir el consumo de salados, adobados y ahumados, y moderar la ingesta de alcohol.

41. Las carnes rojas y los embutidos aportan proteínas y minerales de buena calidad, pero también un alto contenido en grasas y colesterol. Por ello, los nutricionistas limitan su consumo a un máximo de dos raciones semanales (por ración se entiende entre 100 y 200 gramos).

42. Los lácteos aportan calcio, vitaminas A, D, B2, B9 y B12, también otros minerales como el fósforo. Pero al contener una elevada cantidad de grasa de origen animal pueden incrementar tus niveles de colesterol. Escoge las versiones desnatadas o semidesnatadas.

43. Los hábitos alimenticios y los comportamientos sedentarios se desarrollan en la infancia y en la adolescencia. Después resultan muy difíciles de modificar. Por lo tanto, la influencia del ámbito familiar es decisiva. Cuida tu forma de comer y estarás protegiendo la de tus hijos.

44. Si deseas darte algún capricho ocasional, come una porción pequeña para saciar las ganas. Si el antojo persiste, ingiere una pieza de fruta.

45. La obsesión por la comida puede desembocar en graves trastornos de conducta, desencadenar una depresión o provocar carencias nutricionales. Acéptate tal y como eres y procura comer todo lo que tu organismo necesita sin otorgarle a los alimentos más importancia de la que representan.

46. Recuerda que el exceso de peso perjudica el sueño y es frecuente que provoque insomnio, así como generar problemas sexuales.

47. El sobrepeso y la obesidad incrementan de forma directa las probabilidades de sufrir hipertensión, diabetes y, en general, enfermedades cardiovasculares. La pérdida de 10% de tu peso puede disminuir de manera significativa el riesgo de padecer estas enfermedades.

48. Dos copas de vino al día otorgan grandes beneficios a tu salud, pero tómalas siempre en la comida o durante la cena.

(Yo prefiero whiskey :). Pero no me lo tomo todos los días.)

49. Siempre que te sea posible, trata de pasear por 30 minutos después de las comidas.

50. Y no olvides que, si quieres llegar a viejo, mucho trigo y poco puerco.

El artículo original lo encuentras en http://www.menshealthlatam.com/nutricion/532861/50-mejores-consejos-nutricion/

¿Ya haz pensado como vas a modificar tu salud? ¿Tienes tu rutina de ejercicios cuadrada? Recuerda que te puedo orientar y ayudar. Si deseas trabajar en tu salud y transformar tu vida, escríbeme para comenzar el proceso.

Errores Comunes que Sabotean tu Pérdida de Peso

Mucha gente comienza con ímpetu sus nuevas rutinas de ejercicios. Le meten fuerte todos los días, pero se empiezan a frustrar porque no ven cambio en libras o pulgadas. Esto me pasaba mucho a mí. ¿Qué es lo que está pasando? La gran mayoría de las veces es la nutrición. Puede que estén comiendo muy poco, o de más. No están midiendo la cantidad de calorías que consumen, ni el contenido de los ingredientes de las mismas.

En uno de los boletínes más recientes de Team Beachbody se publica un artículo sobre los 5 errores más comunes que la gente comete, y también como se pueden corregir. A continuación comparto el artículo (está en inglés) y al final el link para acceder al boletín:

“Are You Sabotaging Your Weight Loss?”
By Jessica Girdwain

If you just started an exercise plan or are getting your butt in gear by working out more consistently, you may need to change how you fuel your body to get the most out of it. Common nutrition mistakes such as drinking your calories or eating too much postworkout may be the reason why you can’t lose weight (or inches) even though you’re giving it your all. Although getting fit isn’t just about the scale, it’s still an important factor, so we’ll break down 5 common problems—and how to fix them—to get you back on the path to results

Problem 1: You have no idea how many calories you’re really eating

It’s common to think more exercise = more calories. But if you’re trying to lose weight, you may be adding on as many calories as you’re burning—or more. “Think about the food that you’re eating to fuel your workouts and ask yourself how it fits into your total calorie allotment for the day,” advises Felicia Stoler, MS, RD, a nutritionist and exercise physiologist. Just because you hit the cardio hard today doesn’t automatically mean you can supersize dinner. “Most people have no idea how much they’re really eating.” To get honest with yourself about your calorie needs, write down everything you eat for a day (yes, even that handful of nuts you’re holding right now) or use a site like MyFitnessPal® (yo uso el app Lose It). You’ll probably be surprised by your final number.

Problem 2: You’re hydrating with a sports drink
If you’re doing a hard, prolonged workout, then hydrating with a sports drink can be a good thing, but for your standard, at-home program, you’re usually better off with water. Sports drinks contain about 50 calories per 8 oz., and 14 grams of sugar (about 3.5 teaspoons). Your body will probably burn though that in an hour-long workout, but then you won’t be mobilizing fat stores as much. As for the electrolytes, yes, an hour-long program depletes them, but it’s nothing a good recovery drink can’t fix.

Problem 3: You’re addicted to that preworkout snack

As long as they’re getting enough balanced calories in their diet, the average person should have all the glycogen stores they need to get through an hour-long workout, even first thing in the morning. Eating something beforehand might give your performance a little boost, but if you skip it you’re better off—teaching your body how to mobilize fat stores for energy (just like in Problem 2). The exception to this is if you “bonk” or run out of glycogen and blood sugar partway through your workout. When this happens, you don’t just feel a little pooped; you feel as though you’ve just run into a brick wall. If this happens, 50–100 calories of simple carbs, 10 minutes before you start, should fix it. Half a banana would be ideal. If you’re looking for a boost with minimal calories, Beachbody’s E&E Energy and Endurance® Formula or a strong cup of coffee are two great ergogenic aids.

Problem 4: You’re eliminating all carbs
So many exercisers try to eliminate starchy carbs—including whole grains and starchy vegetables like potatoes and corn—when they’re trying to lose weight. But it’s water weight you’re losing, not fat. Not only that, the strategy can backfire. Depleting carbs from your diet means that you have to tap into your lean protein stores for energy, which ultimately can decrease your lean muscle mass. Muscle is critical for upping your metabolism—and burning more calories even while you sit around—so you may see your weight plateau. The lesson? Don’t be afraid to incorporate some whole grains and starchy veggies into your daily diet.

Problem 5: You’re not working out hard enough
If you notice you come home from a run only to find that you’re noticeably hungrier, consider upping the intensity of that run. A recent study in the International Journal of Obesity looked at sedentary, overweight men who either worked out at a moderate pace for 30 minutes or completed a high-intensity interval workout for the same amount of time.1 Those who did the intense interval exercise ate less at a subsequent meal, as well as the next day. Not every workout should be an intense interval session, but fitting in one or two a week can help turn the dial down on your appetite.

Aquí el link para el boletín completo: http://www.teambeachbody.com/about/newsletters/-/nli/297#326213425

¿Crees tú que estás cometiendo alguno de estos errores? ¿Deseas comenzar a trabajar en tu salud y ponerte en forma? Escríbeme para poder ayudarte.

Éste es el cuerpo promedio… ¿Quiéres ser promedio, o salirte saludablemente de la norma?

Recientemente recibí un mensaje de texto de un amigo con un link bien interesante. Deseo compartirlo con ustedes, pues es alarmante:

http://m.theatlantic.com/health/archive/2013/10/this-is-the-average-mans-body/280194/

USA-Frontmanmain.jpg

De acuerdo al artículo, ese es el cuerpo promedio de los hombres en Estados Unidos (y podríamos decir en Puerto Rico) hoy día. Ese es el diseño basado en hombres de 30 a 39 años, cuyo índice de masa corporal (BMI) es de 29 (uno menos de la definición médica clínica de “obesidad), y con una cintura promedio de 39 pulgadas. Y esas imágenes son basadas en números del CDC (Centers for Disease Control and Prevention) de Estados Unidos. No son sacados de la manga. Son números reales. Si sigues leyendo el artículo, verás lo alta que está la tasa de obesidad en Estados Unidos.

Mi gente, esto es alarmante. Cada día nuestra sociedad sigue cometiendo errores en nutrición, no le da importancia al ejercicio, al vivir saludablemente. ¿Y qué ocurre? Que nuestros hijos copian lo que estamos haciendo. Y se sigue esa cadena que atenta con nuestra salud. El cuerpo promedio en 10-20 años más probablemente entrará en obesidad clínica a menos que hagamos algo HOY.

¿Tú deseas ser parte de ese promedio? Espero que no. Espero que valores bien tu salud, la de tu familia, la de tus hijos. Los cambios comienzan en ti. Si tú decides trabajar en tu salud, en vivir más saludable, contagiarás a otros, contagiarás a tu familia. Y si tienes hijos, les ayudarás a vivir mejor, y estarás más tiempo junto a ellos para disfrutarlos.

Hace 3 años atrás yo me veía en ese cuerpo promedio, pero tomé la decisión de salir de ese promedio. Decidí tomar el control de mi vida y de mi salud, y estoy en mejor condición que la que estaba en mis 20. Por eso, decidí ayudar a otros a tomar ese paso de transformar su vida.

Te pregunto de nuevo: ¿eres de ese promedio? ¿Deseas salirte de ese promedio? Escríbeme y vamos a ver como te puedo ayudar a vivir mejor.

Celebrando el 3er Aniversario de una Nueva Vida

Hace exactamente 3 años, el 2 de agosto de 2010, decidí hacer un cambio en mi salud. No era que anteriormente estaba mal de salud, pues me ejercitaba diariamente, pero lo que yo estaba haciendo no me estaba dando resultados y me tenía frustrado. Además, tenía unos hábitos alimenticios incorrectos pues tenía el conocimiento de nutrición incorrecto. Y lo peor de todo es que pensaba que yo estaba haciéndolo todo bien:

“Oye, si me levanto todos los días y hago una rutina de hora y media de cardio y pesas en la mañana, desayuno bien poco, o sea, un café y un jugo de china, me estoy sirviendo BIEN poquito en el almuerzo, estoy corriendo 3 millas o nadando 600m en las tardes, y por las noches ceno también BIEN poquito, por qué esta pipa no me baja?”

Eso pasaba por mi mente constantemente. Y era bien frustrante. Y sé que le pasa por la mente a muchas personas. Ya llevaba un tiempo cuestionándome. ¿Si lo que estoy haciendo hace 4-5 años no me está funcionando, por qué sigo haciéndolo?

Por eso decidí tratar algo nuevo y diferente. Sólo obtendrás algo y nuevo y diferente si tratas algo nuevo y diferente. Yo decidí tratar P90X. No conocía nadie que lo hubiera hecho y completado, así que me imaginé que iba a ser el primero de mis amistades. Después del primer mes integré Shakeology a la ecuación. Al final de 90 días, obtuve los resultados que deseaba. Perdí 16 libras, bajé 6 pulgadas de la pipa, y saqué mis cuadritos por primera vez en mi vida, a la tierna edad de 34 años.

3eraniversario

Como pueden ver en esa foto, lo mejor de todo es que ya van 3 años y aún mantengo esos resultados, quizá mejor. El sistema de Team Beachbody no fue una solución a corto plazo. Team Beachbody literalmente cambió toda mi vida y mi salud. De estar harto de hacer ejercicios (llegué a odiarlos), ahora me los disfruto porque los programas me entretienen. De no tomar casi agua en todo el día (porque no me daba sed en todo el día y en realidad no me gustaba tomar agua), a tomar 1 galón de agua diario. De comer sólo 2 veces al día (hablando en serio, ¿crees que un café y un jugo de china de desayuno es una “comida”?), ahora como 5 veces al día, más que antes, y me he mantenido.

Aprendí a comer mejor, a comer los alimentos que en realidad mi cuerpo necesita. Me siento con mucha más energía que antes. Y te soy honesto: a mí NO me hace falta Shakeology. Aún tomo Shakeology porque me encanta como me hace sentir y porque conozco los beneficios a mi salud, pero no por mantenerme o perder peso. Con las guías nutricionales y las herramientas de Team Beachbody aprendí qué tipo de alimentos debo comer para mantener estos resultados. La foto es la prueba.

Team Beachbody no te enseña a sólo perder peso. Esto no es una pastilla “mágica”. Esto no es “tómate estas batidas 2-3 veces al día y no hagas más nada”. Esto no es una dieta estricta de no comer NADA de carbs, o de comer sólo papas y zanahorias. Claro, eso te puede funcionar… por un tiempo. Pero cuando te canses de esas pastillas mágicas, de susbsistir sólo de batidas, de esa dieta estricta, ¿qué vas a hacer? Si no hiciste ningún cambio en tus hábitos alimenticios, si no comenzaste una rutina de ejercicio, si no tuviste un plan a largo plazo… siento serte BIEN sincero: vas a ganar TODO ese peso de vuelta, y quizás más.

Mis resultados fueron gracias a la disciplina. Disciplina en los ejercicios, disciplina en nutrición. Y el apoyo: el apoyo de mi coach, el apoyo de un grupo online en la pagina de Team Beachbody (ahora lo hacemos en Facebook). No, no es un proceso sencillo, no fue fácil. Pero valió la pena; aún rindo los frutos de ese esfuerzo. Más energía, más vida, más fortaleza, mejor autoestima, mejor salud.

Todo porque hace 3 años un día como hoy decidí tomar un rumbo diferente y darle la oportunidad a Team Beachbody. Y hoy ayudo a otros a lograr esos cambios y cumplir esas metas.

¿Quiéres darte la oportunidad? ¿Cuándo empezamos?

Energía Increíble en el Beachbody Super Fit Club

Cuando más de 400 personas se reúnen en un mismo lugar, todos con la mentalidad de mejorar su salud y de ayudar a otros a alcanzar sus metas de salud, la vibra y la energía positiva se multiplica y se contagia.

El pasado sábado, 20 de julio, eso fue lo que sucedió en el evento de Beachbody. Me encanta cuando hacemos estos eventos. A veces puede ser un poco estrésico el proceso de planificación, saber si la gente vendrá o no, pero al final vale la pena.

IMG_0592[1]

Este Super Fit Club fue distinto al que hemos hecho en otras ocasiones. Decidimos hacer unos cambios en la agenda regular. Primero, quisimos dedicarle un tiempo al entrenamiento para los Coaches. Es importante que todos podamos dar el mejor servicio a nuestros clientes, y trabajar adecuadamente el negocio.

IMG_0594[1]

La parte mía fue hablar sobre la importancia de demostrar que los productos de Beachbody funcionan.

IMG_0597[1]

Mi transformación fue hace 3 años, y aún tengo igual o mejores resultados que antes. La consistencia en seguir con mi disciplina tanto en nutrición como ejercicios, gracias a los productos de Beachbody, son vivo ejemplo del éxito de estos productos.

Para esta actividad nos visitaron Jeremy Redd, Director Regional del Mercado Hispano, a quien tuve el honor de traducir durante la actividad.

IMG_0604[1]

Jeremy nos habló sobre los planes nuevos de Beachbody, y celebró los resultados que ha tenido Puerto Rico con esta compañía. También estuvo con nosotros Louis Ross, Director de Coach Relations y Servicio al Cliente, a quien tengo el honor de llamar panita fuerte. Ese wikén me lo llevé a Bahía Urbana a janguear con música en vivo al aire libre.

IMG_0623[1]

Luego del entrenamiento para los coaches, abrimos las puertas al púnlico en general. Allí nuestros invitados conocieron un poco mas sobre la oportunidad y los beneficios de ser Coach de Beachbody, y probaron los distintos sabores de Shaekology.

IMG_0606[1]

¿Y como finalizamos el día? Pues haciendo en vivo la rutina de Cardio de Focus T25:

IMG_0610[1]

Claro, la foto se ve cool, pero chequea este video. Me fui entre medio del público. Tuve suerte de no coger un cantazo:

Y mira cómo celebra todo el mundo cuando acaban el programa:

No hay nada como participar de uno de estos eventos. El próximo se celebrará el sábado, 10 de agosto, de 10am a 1:00pm en el Hotel Caribe Hilton en San Juan. Aquí el link del evento: https://www.facebook.com/events/171810026334762/

Estoy aquí para ayudarte a alcanzar tus metas de salud. Suscríbete al blog o escríbeme si deseas ayuda! Te espero el 10 de agosto.

Mi Próximo Reto: Focus T25. ¿Te únes?

La semana pasada terminé mi híbrido de Les Mills Pump y Combat. Ha sido una de las mejores experiencias que he tenido. Pump me trabajó el cuerpo completo con pesas, de una manera en que quemaba calorías constantemente. Y Combat me hacía sentirme como un UFC fighter. Todavía no me he tomado las fotos de antes y después, pero si quiero mi camisa gratis por acabr el reto, ¡debo hacerlo!

Esta semana es de descanso. Pero ya tengo mi próximo reto. Chequea la camisa de Shaun T:

Shaun T y yo

Sí, puse la foto para echármelas de que estuve jangueando con Shaun T en Summit. Después escribiré un blog sobre eso.

Pero sí, mi nuevo reto es Focus T25: un programa de 50 días solamente, 5 días a la semana, solo 25 minutos al día. Chequea este video y los resultados de los que hicieron el test group:

El paquete de reto está en oferta por tiempo limitado en sólo $180. ¡¿¡¿¡¿Resultados GARANTIZADOS por sólo $180?!?!?! ¿Qué esperas?

T25Challenge

Estoy buscando personas que se quieran unir a mí en un grupo de reto de Focus T25. El grupo se cierra el viernes, 5 de julio. ¿Deseas unirte? Dame una llamada al 787-349-6606 o déjame un comentario en el blog para darte más detalles.GET IT DONE!

Greenberry Shakeology: ¡por fin sabe bueno! Trata esta receta.

Todo el que me conoce, especialmente como Coach de Beachbody, sabe que soy bien honesto con mis recomendaciones. Digo de frente si algo funciona o no funciona, si sabe bueno o no, si es aburrido o no. Me gusta ser así porque honestamente quiero que mis clientes tengan los resultados que desean, no sólo “venderles” por vender.

En el proceso de transformación de mis clientes, siempre les recomiendo que comiencen con Shakeology. De nuevo, el 70-80% de los resultados se deben a nutrición. Shakeology es la comida más saludable que te puedes tomar durante el día, y tiene muchos beneficios. Pero siempre hay una pregunta que me hacen: ¿sabe buena?

Antes yo contestaba que sólo 3 de los 4 sabores eran buenos. Honestamente, el Shakeology de Greenberry no me gustaba nada. Lo traté de diferentes maneras, diferentes recetas, pero fuera de tomármelo de cantazo, no lo podía pasar. Así que si alguien me preguntaba por el Shakeology verde, lo primero que yo hacía era preguntarle de vuelta “¿te gusta el té verde?”. Si me decían que no, pues lo descartaba para ellos. Es más yo les decía que a mí me sabía a grama acabadita de recortar, pero pasada por una licuadora. Para los gustos los sabores; hay coaches y clientes que les ENCANTA ese sabor y se ofendían cuando yo criticaba el Greenberry Shakeology, pero yo tenía que ser honesto, y esa era mi opinión.

IMG_0352[2]

Parece que Beachbody se dio cuenta que las críticas al Greenberry eran muchas, o que no se estaba vendiendo igual que el Chocolate, el Chocolate Vegan, o el Tropical Strawberry, así que decidió trabajar con la fórmula y el sabor del Greenberry. Lo hicieron en secreto, pues me enteré después de que lo lanzaron. Para mi sorpresa, varias personas que compartían mi opinión del sabor de Greenberry probaron la nueva fórmula y me dijeron que sabía buena.

Decidí ordenarlo para probar. Esta mañana me preparé mi primer Greenberry Shakeology. La receta:
1 taza de leche de almendras
1 guineo
3 fresas
1 cuacharada de peanut butter

IMG_0353[1]

¡Sabe brutal! Me lo tomé poco a poco, saboreándomelo todito. Ahora sí que le hace honor al “Berry” en Greenberry. Es dulce, no agrio, frutoso. Llevo tomando el Tropical Strawberry hace tiempo, pero me gustó tanto que estoy considerando ordenar un mes completo de Greenberry para variar.

Ahora sí que no hay solo 3 sabores buenos de Shakeology. Los 4 son sabrosos, nutritivos y beneficiosos para tu salud.IMG_0354[1]

%d bloggers like this: