Blog Archives

Cómo Hacer la Transición hacia una Nutrición Saludable

Ayer toqué un poco sobre el tema de nutrición, específicamente de cuando la echas por la borda en los fines de semana largos. Quier añadir un poco más al tema, y compartir contigo un artículo sobre unas recomendaciones de como comenzar a comer correctamente.

Junk_food_vs_healthy_food_by_Overweight_Cat

A lo mejor has escuchado anteriormente que los abdominales se hacen en la cocina. Esto es cierto. TODOS tenemos el afamado 6-pack. El problema es la grasa que los tapa. Puedes hacer 1000 crunches diarios, pero si no comes correctamente, esa grasa no va a bajar. El 70-80% de tus resultados se debe a la nutrición. Hay que mantener la disciplina tanto en tu rutina de ejercicios, como en la alimentación.

nutricion-vs.-chatarra-290x300

Ahora, hacer un cambio de 180 grados es bien fuerte. Llevamos mucho tiempo comiendo cosas que nos saben bien buenas, pero que no necesariamente son lo más saludable. Eliminarlas por completo puede ser bien difícil y frustrante, y lo que queremos es que desarrolles unos hábitos alimenticios que perduren, no que sean por un tiempito nada más y regresar a comer junk food, siempre frito, siempre grasoso, etc. La mejor manera es hacer una transición poco a poco a ese nuevo estilo de vida. Tu cuerpo te lo va a agradecer.

Cliquea aquí para aprender a hacer la transición.

Qué te pareció?

Focus T25 – lo nuevo este verano

No, no es una marca de carro. Es el programa nuevo de Shaun T y Beachbody que sale este verano.

Se llama Focus T25: 5 días a la semana, sólo 25 minutos al día, sin “breaks”. Chequea:

¿Viste esos resultados con el test group? Beachbody no lanza un programa sin probarlo antes.

Yo tengo un love/hate relationship con Shaun T y sus programas. He completado Insanity, Asylum Vol. 1 y Asylum Vol. 2. El hate viene por lo fuerte y lo mucho que te exigen los programas. El love porque cuando los acabas, no tan solo obtienes unos resultados increíbles, sino que te sientes parte de un selecto y exclusivo grupo que pasó por esa experiencia única. EN una futura ocasión daré mi review sobre estos programas.

He tenido la oportunidad de hacer rutinas de este programa en 2 ocasiones. La primera fue en el viaje de incentivos de Disney. Sin embargo, en esa ocasión, Shaun T se tomaba algunos breaks para explicar o dirigirse al público.

La segunda vez fue este pasado sábado, en el Super Saturday de Beachbody. Hicimos una muestra del programa, los 25min completos. Créeme, no hay breaks. No paras en ningún momento, a menos que tú mismo decidas coger el break, pero en el video lo siguen. 25 minutos corridos. Lo bueno es que, a diferencia de Insanity o Asylum, en este programa sí incluyen una persona modificando los movimientos. Por lo tanto, es un buen programa tanto para aquellos que no tienen condición física como para los que sí tienen, y quieren retarse.

Oye, y la excusa de que no tienes tiempo para hacer ejercicio se fue por la borda. De seguro tienes 25 minutos al día, 5 veces a la semana, para ejercitarte y ponerte en forma.

Suscríbete a este blog para que te enteres de noticias nuevas de Focus T25y la fecha de lanzamiento.

Revoltillo Vegetariano con Tostada de Almendra

El desayuno es la comida más importante del día. Debe ser la más fuerte pues es la que te va a sostener en la mañana. Este desayuno me encanta pues envuelve de todo: proteínas, carbohidratos complejos y grasa saludable. En estas fotos estoy cocinando para 2 personas y por eso la cantidad se ve mayor, pero la receta, según descrita, es para 1 persona.

IMG_0130[1]

Ingredientes Revoltillo:
1 huevo completo, 2 claras de huevo
1/2 tomate (el que usé aquí fue Roma Tomato)
1/2 pimiento verde
1/4 cebolla roja
1/2 taza de espinacas
1 cucharadita de ajo machacado
1 cucharadita de aceite de oliva
1 cucharada de queso feto (o queso de cabra)
1 cubito de albahaca (los venden en la sección de alimentos congelados de colmados)
Sal de Himalaya a tu gusto

Ingredientes Tostada de Almendra
1 rebanada de pan WHOLE GRAIN (no integral; compra WHOLE GRAIN)
1 cucharadita de mantequilla de almendras
1 cucharadita de Apricot preserves

1. Calienta el aceite de oliva en sartén a fuego mediano, medio alto, y écha el ajo, el tomate, la cebolla, el pimiento, y la espinaca a sofreir.
2. En lo que sofríe 1-2min, revuelve los huevos con la sal de himalaya y luego lo echas en la sarten. Echale también ahora el queso feta y el cubito.

IMG_0131[1]

3. Déjalo que se cocine, revolviéndolo de ves en cuando y velando que no se queme ni pegue.
4. Una vez esté a tu término, lo sirves en tu plato con la tostada al lado.

IMG_0132[1]

¡Buen provecho! Cuéntame cómo te fue cuando la trates.

¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicios?

Muchas personas me hacen esta pregunta cuando deciden comenzar a hacer sus programas de ejercicios. Del saque voy a contestarla: la mejor hora es… cuando sea mejor para ti.

Sé que es una contestación que suena “politically correct”, pero es la mejor que puedo dar. Cuando decides comenzar a hacer ejercicios, la mejor opción es analizar cómo son tus días normalmente, y ver a qué hora se ta va a hacer mejor separar el tiempo para hacer tus ejercicios y no quitarte. La disciplina es clave.

Antes yo los hacía en las tardes, pero ahora los hago en la mañana; para ser más específico, a las 4:30am me levanto a hacerlos. Es bastante extremo, pero es la hora que me funciona. Al principio sentía ganas de hacer esto cada vez que sonaba la alarma:

pero ya me acostumbré. Entro a trabajar a las 7:30am, y tengo que hacer desayuno para la familia y llevar a una de las nenas a la escuela. En las tardes, salgo del trabajo a las 4:30pm, y tengo que buscar las nenas (mi esposa sale más tarde del trabajo que yo), preparar la cena, hacer asignaciones con ellas y varias cosas más. En fin, se me haría mucho más fácil encontrar una excusa para NO hacer mis ejercicios, o se me puede presentar algo inesperado que no me lo permita. A las 4:30am, nadie me interrumpe.

En mi experiencia, cuales son las ventajas de hacerlos en la mañana:
1. Interrumpiones limitadas o inexistentes.
2. No he comido durante toda la noche, por lo cual empiezo a quemar calorías rápido. Sólo me tomo el E&E antes de hacerlos, a veces con un guineo.
3. Me siento con más energía y más despierto el resto del día.

Las desventajas:
1. Es fuerte al principio acostumbrarse, pero luego de 3 semanas, se convierte en un hábito.
2. Tienes menos energías al momento de hacer el ejercicio por no tener nada en el estómago.

En mi experiencia, cuales son las ventajas de hacerlos en la tarde:
1. Tienes MUCHO más energía por haber comido durante el día.
2. Mayor resistencia y fuerza, lo cual te permite darle más intenso y quemar más calorías.
3. Estás más hidratado.

Las desventajas
1. Es más fácil conseguir una excusa para NO hacerlos.
2. Se te pueden presentar situaciones que no esperabas (trabajar hasta tarde, visitas sorpresa, etc.).
3. Por alguna razón, en los cardios, a mi me da dolor en el bazo.

Cada uno de nosotros es distinto, por lo cual debes escoger cuándo es el momento adecuado para ti. Lo importante es ponerlo en agenda y ser disciplinado. Si lo pones en agenda, ya estás separando ese tiempo específico para tus ejercicios y evitarás hacer planes en ese momento. De esa manera, desarrollarás la disciplina y los hábitos.

Me gustaría escuchar de ti: ¿en qué momento del día haces los ejercicios, y por qué?

%d bloggers like this: