Blog Archives

Rutinas de Abdominales que puedes hacer en 5mins

Los abs… que mucho trabajo da el que se te vean. Por tal razón, mucha gente hace ejercicios para abdominales como loco, todos los días, creyendo que así van a salir. Pues te tengo una mala noticia: puedes hacer 1000, 2000, 3000 abdominales diarios y no van a salir. Esto se debe a 2 razones primordiales:

  1. Al igual que todos los demás músculos del cuerpo, los abdominales necesitan descanso para recuperarse y desarrollarse
  2. Los abdominales se hacen en la cocina. Es decir, la nutrición es la clave de los abdominales. Si no te alimentas bien, olvídate de verlos (a menos que tengas la suerte de contar con una genética espectacular, lo cual es la excepción).

Sé que esto es verdad porque yo cometía ambos errores: hacía abdominales todos los días, y no me alimentaba bien. Cuando hice la transición a hacer abdominales un día sí y un día no, y aprendí a alimentarme correctamente, ahí fue que salieron.

TODOS tenemos abdominales. Lo que pasa es que hay una capa de grasa que los está tapando, y eso es lo que tenemos que eliminar. Se va a eliminar haciendo tus ejercicios consistentemente, pero más importante aún, comiendo saludable consistentemente. En lo que eliminas esa capa de grasa, es importante que trabajes los abdominales pues, aunque no se vean, te ayudan a fortalecer tu tronco, tu espalda, tu postura, y a tener mejor balance.

Con eso en mente, comparto aquí varias rutinas distintas de abdominales, cada una de una duración de 5 minutos. Comienza con sólo una ronda de 5 minutos, y recuerda, un día sí y uno no, para que descansen. Luego que ya estés en mejor forma, como en una semana, mi recomendación es que hagas de 2 a 3 rondas de cada una, para un total de 10-15mins. Lo mejor: tienes 5 rutinas distintas que puedes alternar para que tu cuerpo no se acostumbre a los mismo ejercicios.

Abs durante comerciales

 

Abs en plancha/plank

 

Abs de pie

 

Abs colgando de una barra de pull-ups

 

Abs en 360 grados (avanzados)

 

Escríbeme en los comentarios cuál fue la rutina que más te gustó, y comparte este artículo con tus amistades. Aprovecho para invitarte a mi próximo reupo de apoyo: Reto CERO PIPA para HALLOWEEN. Ejercicios, nutrición, apoyo y premios. Resultados garantizados en 30 días o se te devuelve el dinero. Para más info, escríbeme a thalvar@gmail.com.

¿Por qué debes hacer Yoga?

El otro día estaba dando seguimiento a mis challengers y les pregunté que cual rutina de ejercicios le daba más trabajo hacer, y cuál era la que menos les gustaba. De los que me contestaron, diría que el 90% dijo yoga, incluyendo mi esposa. Muchos de ellos la saltan, o hacen cardio en vez de yoga porque no le ven el propósito y piensan que están perdiendo el tiempo. Me eché a reir, porque me identifiqué con ellos. Así me sentía yo.

Recuerdo hace muchos años atrás que no encontraba razón alguna para hacer yoga. Estamos hablando de antes de conocer de Beachbody. En aquel tiempo, mi nutrición no era la adecuada. Hacía mucho ejercicio, pero no era lo que se considera hoy día como ejercicio funcional. Por tales razones tenía mucho dolor en las coyonturas, especialmente en las muñecas y en los tobillos. Además la consideraba aburrida, y no entendía que beneficio me iba a dar, especialmente en perder peso.

La primera vez que la traté fue con un pana mío que se había certificado como instructor. Llevaba tiempo diciéndome que lo tratara, que me iba a gustar, y un día dio una clase en un wikén de esos que nos fuimos un grupo a una casa de playa. La pasé bien mal durante la yoga. Primero, mi mentalidad no era la correcta. Desde el saque tenía una percepción negativa de la yoga. Segundo, los dolores en las muñecas y tobillos. Cada upward dog/downward me molestaba demasiado, asi que pasé la mayor parte del tiempo en child’s pose.

Cuando hago P90X, me topo con que Yoga X es parte de la rutina. Para colmo, ¡era 1 hora y media de yoga! En este artículo cuento brevemente como me fue. De más está decir que me fue bien mal. Me dolía todo el cuerpo al ser mi primera semana de P90X. No entendía bien las poses y tenía que salirme a cada rato. Por las primeras 3 semanas fue una tortura para mí, y no le encontraba el sentido. Pero yo iba a completar el programa tal como estaba y la iba a hacer.

Entonces pasó algo de la 4ta semana en adelante: empecé a disfrutarla. Cuando ya me sabía mejor las poses, sin tener que ver el TV, empecé a concentrarme más en mi respiración. Tenía más fuerza, por lo tanto podía aguantar mejor las poses. Podía estirarme más y meditar con la respiración, y por lo tanto, relajarme más. Terminaba la rutina bien sudado, pero bien relajado. Sí, le cogí el gustito a la yoga.

Y ahí están, en mi opinión, los beneficios de la yoga. Mejora mi balance pues me hace trabajar los músculos estabilizadores del cuerpo, los cuales no siempre se trabajan con rutinas regulares de ejercicios. Esto a su vez hace que mi rendimiento en los ejercicios sea mucho mejor. Además, me ha ayudado mucho en mi flexibilidad, lo cual ha ayudado a evitar lastimarme y mejorar mi postura. Ha desarrollado más fuerza en mí, especialmente con ejercicios de balance, y me permite, en un mundo tan ajetreado y lleno de stress, un tiempo para calmarme, reflexionar, meditar y relajarme. Y eso es algo que Tony Horton menciona en uno de sus videos de yoga de por qué a la gente no le gusta la yoga: porque con esa costumbre de todo rápido y agitado, les cuesta trabajo “slow down” y relajarse, especialmete en poses que pueden ser incómodas al principio.

¿Quíeres conocer que otros beneficios te puede ofrecer la yoga? Cliquea AQUÍ y AQUÍ.

Por alguna razón es que los programas de P90, P90X, P90X2, P90X3, 21 Day Fix y 21 Day Fix Extreme, y otros más incluyen yoga: porque saben que es bueno para ti. Es más, PiYo es basado en Pilates y Yoga, y mira estos resultados a ver si en verdad esto no funciona:

10929063_735813033205401_4705067597517200784_n 11069491_740575376062500_9058587581298887515_n piyores

Por lo tanto, ¡no dejes de hacer la rutina de Yoga que está en el itinerario!

¿Te interesaría comenzar a ponerte en forma con una rutina de bajo impacto, basada en Yoga y Pilates? Entonces hablemos.

3 Sugerencias Sencillas para Perder Peso YA

El ejercicio y la nutrición van de la mano en el proceso de pérdida de peso. Pero en lo que decides que rutina de ejercicios comenzar, ¿existe algo que puedas hacer YA para comenzar el proceso? Claro que sí. A continuación comparto 3 recomendaciones que puedes seguir desde hoy.

 

1. TOMA AGUA

En un post anterior (cliquea aquí) expliqué la importancia de mantenerse debidamente hidratado. Pero no es solamente que te mantengas hidratado, sino que elimines los refrescos y sodas también. El agua te brinda muchos beneficios que te ayudarán a perder peso desde ya. Muchas veces sientes hambre, y la realidad es que estás deshidratado, pero tu cuerpo lo asocia con hambre. Calcula la mitad de tu peso en onzas de agua, y esa es la cantidad mínima que debes consumir al día para estar debidamente hidratado. Yo busco consumir un galón de agua al día. Toma 16-20 onzas tan pronto te levantes. Toma el agua sola, preferiblemente entre las comidas del día. Te sentirás mejor y perderás peso.

MPG_Wk1_Day2_image

 

2. COME 5 VECES AL DÍA

Sí, aunque suene raro, comer más te ayuda a perder más. Busca alimentarte 5 veces al día con 3 comidas fuertes (desayuno, almuerzo y cena) y 2 meriendas (1 entre desayuno y almuerzo, otra entre almuerzo y cena). El comer cada 2-3 horas al día te ayuda a acelerar tu metabolismo, por lo cual quemarás grasa más rápido. Te explico con la siguiente analogía: piensa en la alimentación como la gasolina para tu cuerpo. Cuando pasa mucho tiempo entre medio de las comidas, tu cuerpo piensa “no sé cuándo viene la gasolina de nuevo; déjame almacenar grasa por si acaso me va a hacer falta.” Y esto es peor cuando no desayunas, error que cometen muchas personas, incluyéndome a mí hace años. En cambio, cuando te alimentas cada 2-3 horas, con porciones más pequeñas, el mensaje que tu cuerpo recibe es “la gasolina viene por ahí ya mismo; no me hace falta almacenar grasa para fuente de energía alterna” y comienzas a ver la pérdida de peso.

MPG_Wk10_Day7_image

 

 

3. ELIMINA (o por lo menos DISMINUYE) EL “JUNK” FOOD

Volviendo a la analogía anterior, la gasolina premium permite que un vehículo funcione mejor que la gasolina regular. Alimenta tu cuerpo con gasolina premium. La comida chatarra o de fast foods, los dulces en exceso, los refrescos, el alcohol, lo frito, todo eso a la larga te causa problemas de salud y obesidad. Y hay estudios que han demostrado que muchos usan ingredientes adictivos, por lo cual deseas consumirlo más. A veces te sientes con más hambre porque esos alimentos están llenos de calorías vacías que no nutren tu cuerpo correctamente. Elimina los refrescos y bebe agua. No meriendes bolsas de papitas ni galletas. Minimiza el consumo de alcohol. No visites fast foods. Evita las comidas procesadas. Considera Shakeology para que tu cuerpo reciba los nutrientes que de verdad necesita y no tengas el craving de dulces ni nada grasoso. Si alimentas tu cuerpo correctmente, no tendrás esos deseos de consumir lo que NO te beneficia.

MPG_Wk0_Day5_image

 

Comienza a trabajar en tu salud. Hidrátate correctamente, alimenta tu cuerpo 5 veces al día con gasolina premium, y verás como empiezas a perder peso. Complementa esto con una rutina de ejericicios, y verás tu transformación. Si necesitas ayuda, déjame saber.

%d bloggers like this: