Proteínas Económicas para tu Nutrición

No sé a ti, pero a mí lo mas que me da trabajo de añadir en mi nutrición es la proteína. Voy a ser más exacto: la cantidad de proteínas que debo tener para llegar a mi porcentaje de 40% carbs / 40% de proteína / 20% de grasa. Obviamente las carnes, pollos, pescado, etc. son buenas fuentes, pero si son pedazos grandes, de cantazo, tardan más en digerirse. Además, son más caras.

Pues, en teambeachbody publicaron un artículo con 8 alternativas económicas de proteínas. Hay algunas que consumo, pero ya sé que puedo consumir más. Aquí copia del artículo:

HT79Fxj

“Las proteínas son muy importantes en una dieta balanceada. Generalmente las personas las relacionan sólo con la carne y se vuelven el ingrediente más costoso del menú.

Para aumentar el consumo de proteínas en tu dieta, bajo un presupuesto que puedas manejar, te sugerimos estos alimentos:

• Semillas de centeno (Rye seeds): Están cargadas de nutrientes como magnesio, hierro y fibra. Usualmente se cocinan de la misma manera que el arroz y un pequeño puñado rinde para alimentar a muchos comensales.

• Lentejas: Son ricas en proteínas, ácido fólico y fibra. Las de color rojo se cocinan más rápido que las otras variedades. Para un platillo más completo puedes cocinarlas con algunos vegetales, tales como papas, zanahorias y apio, entre otros.

• Arvejas o Pitipuás (Green Peas): Tan alto en proteínas como cualquier vegetal (8 gramos por taza), las arvejas verdes son también ricas en vitaminas B1, B6 y K, fósforo y fibra dietética. En el mercado se encuentran frescas, secas y congeladas. Las puedes añadir en platillos de arroz, ensaladas o comer solos.

• Huevos: No es sorpresa que estén en la lista de fuentes de proteínas, pero puede sorprender a algunos el verlos entre los más baratos. Un cartón de huevos produce un total de 72 gramos de proteína, aunque el aporte por huevo es de 3,6 gramos.

• Queso parmesano: Los quesos duros de baja humedad son generalmente altos en proteína y el queso parmesano es uno de ellos. Casi el 40% de su composición total es proteína, aunque casi otro 20% es grasa saturada. Aún así, puedes agregarle unas cuantas cucharadas a la ensalada o a la pasta para aumentar el contenido de proteínas de tu comida.

• Atún: Su carne es normalmente una de las fuentes más costosas de proteína, pero es una excepción cuando está enlatado. Tiene bajo contenido de mercurio y no se recomienda su consumo más de una vez a la semana.

• Yogur griego al 2%: Contiene muchas proteínas, bajas en grasa. Se puede comer sólo o como sustituto de la mayonesa, crema agria o salsas a base de crema.

• Queso cottage al 1%: Es una fuente inagotable de proteínas, que proporciona aproximadamente el 15% de la cantidad diaria recomendada de calcio, y la mitad de la vitamina B12 y el fósforo.”

El artículo original lo encuentras cliqueando aquí.

¿Cuáles de estas proteínas consumes a menudo? ¡Comparte este artículo con alguien que se pueda beneficiar!

Posted on July 15, 2014, in Nutrición, Salud and tagged , , , . Bookmark the permalink. Leave a comment.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: