Blog Archives

Nada te Descarrila si tu Por Qué es Fuerte

Cuando oriento a las personas que me piden ayuda para ponerse en forma, para mí es bien importante conocer  su “por qué”. Quiero averiguar bien cuál es su motivación para hacerlo. Muchos me dicen que quieren perder x cantidad de libras. Ok, eso es una meta, pero no es una razón. A veces me dicen “por mi salud”, y suena bien, pero tampoco es un “por qué”. Por eso hago muchas preguntas, porque quiero averiguar bien la razón (o las razones) detrás de esas x cantidad de libras, o de ese “por mi salud”. Comenzar un programa de ejercicios, un estilo de vida saludable, dejar atrás poco a poco la comida chatarra y todo aquello que nos afecta la salud no es fácil. Por lo tanto, si tu motivación no es suficientemente fuerte, la disciplina no será la mejor. Hay algunos que se incomodan un poco cuando pregunto tanto, pero es que para mí es importante conocer su motivación, para recordársela y animarlos cuando empiezan a tambalear.

A la hora de la verdad, eres TÚ, y nadie más que TÚ, quien hará los ejercicios, quien seguirá una nutrición saludable, y es solo a ti quien debe importar como te ves y como te sientes. Tienes que hacerlo por ti, no por los demás, o lo que digan los demás.

Anoche estuve en una actividad benéfica donde había comida y alcohol gratis. Estoy en la recta final del 21 Day Fix Extreme y estoy siguiendo el plan nutricional que es más extremos. Por lo tanto, por estas 3 semanas, cero alcohol. Quiero cortarme y bajar mi porciento de grasa a menos de 10%. Lo voy a hacer por estas 3 semanas, pero luego de eso voy a seguir mi manera de alimentarme común y corriente, en la cual habrá whiskey y habrán mis “treat days”. Pero por ahora, a mantener la disciplina y hacer esto como Dios manda. Así que a los que me decían que me diera el trago, que uno no es nada, les sonreía tranquilo y les decía que después del 8 de marzo me doy los que quiera, pero que esa noche me aguantaba.

Pues anoche varias personas me comentaron que estaba muy delgado, que no podía rebajar más, que me iba a desaparecer. Me estaba raro, pues no me siento así. Ahora mismo así es como me veo:

IMG_5833

No considero que es muy delgado. Es mas, es cuando más cortado y definido he estado, y aún no he terminado el programa. Pero yo estoy bien claro con mis metas y mi compromiso, y no iba a dejar que nada de eso me molestara. Sé que ninguno de los que me lo comentó lo dijo con mala intención. Mi “por qué” es más importante.

Y cuando te pase a ti, quiero que recuerdes muy bien tu “por qué”. Hay gente que te va a decir que te ves bien ahora, que no te hace falta perder peso. No hagas caso, lo importante es cómo tú te sientas. Hay gente (a lo mejor esos mismos) que cuando llegues a como tú quieres estar, van a decir que te ves enfermo/a. No hagas caso, lo importante es cómo tú te sientas. Hay gente que te va a criticar el que ahora no tomes refrescos, el que decidas esa noche NO comerte el postre, el que decidas evitar la comida frita. No hagas caso, lo importante es cómo tú te sientas. Algunos lo dicen porque piensan que te están dando buenos consejos, pero hay otros, los “haters” que te lo dirán porque no tienen la fuerza de voluntad de hacer lo que estás haciendo, lo resienten, y por eso tratan de hacerte sentir mal a ti. No hagas caso, lo importante es cómo tú te sientas. Es más, te diría que no uses de motivación demostrarle a esos haters que pudiste, porque van a encontrar otra manera de criticarte y hacerte sentir mal. No hagas caso, lo importante es cómo tú te sientas.

Trabaja en tu salud por ti, por lo que te motive a ti. No dejes que comentarios de los demás. aunque sean bienintencionados, te distraigan o desanimen de alcanzar tu meta. A quien único debe importar como te ves y como te sientes es a ti. Una vez encuentres ese “por qué”, nada te detendrá.

Yo te puedo ayudar. Hablemos para descifrar tu “por qué”, y entonces escogeremos cual es el programa adecuado para alcanzar tus metas.

Las 4 cosas que una persona exitosa hace bien

Durante el Beachbody Coach Summit (lo sé, les debo los cuentos), tuve la oportunidad de participar de una charla privada con John Maxwell. Él fue el “keynote speaker”de Summit, pero algunos de los coaches nos ganamos esa charla por alcanzar unos objetivos.

En Beachbody enfatizamos mucho el desarrollo personal, y he leído ya varios libros de este señor. Son todos muy buenos y motivadores. En esta charla el quiso hablar sobre lo que es el éxito, y sobre lo que, en su experiencia, han sido las características de todas las personas exitosas que ha conocido. Mi reto, y tu reto, es trabajar diariamente con mejorar en cada una de esas características.

Aquí van:

1. Las personas exitosas son buenas en las relaciones- estas personas saben tener una conección genuina con los demás. Las relaciones son la base del éxito.

2. Tienen una actitud tenaz que les permite superar los momentos difíciles- estas personas trabajan a través de la adversidad. Las personas que no son exitosas evaden las adversidades, o buscan la manera fácil de salir de ellas. Las exitosas crecen y aprenden gracias a las adversidades de la vida.

¿Qué te parece? ¿Estás en camino a ser una persona exitosa?

3. Saben desarrollar un equipo- conocen como darle las herramientas al equipo para que sean exitosos. Tu equipo determina si vas a poder alcanzar tu sueño. Conocen que los sueños no se hacen solo, sino en conjunto con un equipo. Comparten su éxito con su equipo.

4. Son buenos líderes- el liderato es influencia. Conocen como poder liderar a otros y llevarlos al éxito. Por lo tanto, pueden ser influyentes en diferentes áreas.

¿Qué te parece? ¿Estás en camino a ser una persona exitosa? ¿Quiéres unirte a mi equipo? Trabaja diariamente en tu desarrollo personal y lo lograrás.

%d bloggers like this: